El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Según informes árabes e israelíes

Hezbolá reconstruye su poder militar y se prepara para otro ataque de Israel

 
 

(IAR-Noticias) 07-Junio-07

Silenciosamente, y cultivando el bajo perfil que lo caracteriza, Hezbolá se rearma y fortalece  su organización política-militar mientras su estado mayor y sus cuadros de mando analizan las nuevas perspectivas locales e internacionales y modelan nuevas estrategias para enfrentar al poder israelí y al eje EEUU-Europa infiltrado a través de la  política interna  de los sectores "antisirios" que controlan el gobierno de Líbano.
La inteligencia israelí acaba de señalar que la organización de resistencia libanesa
se está rearmando al sur del Rio Litani,  y "se está preparando para un posible conflicto este verano".

Informe especial

Hezbolá se ha reconstruido a sí misma y está preparada para hacer frente a otro ataque israelí,” dijo recientemente al canal árabe Al Jazeera,  Sheij Naim Qassem, vicesecretario general de la organización. “Hemos completado… nuestro trabajo sobre el terreno al preparar a nuestros hombres, así como a nuestra tierra, por si el gobierno israelí intenta un día lanzar otro ataque,” señaló.

“Hemos llevado a cabo una evaluación de los hechos de la segunda guerra del Líbano… y visto los puntos fuertes y débiles, de tal forma que hemos aprendido mucho de los resultados de esta guerra” indicó a Al Jazeera,  Sheij Naim Qassemen,  en referencia a los bombardeos israelíes y los combates terrestres con la infantería y tanques judíos.

Una fuente citada por Al Jazeera indicó que Hezbolá está ahora en mejor forma que antes de la guerra.

La organización ha construido nuevas líneas de defensa, incluyendo trincheras y búnkers subterráneos, y ha enviado a centenares de combatientes a campos de entrenamiento en Irán.

No obstante, los guerrilleros chiíes no tienen una presencia visible en la región fronteriza, ya que las tropas libanesas y las fuerzas de pacificación de la ONU controlan ahora el área situada al sur del Río Litani.

“Todo aquello que Hezbolá logró en un período de seis años (desde la retirada israelí del Líbano), se ha logrado ahora en seis meses,” indicó una fuente libanesa al canal gatarí Al Jazeera.

Por su parte, y durante una comparecencia ante el Comité de Asuntos Exteriores y de Defensa de la Knesset (Parlamento israelí) el jefe de la división de investigación de la Inteligencia militar israelí, el general brigadista Yossi Baidatz, señaló el lunes pasado  que la milicia chií libanesa Hezbolá se está rearmando al sur del río Litani, a pesar de la presencia de la Fuerza Interina de la ONU para Líbano (FINUL) en la zona.

"Hezbolá continúa rearmándose, desde una perspectiva militar y social", aseguró Baidatz, para quien la guerrilla libanesa está "adquiriendo una gran cantidad de armas de Irán y Siria". 

Según el general israelí, Hezbolá ha repuesto su arsenal de cohetes y ha mejorado su arsenal con misiles antiaéreos y antitanques más avanzados que le habrían llegado de Irán a través de Siria.

"Se está preparando para un posible conflicto este verano, aunque no está interesada en ello ya que aspira a un periodo de calma para rearmarse", explicó el general en su exposición ante el Parlamento israelí.

Las declaraciones del jefe de la inteligencia militar contradicen lo dicho la semana pasada por el primer ministro israelí, Ehud Olmert, quien aseguró que "la situación en el sur de Líbano ha cambiado completamente" desde el pasado verano de 2006, cuando Israel bombardeó Líbano por  34 días consecutivos matando a más de 1300 civiles palestinos y debió retirar sus fuerzas terrestres que no pudieron doblegar a los comandos de Hezbolá en el sur del país.

Según la agencia Reuters, la presencia de Hezbolá es también visible en todo el sur de Beirut.

Grandes pósters muestran al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, al presidente sirio, Bashar al Asad, al líder supremo de Irán, Ali Jamenei,  y al presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad.

El centro de la ciudad -afirma Reuters -está ocupado ahora por personas que beben té y viven en tiendas de campaña durante días, o incluso semanas, en lo que constituye una protesta contra el gobierno.

