El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Alerta en el Golfo
Dos portaaviones de EEUU inician maniobras frente a usinas nucleares de Irán

 
 

(IAR-Noticias) 05-Junio-07

Un F-18 aterriza en el portaaviones Stennis. (Foto: AFP)

Un F-18 aterriza en el portaaviones Stennis. (Foto: AFP)

Dos portaaviones de EEUU se preparan para iniciar maniobras marítimas y áreas en las aguas del golfo Pérsico, frente a la central nuclear iraní de Bushehr, informó el domingo la agencia EFE citando fuentes militares estadounidenses.

Los portaaviones Stennis y Nimitz realizarán esos ejercicios a unos 37 millas de Bushehr, que ingenieros rusos construyen en el suroeste iraní, y que la República Islámica espera que entre en funcionamiento a finales de este año.

El objetivo de las maniobras es "prepararse para ofrecer ayuda humanitaria en caso de eventuales catástrofes naturales", dijeron las citadas fuentes.

Asimismo, reiteraron que los ejercicios, los más importantes en la zona desde la invasión de Irak, en 2003, "no tienen nada que ver con Irán", país que está enfrentado con la comunidad internacional por sus actividades nucleares.

Varios países árabes del golfo Pérsico, especialmente los próximos a Bushehr, como Kuwait, han expresado su preocupación por las actividades nucleares iraníes, mientras insistían en que todos los países tienen derecho a desarrollar programas nucleares para fines pacíficos.

Los portaaviones Stennis y Nimitz entraron el 23 de mayo pasado al golfo Pérsico, junto con otras varias piezas militares estadounidenses --con unos 17.000 militares a bordo-- con el objetivo declarado de participar en ejercicios militares en la zona.

Su llegada a esa estratégica vía marítima se produjo dos semanas después de que el vicepresidente de EEUU, Dick Cheney, advirtiera de que Washington no permitirá que Irán tenga acceso a armas nucleares ni controle la región.

Cheney también reiteró el compromiso de su país con la libre navegación en el golfo Pérsico, especialmente en el estrecho de Ormuz, un paso de mayor importancia estratégica para la navegación en esa vía marítima, de donde sale una cuarta parte de las necesidades de petróleo del mundo.

                             ******
 

 VOLVER A HOME

   MAS ULTIMAS NOTICIAS

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1