El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

NORTEAMERICA  

 

Por primera vez en 20 años
Los 30 países industrializados reducen el consumo de crudo

 
 

(IAR-Noticias) 20-Enero-07

Datos nuevos de la Agencia Internacional de Energía muestran que el consumo de petróleo en los 30 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) descendió un 0,6% en 2006, señala este viernes el diario financiero The Wall Street Journal.

Aunque la disminución parece pequeña, es el primer descenso anual en más de 20 años entre los países de la OCDE. Éstos suelen consumir más de 58% de los 84,50 millones de barriles de petróleo que el mundo quema cada día.

El descenso en el uso del petróleo en el mundo industrializado es una señal de que las empresas y los consumidores, desde Estados Unidos a Alemania y Japón, han reaccionado al alza en los precios del crudo. Es posible que marque el inicio de un ciclo en que estos países consumirán permanentemente menos crudo, puntualiza el Journal.

Hay otros indicios -señala- tanto económicos como psicológicos, como el descenso en la demanda por vehículos todoterreno de alto consumo de combustible y el auge en la inversión y las ventas de combustibles alternativos como el etanol. Incluso el gobierno de George W. Bush se ha comprometido a reducir la dependencia de EE.UU. del crudo.

En general, la demanda global de petróleo aumentó 0,9% en 2006, impulsada por el crecimiento de China. Pero esta cifra es más baja que el aumento de 3,9% en 2004 y de 1,5% en 2005.
Según el Journal, Muchos analistas están comenzando a revisar a la baja sus pronósticos de precios para este año, aunque muchos aún creen que el crudo repuntará para situarse cerca de US$60 por barril. El barril de crudo a contrato futuro de un mes cayó US$1,76 y cerró en US$50,48 en Nueva York.

Algunos inversionistas también apuestan a que el barril se estabilizará en US$60, afirma el diario financiero neoyorquino:

Esto proviene de la creencia de que US$60 es el precio que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pretende defender, aunque el líder de facto del cartel, el Ministro de Petróleo de Arabia Saudita Ali Naimi, sembró dudas al respecto esta semana.

Pero otros vaticinan que el auge del precio del crudo, que ya lleva cuatro años, está llegando a su fin, señala el Journal.

Una caída permanente en los precios del crudo generaría una profunda redistribución de la riqueza en todo el mundo.

Por un lado, pondría más dinero en los bolsillos de los consumidores y los accionistas de las aerolíneas.

Por otro, pondría fin a la bonanza de la que han gozado las petroleras y sus inversionistas, así como los países productores como Venezuela e Irán, concluye The Wal Street Journal.
 

                             ******

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1