El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

LATINOAMERICA  

 

La "libertad de expresión en peligro"

Con eso no se juega:
Chávez y la corporación mediática del Imperio

 
 

(IAR-Noticias) 03-Junio-07

Hugo Chávez, presidente de Venezuela

Que Chávez ataque con "antiimperialismo" discursivo a Bush y a EEUU, mientras Venezuela está sumergida en la sociedad de consumo capitalista y con su economía controlada por los bancos y transnacionales de Wall Street, es una cosa, pero que Chávez se meta con los medios y la "libertad de expresión" capitalista, es algo muy distinto.

Informe especial

Es como meterse con la "democracia" misma, o sea con el sistema de control político y social que el Imperio estadounidense estableció cuando decidió jubilar a las dictaduras militares de la década del setenta en América Latina, y sustituirlas por gobiernos civiles sometidos elegidos en la urnas .

Mientras Chávez anuncie "nacionalizaciones" (que en definitiva son una asociación y fusión del Estado con las transnacionales en los nuevos parámetros "mixtos" del mercado) no hay problemas, pero cuando Chávez cierra un canal de la corporación mediática capitalista (aunque lo haga para beneficiar a otro canal capitalista, como es el caso de Venevisión) Chávez se vuelve "dictador"  y su gobierno apunta hacia un peligroso "totalitarismo".

O sea que, mientras Chávez practique la "democracia" y no toque a la corporación mediática capitalista que domina la comunicación masiva en Venezuela, Chávez se convierte en "tolerable" para los apéndices de Washington y el lobby sionista capitalista de Nueva York en América Latina.

Chávez, en su afán por construir poder (atacando a una parte del capitalismo y negociando con otra) para "deslumbrar" a su público y  a la izquierda asimilada,  comete errores que le van costando contradicciones y roces de fondo con el propio sistema capitalista que solo lo "tolera" y lo usa para hacer negocios.

Cuando el gobierno de Chávez cerró RCTV (en favor de la Venevisión aliada de Cisneros) estaba cometiendo uno de los errores centrales de su vida, que parece haber evolucionado  desde el golpe militar a la "dictadura democrática" disfrazada de "revolución socialista" que hoy quiere practicar en las fauces del capitalismo imperial que controla América Latina y la propia Venezuela.

Y en esto hay que ser claros: Chávez, hasta ahora, no fue derrocado o asesinado por la CIA, por la sencilla razón de que su gobierno (en la realidad) no ha tocado ni un solo interés de los bancos y transnacionales estadounidenses y ha preservado a Venezuela dentro del esquema de "gobernabilidad democrática" que el Departamento de Estado tiene fijado como estrategia de dominio para la región.

Y cuando los halcones y gusanos de Miami (de la talla de Noriega y Otto Reich) insertados dentro de las estructuras del Departamento de Estado plantean eliminar a Chávez, desde el capitalismo judío sionista  de Wall, Street (que controla la Casa Blanca), le responden que no, aduciendo que no  importa lo que Chávez diga, sino lo que Chávez haga. Y lo que hace, hasta ahora no toca nuestros intereses, dicen.

Masiva concentración en apoyo a la salida del aire de RCTV

Pero cuando Chávez se pone a hacer política y escalamiento de poder cerrando medios de comunicación del sistema (los nuevos ejércitos que sustituyeron a los militares en el control social y manipulación de cerebros) la cuestión toma otro color y Chávez se vuelve "peligroso" hasta para los banqueros y empresarios de Wall Street que hasta ahora lo protegieron.

Con los medios y la "libertad de expresión capitalista" no se juega, por la sencilla razón de que la corporación mediática (aparte de ser una rama del capitalismo transnacional que hace negocios con la comunicación y la sociedad de consumo) es la columna vertebral del nuevo sistema de dominación con urnas y democracia.

Y en esta simbiosis, quien ataca, cierra y/o cercena la "libertad de expresión" de los medios  (léase libertad de hacer negocios y alienar para el sistema),  está atacando a los cimientos de la "democracia" misma y alterando los esquemas de gobernabilidad en "paz", esa paz que las transnacionales y los bancos precisan para seguir transfiriendo impunemente la riqueza y el trabajo acumulado de América Latina a los países imperialistas centrales.

Este es el mecanismo que violó Chávez con su maniobra de cerrar RCTV, dejando la mayoría del mercado publicitario y el negocio mediático "diversificado" en manos de Venevisión, el emporio de Hugo Cisneros, un ex golpista convertido en aliado del gobierno venezolano.

En este escenario, la movida de Chávez detonó una reacción generalizada de las cadenas mediáticas del lobby sionista (regionales e internacionales) que hoy se suman a la estrategia de "condena" y aislamiento  del presidente venezolano que el Departamento de Estado está instrumentando con la complicidad de la SIP, la OEA, y el resto de los aparatos corporativos de la prensa del sistema en América Latina.

Simultáneamente Washington, a través de sus gobiernos aliados "sin fricciones" en la región, y con la novedosa incorporación de Lula y de Brasil a la tropa, ya está tejiendo una nueva maniobra envolvente para aislar y derrocar a Chávez, no ya bajo el rótulo de "comunista" sino de "dictador".

Probablemente Chávez (a quien hasta hora le fue bien con el negocio de hablar con la izquierda y negociar con la derecha) haya tocado un pico de inflexión en su carrera política sin darse cuenta todavía del resultante final de su movida con el cierre de RCTV.

Y quizás, tarde, Chávez llegará a aprender que en el sistema capitalista se puede tocar, vender, negociar y comprar cualquier cosa (incluso ideología "revolucionaria" de cotillón), menos meterse con la columna vertebral de la estrategia de dominación, o sea con los medios de comunicación y la "libertad de expresión".

Eso es sagrado, sobre todo si se quiere sobrevivir como gerente encubierto de Washington y sus transnacionales  por el "ala izquierda" del Imperio .

                             ******

 VOLVER A HOME

   MAS CONTRAINFORMACION

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1