El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

Esquizofrenia mediática
La prensa imperial demócrata USA "socia" de los ayatolas contra Bush

 
 

(IAR-Noticias) 21-Febrero-07

Nancy Pelosi,  líder de la oposición demócrata apoyada en su estrategia electoral por los principales medios de EEUU.

La prensa imperial norteamericana "anti-Bush" (léase que hace campaña permanente contra Bush en apoyo de los demócratas) sigue la misma tónica "opositora" de los demócratas en el Congreso que ubican -y reubican su discurso "opositor"- con vistas a las  presidenciales del 2008.

De manera tal, que ante cada declaración del jefe de la Casa Blanca sobre Irak (diciendo lo que todo el mundo ya sabe que va a decir), las cadenas y diarios que  jugaron contra Bush en las últimas elecciones, y en el 2004 apostaron por Kerry, siguen con su "política editorial" compulsiva: criticar la ocupación militar de Irak, no como ocupación imperialista, sino porque Bush y su administración lo "hicieron mal".

Y como consecuencia -señalan- se tronchan vidas estadounidenses (no iraquíes, sino estadounidenses) y se desperdician dólares aportados por los "contribuyentes".

La prensa "anti-Bush", con The New York Times, The Washington Post, y las principales cadenas a la cabeza, siguen las mismas "oscilaciones discursivas" de los demócratas en el Congreso, que pasaron del pedido de retiro de las tropas en Irak (eslogan que les sirvió para ganar las elecciones en noviembre pasado) a la oposición del envío de más tropas y a la "crítica" de la gestión de Bush en el país ocupado.

Incluso, en su afán por ayudar a los demócratas a sentarse en el sillón de la Casa Blanca en el 2008, la prensa imperial estadounidense "anti-Bush" se suma al discurso de los ayatolas de Teherán que, de aliados de Bush en la ocupación, van girando hacia  un enfrentamiento abierto por aéreas de influencia en Irak.

El vocero del sionismo financiero de Wall Street, The New York Times (que apoyó la invasión a Irak y mandó sus corresponsales empotrados con las tropas invasoras) , en un artículo publicado en su último número, señaló que son infundadas las acusaciones de las autoridades estadonidenses contra Irán, y se preguntó ¿Por qué los nombres de las autoridades estadounidenses que lanzan tales acusaciones no deben ser revelados a los votantes, que pagan el costo de la guerra de Irak con sus impuestos y la sangre de sus hijos?.

Por supuesto, que el Times nada dijo sobre la destrucción de Irak y la sangre de los iraquíes.

Otro miembro de la prensa demócrata "anti-Bush", el Seattle Post, en su columna principal "criticó", el  viernes 16 de febrero, las declaraciones de Bush contra Irán y escribió que en vez de falsificar documentos contra Irán o presentar sospechosas pruebas, se podría presentar un poco de buena voluntad.

Bush, el 14 de febrero, en una conferencia  de prensa, aseguró que las Fuerzas de Quds, adscrita a los Guardianes de la Revolución de Irán, provee armas y municiones a los paramilitares iraquíes.

La columna del Seattle Post añade que la población estadounidense debe tener cuidado con las informaciones infundadas publicadas por su gobierno.

El diario señala que estas denuncias de Bush no son más que una treta más para "ocultarle a su pueblo" un costosísimo ejército mantenido gracias al dinero de los contribuyentes de EEUU.

Pero lo más curioso, es que la prensa iraní, "enemiga del Imperio", toma las acusaciones del "ala demócrata" del Imperio y las hace suyas.

Se podría entender que, por razones tácticas, la prensa oficial iraní tomara las acusaciones de los demócratas y de su prensa adicta contra Bush como de "quien viene", es decir del "ala demócrata del Imperio", que cuando asume en la Casa Blanca ejecuta las mismas políticas imperialistas que los republicanos con Bush.

Pero así como el gobierno de Ahmadineyad "felicitó" a los demócratas por su triunfo en noviembre y apostó a una "futura relación" con ellos en la Casa Blanca, la prensa oficial  iraní apuesta al "progresismo" de los demócratas como si éstos no formaran parte del Imperio.

Desde que el derrocado presidente de Irak, Saddam Hussein, fuera sentado en el banquillo de los acusados  y luego ahorcado por "crímenes de lesa humanidad", el régimen teocrático iraní, con diversos matices y discursos, se "congratuló" de que al "dictador" finalmente le alcanzara la "justicia".

Sin aclarar, que la justicia que le alcanzó a Saddam es la justicia del invasor imperial, que, en más de tres años asesinó a más de 150.000 iraquíes en las cifras oficiales, y 650.000 en cifras extraoficiales, según una organización británica.

Y lo más curioso: El socio privilegiado del invasor (EEUU) fue (y es) el Irán de los ayatolás, que colaboró con la invasión y hoy "cogobierna" la ocupación por medio de la administración títere de los clérigos y políticos chiíes pro-iraníes.

Luego de conocerse la pena de muerte a Saddam, la agencia oficial iraní IRNA, publicaba un artículo titulado "Para los dictadores, cada vez es más difícil escapar de la justicia", donde se afirma que la ejecución de Saddam "no sólo prueba que los sátrapas cada vez reciben mayores castigos, sino que la forma como se le aplicó la pena de muerte desató incluso una enorme controversia sobre sus propios derechos".

Se le olvidaba decir que el derrocado "sátrapa" Saddam, estaba siendo juzgado por la misma potencia imperialista invasora que se apoderó a sangre y fuego de Irak con los ayatolas de Teherán como socios privilegiados.

Los ayatolas iraníes fueron los socios estratégicos de los halcones, en el primer intento fallido (la primera "Guerra del Golfo" con papá Bush) y en la invasión de marzo del 2003 a Irak, y también fueron socios del demócrata Clinton cuando éste lanzara los primeros bombardeos "preventivos" sobre el país petrolero a fines del 90.

En este escenario de alienación, y de pérdida de toda lógica en el discurso, no resulta extraño que los demócratas y la prensa imperial "anti-Bush" se asocien con los ayatolas iraníes y su prensa oficial en la guerra contra el "malo de turno" en Washington. O sea, George W. Bush.

Es una demencia carente de toda lógica, pero así sucede en la realidad.

                             ******

 VOLVER A HOME

 MAS ULTIMAS NOTICIAS

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1