El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

INTERNACIONAL  

 

Se extiende el virus de la gripe A

Máximo alerta: La OMS analiza una inminente declaración de pandemia mundial

 
 

 (IAR Noticias) 12-Junio-09

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúnen de emergencia este jueves para analizar la propagación de la nueva cepa de gripe AH1N1 y para decidir si declara una pandemia  mundial al elevar el nivel de alerta del 5 actual al 6.
 

IAR Noticias/
Agencias

La Organización Mundial de la Salud convocó a su comité de emergencia, que podría recomendar a la directora general del organismo, Margaret Chan, la declaración de una pandemia de la nueva gripe AH1N1.

La portavoz de la OMS, Fadela Chaib, dijo que los expertos se reunirán hacia el mediodía del jueves, por teleconferencia, como es lo habitual, y tras ello se podría elevar el nivel de alerta pandémica a la fase más alta, la 6, desde la 5 actual, esta tarde.

Si se eleva el nivel de alerta al máximo, estaríamos ante la primera pandemia mundial en 40 años. La reunión está convocada para las 10.00 GMT (12.00 horas en España).

La agencia de Naciones Unidas ha dejado claro que declarar una pandemia no significa que la gripe A es más peligrosa ahora, símplemente es que la transmisión es más sencilla y se produce además entre personas que no han viajado a los países de origen de la gripe A.

La pandemia reflejaría la propagación geográfica de la enfermedad y no un aumento en la severidad de la situación. La OMS quiere que todos los países estén bien preparados para evitar que se desate pánico sobre la enfermedad.

La cepa, que apareció en abril en México y Estados Unidos, se ha propagado ampliamente en lugares que incluyen Australia, Gran Bretaña, Chile y Japón.

El miércoles, la directora general de la OMS mantuvo contactos telefónicos con los ministros de salud de los países más afectados por el virus.

Chaib dijo a la agencia EFE que Chan consultó "con los ministros de los 7 u 8 países más afectados".

España se encuentra entre los 8 países con más casos de gripe A, unos 300, después de EEUU, que supera los 13.000, México, con cerca de 6.000, Canadá, con más de 2.000 y Australia que ya ha superado el millar de casos.
Japón, España, Reino Unido y Chile son los otros países con más número de afectados.

La OMS reconoció esta semana que la declaración de una pandemia es inminente y que si no lo ha hecho aún es porque está preparando al mundo para que se entienda ese paso correctamente.

"El virus se sigue extendiendo por el mundo, y la actividad del mismo se está incrementando en distintos países. Estamos cada vez más cerca de una situación pandémica, pero la OMS está trabajando duro para preparar a los países, a la gente", dijo el director general adjunto, Keiji Fukuda.

"Queremos que se entienda muy bien que si declaramos la fase 6 de pandemia, eso significa que el virus se extiende y que hay contagios estables en comunidades en países de distintas regiones", señaló Fukuda.

La directora general del organismo, Margaret Chan, espera a tener una prueba concluyente de que el virus se transmite ya en comunidades fuera de la primera región afectada, Norteamérica, para declarar la pandemia, lo que al parecer ya ha ocurrido en Australia.

La confirmación de su propagación en una comunidad fuera de América del Norte provocaría que la alerta sea elevada a la fase 6 -lo que significaría una pandemia completa- desde la actual fase 5 en la escala de seis niveles de pandemia de la OMS.

También preocupa a la OMS el rápido incremento de los casos en Chile, otro país del Hemisferio Sur.


 

*****

Informe recomendado:
Cómo y para qué se fabricó la gripe A: El rol del Pentágono

 

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2009  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com