El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Focos "rebeldes" made in USA

Teherán libra su propia "guerra contraterrorista" fronteriza

 
 

(IAR-Noticias) 04-Marzo-07

Desde el año pasado medios y analistas, británicos y estadounidenses, citando fuentes del Pentágono, vienen advirtiendo que EEUU e Israel, con su aliado Gran Bretaña, ya tienen encarpetado un plan de ataque militar preventivo contra Irán.

Algunos van más allá,  y aventuran que los dos objetivos centrales de ese plan es destruir la capacidad nuclear de Teherán y cambiar el régimen de los ayatolas por un gobierno "reformista" maleable a la negociación con EEUU, y no tan duro en sus posiciones frente a Israel.

Como lo hace en otros lugares, la CIA estadounidense y el Mossad israelí se infiltran en grupos islámicos opositores al régimen de los ayatolás que operan para desestabilizar al régimen desde  países aliados de Washington como Irak, Kurdistán, Afganistán y Turquía .

En las fronteras del noroeste (Kurdistán) y sureste (Baluchistán) se registran enfrentamientos armados casi diarios desde hace una semana y fuentes oficiales han informado de la ofensiva lanzada por los Sepah e Pasdarane (Guardianes de la Revolución, la fuerza paramilitar creada por Jomeini) para acabar con estos focos de "terroristas" orientados a desestablizar al régimen de Teherán.

"En los enfrentamientos cercanos a la frontera con Turquía fueron abatidos diecisiete diabólicos armados que habían entrado en el territorio de la República Islámica iraní para realizar actos de sabotaje y "terrorismo" , señaló a la agencia oficial de noticias, IRNA, el coronel Yalil Babazadeh. El alto oficial de los Guardianes lamentó la pérdida de cuatro de sus hombres en los enfrentamientos, "cuatro nuevos mártires".

El régimen de los ayatolás acusa a Estados Unidos y a Gran Bretaña de financiar y entrenar a los grupos operativos que que desestabilizan las zonas fronterizas.

En ese sentido, en la prensa oficial iraní varios altos funcionarios afirmaron que se han incautado armas de fabricación estadounidense entre los activistas armados.

Las fuerzas de seguridad iraníes se enfrentan al PJAK (Partido de la Vida Libre del Kurdistán y facción iraní del PKK) y a Jondolah (Ejército de Dios, que reivindica todas las acciones en la zona baluchi).

Dos formaciones sunís en un país donde el 93 por ciento de la población es chií. Su lucha se mantenía hasta el momento en las zonas fronterizas, pero ya han amenazado con llevar a cabo acciones en todo el territorio y golpear en la capital.

La región  de los enfrentamientos es Yahanam Darre (valle del Infierno), en la  frontera entre Irak, Turquía e Irán, donde tienen su centro de operaciones los milicianos kurdos.

En tanto los jefes militares iraníes reconocen la pérdida de cuatro Guardianes, el PJAK eleva la cifra a treinta combatientes iraníes.

La guerrilla kurda también asegura haber derribado un helicóptero el pasado viernes, algo que los altos mandos iraníes niegan achacando su caída a fallas mecánicas del aparato en el cual  viajaban trece oficiales y todos perdieron la vida.

Por su parte, los ataques del grupo suní Jondolah (El Ejército de Dios) en el sur de Irán, en la provincia de Baluchistán, también empiezan a complicar al régimen de los ayatolás.

El pasado 15 de febrero, once Guardianes de la Revolución murieron tras el ataque al autobús en el que viajaban. Unos días después ahorcaron en la plaza principal de Zahedán a una persona acusada de ser el responsable de esta acción.

 Según los medios de Teherán, las fuerzas de seguridad iraníes tiene dificultades para mantener el orden en la zona, y el el jefe de las fuerzas policiales, Esmail Ahmadi-Mogadam, reconoció que "siete policías cayeron el martes por la noche en una emboscada que tendieron unos rebeldes. Mataron a dos y secuestraron a cuatro. Los rebeldes iban en dos coches y luego huyeron a Pakistán".

Mogadam denunció la "falta de cooperación de Pakistán para luchar contra los rebeldes".

Oficialmente, el  "Ejército de Dios" reclama la independencia de Baluchistán,  pero el gobierno de Ahmadineyad niega su existencia y señala que son simples delincuentes y narcotraficantes (esta es una de las zonas principales de salida del opio afgano al mercado mundial).

Además, los conflictos proyectados desde países vecinos como Afganistán e Irak empiezan a desestabilizar seriamente a las fronteras iraníes.

La CIA en Irak coordinó el ingreso de milicias kurdas a Irán, para desestabilizar al gobierno de Mahmud Ahmadineyad, y su ingreso fue simultáneo con  la movilización de otros grupos kurdos desde el sudeste de Turquía, país aliado de los Estados Unidos desde el estallido de la Guerra Fría.

El régimen de Teherán  anunció que planea triplicar la presencia militar en estas áreas sometidas al accionar "terrorista" de los grupos financiados y entrenados por la inteligencia militar estadounidense .

"Las acciones terroristas están coordinadas desde el otro lado de nuestras fronteras", señaló el ministro iraní de Interior, Mostapha Pur-Mohammadi, anunciando el despliegue de cuarenta mil soldados en la zona de Baluchistán.

                             ******

 VOLVER A HOME

 MAS ULTIMAS NOTICIAS

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1