Edir Macedo, líder de una enorme iglesia evangélica,
conoce muy bien el impacto de los melodramas que produce TV
Globo, el canal más grande de Sudamérica. Después de todo, Globo
en cierta ocasión emitió una mordaz miniserie llamada "Decadência",
sobre un pastor sin escrúpulos que era una versión apenas
novelada del propio Macedo.
Por Matt Moffet - The Wall
Street Journal
Ahora, en un curioso giro de las cosas, Macedo se está
vengando contra Globo y, de paso, poniendo de cabeza uno de los
mercados televisivos menos competitivos del mundo. Macedo ha
invertido decenas de millones de dólares en un esfuerzo por
transformar Rede Record, la pequeña red de TV orientada hacia la
religión que él posee, en una clara imitación de Globo. En los
últimos tres años, Record ha comprado y expandido un viejo
estudio a poca distancia del enorme complejo de producción de
Globo. Record ofrece salarios muy superiores al promedio y ha
contratado a cientos de actores, técnicos y periodistas, muchos
de los cuales adquirieron su experiencia profesional en Globo.
Fernão Pessoa Ramos, un crítico de medios, dice que Record ha
emprendido un "proyecto de clonación explícito", copiando de
todo, desde el estudio de noticias de Globo a sus formas de
iluminar las telenovelas.
El enfrentamiento de Globo con un rival que le copia tanto
representa un verdadero terremoto en la industria del
entretenimiento de Brasil. Tradicionalmente, Globo consigue más
de la mitad del público en las horas de mayor audiencia y se
queda con casi 75% de la torta publicitaria. Pero el surgimiento
de Record insinúa que el antiguo sistema está llegando a su
final, en el cual Globo dominaba todos los aspectos de la escena
del entretenimiento y dictaba su voluntad sobre los artistas.
"Por primera vez los actores tienen un poder de negociación real
y opciones reales", dice Lavinia Vlasak, una actriz de reparto
que trabajaba para Globo y que ahora tiene su primer rol
protagónico en una telenovela de Record.
Macedo, de 62 años, cuya iglesia ha cobrado fama por su
inclinación hacia el exorcismo y su enérgica recaudación de
fondos, es un benefactor inusual para la comunidad brasileña del
espectáculo. Las finanzas de la Iglesia Universal del Reino de
Dios han sido objeto de innumerables investigaciones judiciales
en Brasil. En 1992, Macedo pasó varios días en prisión acusado
de fraude y "charlatanería". El caso se retiró más tarde.
Sin embargo, gracias a la presión de Record, Globo ha tenido que
conceder lucrativos contratos a largo plazo a muchos actores
para evitar que abandonaran el barco. Los salarios de los
actores de primera línea han subido casi 80% en los últimos
años, según el sindicato de actores de São Paulo. Algunos
camarógrafos han duplicado su salario al pasarse a Record,
afirma su sindicato.
Record dice que ha invertido unos US$150 millones en los últimos
tres años en talentos e infraestructura, aunque algunos
analistas dicen que la cifra es muy superior. La cadena de TV
también está haciendo grandes apuestas por eventos especiales,
pagando la cifra récord de US$60 millones por los derechos de
transmisión de los Juegos Olímpicos de invierno de 2010 y los
Juegos de Verano de 2012.
En São Paulo, el mayor mercado de Brasil, Record prácticamente
ha duplicado su participación de espectadores durante las horas
de mayor audiencia en los últimos tres años, llegando a 16%.
Ahora se sitúa en el segundo lugar tras permanecer en la tercera
posición durante años. En general, Record aún está muy por
detrás de Globo. Pero Record ha tenido éxitos sorpresivos, como
sus telenovelas "Prova de Amor" y "Vidas Opostas", y algunos de
los programas, como su matinal, ahora compiten directamente con
Globo.
Macedo, un ex empleado de la lotería estatal, fundó la Iglesia
Universal en 1977. En Brasil ha atraído a millones de seguidores
y se ha extendido a más de 100 países. Algunas ceremonias de la
iglesia, en especial los exorcismos y la sanación de los
enfermos, son muy populares entre las clases trabajadoras.
Globo, controlado por la familia Marinho que tradicionalmente ha
estado cerca de la jerarquía católica de Brasil, ha emitido
continuamente noticias muy críticas respecto a la recaudación de
fondos de la iglesia de Macedo.
En opinión de Globo, las actuales inversiones de Macedo en
Record son muy sospechosas. "¿De dónde sale ese dinero?",
pregunta Octavio Florisbal, presidente de TV Globo, quien dice
que los ingresos publicitarios de Record por sí solos no podrían
financiar su expansión. El ejecutivo sugiere que las autoridades
examinen si Record recibe dinero de la Iglesia Universal, lo que
podría infringir la categoría de exención tributaria de la
iglesia.
El presidente de Record, Alexandre Raposo, dice que las
sugerencias de que la Iglesia Universal financia a la compañía
son falsas y evidencian los prejuicios en contra de los
evangélicos. Dice que el crecimiento de Record es fácil de
explicar: los ingresos de publicidad más que se duplicaron desde
2004 y Macedo ha reinvertido las ganancias. Raposo dice que la
iglesia paga a Record para que emita programación de tipo
inspiracional después de la 1 de la mañana, pero ese es todo el
dinero que entrega a la red.
Globo dice que los reclutadores de Macedo juegan sucio,
intentando contratar a una actriz principal de una telenovela en
la mitad de una serie de siete meses. Pero Globo dice que ha
conservado a sus mejores talentos y que algunos de los que se
fueron a Record ya quieren volver.