|
(IAR-Noticias)
14-Dic-05 Agencias
|
 |
|
Manifestantes chiíes con un
cartel del ayatolá Sistani (Foto: AFP) |
Miles de
chiíes protestaron este miércoles en varias ciudades de Irak
contra lo que consideraron como palabras "difamatorias" hacia
el gran ayatolá Ali Sistani, el jefe religioso chií más
prestigioso del país, pronunciadas en un programa de la cadena
de televisión árabe Al Jazeera. La cadena árabe dijo que
Sistani y los clérigos chiíes favorecieron la invasión militar
de EEUU.
Según
la agencia AFP miles de personas desfilaron por Basora, la segunda
ciudad del país, con retratos del gran ayatolá, y varios cientos recorrieron
Sadr City, una periferia pobre de Bagdad, con gritos de "Al Jazeera, cadena
terrorista enemiga del Islam".
Miles de chiíes desfilaron por
las calles de Bagdad, Kardala, Nayaf, Sadr y Karrada para protestar contra los
comentarios emitidos por un político suní exiliado Fadel al Rubaei en un
programa de la televisión panárabe 'Al Jazeera', en los que vertió duras
críticas contra los líderes religiosos chiíes.
En el programa 'Contracorriente' del
martes por la noche, el escritor iraquí residente en Londres Fadel al-Rubaye,
acusó a los líderes religiosos chiíes de haber "favorecido la entrada de las
tropas estadounidenses en Irak" y de pedir a sus seguidores que las apoyen
Al Rubaei afirmó que los clérigos chiíes no deben tomar parte activa en la
política y les acusó de conspirar con el Gobierno estadounidense en contra
de los insurgentes
suníes.
El ataque verbal se dirigió contra el
ayatolá Ali Sistani, el líder religioso chií más prestigioso del país.
"Clérigos, especialmente los de seminarios chiíes, volved a las mezquitas y
dejad la política", instó Al Rubaei. "Dejad la política para los políticos y
dejad de conspirar contra la resistencia", añadió.
Los manifestantes, que portaban
pancartas a favor de los líderes religiosos y en contra de Al Jazeera,
prendieron fuego a las oficinas de los políticos seculares para expresar su
desacuerdo con las palabras de Al Rubaei.
Por su parte, el jefe del Consejo Supremo para la Revolución Islámica en Irak,
Abdul Aziz al Jakim, condenó las violaciones contra los líderes religiosos,
según relató la televisión iraquí Al Furat.
En Nayaf, la ciudad santa chií, los
manifestantes recorrieron la parte vieja, pese a la prohibición de
circulación existente en vísperas de las elecciones legislativas.
.
"La agresión continua de Al Jazeera contra el pueblo iraquí llegó a su
punto álgido ayer (martes), con las palabras insultantes contra Sistani", indicó
en un comunicado el Consejo Supremo de la Revolución Islámica en Irak.
Al Jazeera, a la que las autoridades iraquíes acusan de estar a favor de los
rebeldes, no está autorizada, por decisión del gobierno de Bagdad, a tener
corresponsales en suelo iraquí.
Por otra parte, el "brazo iraquí de la red terrorista Al Qaeda", dirigido par
Abu Mussab Al Zarqaui, anunció este miércoles en internet el lanzamiento de una
ofensiva de envergadura en Irak contra "los bastiones de los apóstatas" para
"perturbar las bodas 'democráticas' de la impiedad y de la prostitución".
El comunicado, cuya autenticidad
no ha podido ser aún establecido, hace referencia a las elecciones
legislativas previstas para el jueves.
Poco antes, Said Mohammad al-Juburi, un general de la policía de Mosul, anunció
que dos agentes iraquíes que vigilaban los alrededores de un colegio electoral
en la ciudad resultaron muertos y otros dos heridos por la explosión de un
artefacto artesanal.
Irak vive la víspera electoral en medio de imponentes medidas de seguridad,
entre las que destacan el cierre de las fronteras terrestes y de los
aeropuertos, la prohibición de llevar armas para los civiles, el toque de
queda y una restricción de la circulación automovilística.
|