Hablando ante sus partidarios vestidos de rojo y concentrados en la
avenida Bolívar del centro de Caracas, Chávez afirmó que las manifestaciones
estudiantiles de la última semana, en protesta por la salida del aire de Radio
Caracas Televisión (RCTV), eran "un show".
Chávez defendió la decisión del
Gobierno sobre RCTV y reiteró que su gobierno no acepta la intromisión "a
nadie" en asuntos internos del país.
Ante la multitudinaria marcha, el
jefe del Estado también destacó el "apoyo" que ha recibido de "muchos"
gobiernos del mundo a la decisión "soberana" de no prorrogar la concesión a
Radio Caracas Televisión (RCTV).
"¡Que se vayan largo al carajo los
representantes de la burguesía internacional (...) bien largo al carajo los
mandamos desde las calles de Venezuela, éste es un pueblo libre!", expresó a
viva voz Chávez, mientras sus seguidores repetían a gritos: "¡Así, así es que
se gobierna!".
"¡No le aceptamos a nadie
injerencia en los asuntos internos de Venezuela!", sentenció Chávez, al hacer
referencia a las críticas de la "derecha internacional".
"El colmo de los colmos para un
muchacho es defender los intereses del imperialismo que ha atropellado por mucho
tiempo a su patria", dijo Chávez ante lo que los medios oficiales describieron
como una "marea roja".
"Sé que la inmensa mayoría de los
estudiantes están hoy despiertos y conscientes al lado del pueblo venezolano, al
lado de la patria", exclamó el presidente venezolano.
Además, dijo que los universitarios
tienen que escoger entre el pueblo y el Imperio.
Chávez aseguró que los
manifestantes han faltado el respeto a los policías, quienes -según el mandatario-
han estado desarmados frente a las manifestaciones, algunas de las cuales
terminaron violentamente.
|
Chávez habla a sus seguidores |
Ministros y numerosos funcionarios encabezaron la marcha en un ambiente festivo,
vestidos de rojo, el color del régimen, y gritando lemas a favor de su líder.
Desde primera hora, los partidarios
de Chávez comenzaron a reunirse en al menos tres puntos del este y oeste de
Caracas para una "gran marcha nacional antiimperialista" con el lema "la
libertad de expresión ahora es de todos".
La movilización fue una respuesta a las marchas estudiantiles de
la semana pasada en
favor de la libertad de expresión y la cadena privada Radio Caracas Televisión (RCTV).
La marcha oficialista fue convocada a
través de todos los medios locales por el gobierno del presidente venezolano,
Hugo Chávez, y en ella participan gremios de trabajadores, profesionales y
estudiantes de todas las regiones del país.
Los grupos oficialistas reunidos en
las afueras de la sede principal de la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA),
este caraqueño, gritaban "patria o muerte", y agradecían al gobernante
Chávez no haber renovado la licencia a la "golpista" RCTV.
Simpatizantes de Chávez también se
manifestaron en contra de Globovisión.
Simultáneamente, sus enardecidos simpatizantes gritaban "ahora le toca a
Globovisión", a la que el presidente acusa de "desestabilizadora".
"Midan bien hasta dónde van a llegar
porque, repito, si la burguesía venezolana se desespera y continúa arremetiendo
contra el pueblo bolivariano, va a seguir perdiendo sus reductos uno a uno",
señaló Chávez.
El presidente de Venezuela también se
refirió a lo que llamó "una fracción minoritaria" de los congresos de la
Unión Europea, de Brasil y de EE.UU. que estarían participando en el "complot"
para derrocarlo.