El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

El plan sionista en marcha
La Unión Europea "estudia" desplegar una fuerza internacional en Gaza

 
 

(IAR-Noticias) 14-Junio-07

Cuando Abbas y Al Fatah se encuentran acorralados y a punto de perder el control de Gaza y del gobierno palestino, Israel y el eje sionista van en su auxilio. La "guerra civil" y el argumento para una nueva forma de ocupación.  

En declaraciones "simultáneas", el primer ministro israelí Olmert y el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Javier Solana, coincidieron este miércoles en que una fuerza multinacional podría ser desplegada en la Franja de Gaza, cuyos territorios hoy se encuentran virtualmente bajo el control de las fuerzas de Hamás que han tomado la mayoría de los enclaves de Al Fatah y del gobierno de Abbas en la región.

Cuando las fuerzas del gobierno pro-sionista y colaboracionista de Abbas se encuentran acorraladas por Hamás, luego de tres días de intensa batalla, Javier Solana, jefe de la diplomacia europea, dijo que la Unión Europea (UE) está dispuesta a formar parte de una fuerza internacional militar al sur de la franja de Gaza si así lo piden israelíes, palestinos y egipcios.

Solana calificó la situación en Gaza como "dramática" y afirmó que "este es un momento para estudiar todas las opciones posibles".

"Esto será analizado por los actores sobre el terreno ahora", señaló en una conferencia de prensa Solana, quien recordó que la UE ya tiene una misión policial en la zona que ayuda a controlar la frontera de Rafah, la única que tiene Gaza con el mundo exterior.

"Si se debe hacer algo más lo consideraremos", declaró Solana, quien dijo que ha estado en contacto permanente desde la noche anterior con el el presidente palestino, Mahmud Abbas, y los líderes de las demás facciones palestinas.

Solana subrayó que esta es la primera vez que Israel contempla una presencia internacional en la zona y recordó que la responsabilidad sobre la seguridad al sur de Gaza corresponde a los egipcios, que, sin embargo, no parecen de momento muy dispuestos a asumir nuevas responsabilidades.

 Por su parte, Ehud Olmert, expresó este miércoles su "preocupación" por la "violencia intrapalestina", y afirmó que Occidente debe "evaluar seriamente" la posibilidad de enviar una fuerza multinacional a la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, "para contrarrestar el fortalecimiento de las fuerzas radicales".

En coincidencia, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó al cese de los sangrientos enfrentamientos en Gaza, y expresó su respaldo al presidente Abbas.

La guerra civil y el plan sionista

La aparición "simultánea" de Olmert y Ban Ki-moon en el escenario, llamó la atención de los observadores internacionales, dado que siempre se especuló con que el "objetivo final" de la guerra civil impulsada por Israel y EEUU para dividir a la resistencia  Palestina, tenía como meta final una intervención multinacional comandada por la ONU, que sustituyera al ejército israelí en la ocupación.

La posibilidad de una intervención internacional  -para los expertos- siempre estuvo latente desde que Hamás ganó las elecciones en enero pasado.

Una guerra civil, como la que ya fue detonada por la CIA y el Mossad en Gaza sirve de argumento ideal para una intervención militar justificada como una salida para para evitar la anarquía y el caos.

La cuestión Palestina, tanto como Siria, Líbano e Irán son cuestiones estratégicas centrales para el lobby judío que controla la Casa Blanca, tanto con republicanos como con demócratas.

El triunfo electoral de Hamás produjo un flanco de debilidad en la estrategia de remodelación del Medio Oriente diseñada por los halcones ultraderechistas de Washington y el Pentágono.

Imprevistamente, el demoledor triunfo electoral de Hamás modificó el tablero y las relaciones de fuerza: Hamás, por imperio de su victoria en las urnas, pasó de ser minoría "extremista" a "mayoría democrática" en el territorio palestino conquistado por los tanques israelíes.

Con Hamás en el gobierno palestino, y su decisión de "no negociar" se desmoronó la estrategia de dominación que tenía como actor central a la relación ANP-Al Fatah con el eje Washington-Israel, que se proyectaba como "modelo a imitar" en todo el espectro del Medio Oriente.

La caída electoral, el año pasado, del gobierno de Mahmud Abbas -así coinciden la mayoría de los expertos- rompió los esquemas estratégicos diseñados por Washington y Tel Aviv para controlar militar y políticamente la explosiva región del Medio Oriente, cuya columna vertebral es el ataque militar a Siria

Desde que el movimiento de resistencia islámica Hamás ganó las elecciones legislativas en enero de 2006  y formó un nuevo gabinete, el dominio del partido pro-israelí Al Fatah sobre la política palestina llegó a su fin.

Esta es la razón estratégica principal porque Washington - Tel Aviv resolvieron impulsar la guerra civil como una estrategia para crear las condiciones de una intervención internacional en Gaza que hoy ya se está barajando.

                              ******

 VOLVER A HOME

   MAS ULTIMAS NOTICIAS

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1