El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

MEDIO ORIENTE  

 

El "Factor Siria"

Porqué Siria podría atacar a Israel antes de que EEUU bombardee a Irán

 
 

(IAR-Noticias) 23-Febrero-07

Despliegue militar  "sin precedentes", según diario israelí

 

Un diario Israelí, Haaretz, en plena escalada militar del conflicto con Irán,  volvió a conmocionar al Medio Oriente, el jueves 22, cuando informó que el ejército sirio estaba desplegando tropas y blindados en la frontera entre Israel y Siria

Informe especial
IAR Noticias

El diario judío encendió la alarma al informar que el ejército sirio realiza un movimiento de tropas "sin precedentes" cerca de las alturas del Golán, territorio disputado desde que Israel lo conquistó en la Guerra de los Seis Días, en 1967.

Al mismo tiempo, y en medio de los rumores en la prensa israelí, la cadena CNN dijo el jueves que aumentan  las versiones de que Israel estaría preparando un ataque preventivo contra Irán si ese país no suspende su programa nuclear y EEUU. no hace nada para frenarlo.

Los analistas de las cadenas estadounidenses, por su parte,  se abocaron, el jueves, a reseñar la "carrera armamentista" emprendida en los últimos días por Irán, Israel y Siria, además del despliegue de una segunda flota y un portaaviones de EEUU en el Golfo Pérsico frente a las costas de Irán.

Para la prensa estadounidense, y en general para los medios europeos, todos los indicios dan cuenta de un despliegue militar inusual en la región de Medio Oriente que tiene como protagonistas principales a Israel, Irán y Siria, que en los últimos días han realizado ejercicios militares con armamento y tecnología de última generación. 

Los ejercicios militares de Irán, Siria e Israel, simultáneos a los movimientos y las "señales" militares en el Golfo -registradas por la prensa norteamericana- son indicativos de que el eje Washington-Israel-Unión Europea se aprestan a dar un "desenlace militar" al dilatado conflicto con Irán, una pieza central en el tablero del Medio Oriente.

La información de Haaretz, venía precedida de otra sosteniendo que el ejército  israelí efectuó el miércoles grandes maniobras en el Golán, con unidades de infantería blindadas, artillería y aviación. "Existe una clara tensión en la frontera sirio-israelí", afirmó a la agencia AFP una fuente militar.

El "Factor Siria"

Tropas sirias cerca de la ciudad libanesa de Hammana en marzo de 2005.

Pero todas estas versiones y rumores (con señales concretas de movimientos militares) cobran cuerpo dentro de una hipótesis que viene circulando en medios árabes, según la cual no hay que descartar un reingreso de las tropas sirias al Líbano antes de que se desaten acciones militares de EEUU contra Irán.

Hay versiones de la inteligencia árabe, tanto como israelí,  que indican que Damasco podría desplegar sus tropas y retomar Líbano, del que se retiró en el 2005  acatando una resolución de la ONU impulsada y manipulada por la dupla EEUU-Gran Bretaña con la complicidad del gobierno de Francia.

La medida, de concretarse, tendría como fundamento anticiparse a lo que los sirios consideran un seguro ataque militar de EEUU e Israel a su territorio una vez que resuelvan iniciar las acciones militares contra Irán.

Las hipótesis de un "ataque simultáneo" a Irán y Siria, por parte del eje Washington-Tel Aviv,  cobraron cuerpo luego de los fracasados bombardeos e incursión terrestre de Israel en Líbano, que dejó más de 1.300 libaneses muertos, y no pudo conseguir el objetivo de destruir a Hezbolá.

Durante los ataques israelíes a Líbano, en julio-agosto pasados,

Damasco lanzó algunos globos de ensayo de amenazas de "intervención militar" en el conflicto para detectar las reacciones internacionales, y no se descarta que, en las actuales condiciones (desfavorables a EEUU e Israel) intente alguna movida militar en territorio libanés.

Un ingreso del ejército de Siria en Líbano (un ejercito bien equipado y con excelente poder de fuego) abriendo un segundo frente contra Israel, podría precipitar la intervención militar norteamericana, lo que conllevaría el principio de una guerra generalizada en la región, con Irán jugando un papel clave en el tablero.

Según el diario Haaretz (que cita fuentes de inteligencia militar), Damasco "pone el acento sobre todo en los misiles y los cohetes de largo alcance". Ese país se equipa masivamente con misiles Scud-D de 400 km de alcance, con cobertura sobre la mayor parte del territorio israelí, "para compensar la debilidad de su fuerza aérea".

Un "anticipo" de Siria creándole un "segundo frente" a los planes norteamericanos de atacar Irán, "descolocaría" la estrategia judeo-norteamericana de bombardear las usinas iraníes contando con el factor sorpresa.

Por otra parte, los expertos del lado árabe ven que una confrontación con Siria complicaría la situación militar de Israel en la región, una potencia, que aunque cuenta con un poder de fuego abrumador, sobre todo aéreo, no puede resistir por mucho tiempo varios frentes simultáneos de ocupación y operaciones militares en Líbano y en Gaza.

Previendo una posible incursión de Siria en Líbano, se habla de que los halcones de Teherán que integran el gobierno de Ahmadineyad están implementando un incremento  de la asistencia logística y en combatientes a Hezbolá, una organización que se preparó  durante años en tácticas y refugios secretos para resistir a los aviones y tanques judíos.

De cualquier manera, y como lo señalan algunos analistas en las cadenas norteamericanas, la generalización del conflicto en Medio Oriente que precipitaría una guerra entre Israel y Siria desarmaría gran parte de la estrategia y los planes de EEUU para atacar Irán.

Un ingreso de los tanques sirios en Libano -y la generalizada reacción que desataría en Medio Oriente- podría retrasar el calendario del bombardeo estadounidense a las usinas nucleares iraníes.

Con el consiguiente beneficio para Teherán y su principal socio estratégico: la Rusia de Putin, proveedora de los sofisticados armamentos y sistemas de ataque y defensa aérea con que cuentan tanto Irán como Siria.

                             ******

 VOLVER A HOME

 MAS CONTRAINFORMACION 

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1