Según el corresponsal de la agencia AFP, Hezbolá está en condiciones de convocar a sus filas a centenares de combatientes que poseen una formación militar si es necesario.

Además, la organización ha colocado banderas e incluso grandes pósters de sus caídos a lo largo de la línea fronteriza, situando cerca de la ciudad portuaria de Tiro,  fotos de tanques israelíes destruidos por sus guerrillas.

El jefe de la organización, Hassan Nasrallah acaba de citar recientemente al informe de la Comisión Winograd , señalando que la invasión militar que Israel lanzó en julio y agosto pasados contra las guerrillas libanesas fue un fracaso.

“El primer resultado importante de esta comisión es que ha decidido, de forma definitiva y oficial, el tema de la victoria y la derrota,” señaló Nasrallah en una aparición por el canal de Hezbolá, Al Manar.

 “El informe Winograd resalta el hecho de que Hezbolá ganó y que Israel puede ser derrotado,” indicó, por su parte, Nawaf Musawi, jefe de relaciones internacionales de la organización, al canal de televisión Al Manar.

Musawi señaló que el informe Winograd probaba que los jefes militares israelíes habían subestimado el poder de Hezbolá, añadiendo que “a partir de ahora no nos tomarán a la ligera, especialmente debido al hecho de que hemos estado ganando fuerza en los últimos meses.

Luego señaló que el informe contradecía lo expresado por responsables del gobierno libanés, que afirmaron que la guerra había dañado seriamente a Líbano y no había sido ganada por Hezbolá.

Una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU pidió en 2004 el desarme de todas las milicias del Líbano, y Hezbolá, que es la única organización  que ha conservado sus armas y equipos (en túneles secretos).

Después de la guerra civil de 1975-90, la organización señaló que la resolución no le afectaba dado que no es una milicia común, sino un movimiento de resistencia antiisraelí que se expresa tanto en el terreno militar como el campo político-social, donde lidera gigantescas protestas de la oposición pidiendo la renuncia del gobierno antisirio de Fuad Siniora.

Hezbolá acusa al ejecutivo de Siniora y a los partidos antisirios que le apoyan de complicidad con los israelíes para destruir a las guerrillas libanesas proiraníes y prosirias.

El crecimiento del prestigio social y de la capacidad militar de la guerrilla chiíta, el entretejido de una poderosa y masiva oposición al gobierno  pro-Washington y anti-Siria, le quitó sustento a Siniora y a su administración para cumplir con el objetivo de "desarmar" a Hezbolá que le había encomendado el eje Washington-Tel Aviv-Unión Europea, apoltronado en el sillón de la ONU y manejando las célebres "resoluciones" del Consejo de Seguridad, y que, durante 34 días dejó que la aviación judía masacrara a 1.300 civiles y convirtiera a Líbano en escombros.

Cuando el eje EEUU-Israel, con sus tanques, aviones y bombas de racimo fueron derrotados en Líbano por los "topos" de Hezbolá (que emergían y volvían a desaparecer en sus  túneles secretos), fuentes de la inteligencia árabe salieron a advertir que Washington y el eje sionista habían comenzado un "plan terrorista" para desestabilizar Líbano y justificar su ocupación total por una "fuerza militar internacional" activa como ya funciona en Afganistán y en otros lugares.

En resumen, tanto desde medios árabes como israelíes, la información es coincidente en cuanto a que Hezbolá con su enorme prestigio social y político (ganado por su  defensa de Líbano) , se ha convertido en vanguardia activa de las movilizaciones populares masivas contra el gobierno de Siniora.

Y mientras el ejército del gobierno antisirio de Siniora combate a un (calificado por EEUU e Israel) "grupo terrorista" islámico en dos campamentos de refugiados palestinos en Líbano (según la inteligencia siria, "plantado" por la CIA para provocar una "guerra civil") Hezbolá continúa sin pronunciarse y guardando su bajo perfil.

Y por la información circulante tanto en Israel como en el mundo árabe, la organización chiíta parece estar preparándose para "dos guerras simultáneas" contra Israel, una en la frontera y otra en el interior del Líbano donde la inteligencia judeo-norteamericana opera infiltrada en los sectores "antisirios", particularmente entre los que se nuclean alrededor del hijo del asesinado ex primer ministro Rafic Hariri.

                             ******

 VOLVER A HOME

   MAS ULTIMAS NOTICIAS

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1