El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

LATINOAMERICA  

 

El gobierno venezolano también denuncia a CNN

El canal Globovisión acusado de "incitar" al asesinato de Chávez

 
 

(IAR-Noticias) 31-Mayo-07

Un estudiante protesta el lunes contra cierre de RCTV.

Luego de cerrar el canal RCTV, y con una formidable embestida de las cadenas mediáticas en su contra,  Chávez y su gobierno acusaron al canal privado de noticias Globovisión de incitar implícitamente a la población a matar al presidente venezolano, y denunciaron a la CNN por manipulación de imágenes en perjuicio del presidente venezolano.

La acusación contra la cadena Globovisión ocurrió un día después de la salida del aire de Radio Caracas Televisión (RCTV), cuya licencia, tras 53 años de servicio, no fue renovada por el gobierno de Chávez , justificando la medida en  las actividades golpista del canal.

El gobierno justificó su denuncia con  imágenes mostradas en Globovisión y que implícitamente -según acusa-  pedían la muerte de Chávez.

El propio ministro de Comunicación e Información, William Lara, presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el canal de noticias de 24 horas Globovisión, considerado por la oposición como la única televisora "crítica" al gobierno que queda al aire, tras la desaparición de RCTV.

Según Lara, Globovisión está invitando al magnicidio del presidente, Hugo Chávez, en una pieza "subliminal" -de acuerdo con la interpretación que hace su oficina- en la que se ve el atentado contra el papa Juan Pablo II en 1981.

Mientras corren las imágenes mostradas como prueba por el gobierno de Chávez, correspondientes al archivo de RCTV, se escucha el estribillo de una canción que reza: "Tenga fe, esto no se acaba aquí".

Globovisión rechazó inmediatamente las imputaciones del ministro chavista , diciendo que "Es bien ridícula la acusación", formulada por  el presidente de Globovisión, Alberto Federico Ravell.

Ravell retó al ministro Lara a un debate por "uno de los seis canales que tiene el gobierno".

"Fija la hora, y vamos a un estudio, y tenemos el mismo tiempo. Vamos a hablarnos claro de quién es el que tiene el país mediático (...) en este momento, de quién es el que quiere tener el partido único, el sindicato único, y el candidato único", añadió Ravell.

También el ministro venezolano de la información embistió contra la cadena CNN acusándola de manipular imágenes contra Chávez.

Lara presentó un video de CNN con el que, según él, se demuestra que hay una "asociación de imágenes" que perjudica al presidente de Venezuela.

En el video se ve una pantalla detrás del locutor con tres imágenes que correspondían a los titulares de una emisión de mayo de 2007: manifestaciones en China, un supuesto líder de la red al-Qaeda asesinado y el presidente Hugo Chávez, quien anunció aquel día el plan de retirar a su país del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, mostró otra pieza de CNN en Español en la que se narra una noticia sobre una manifestación a favor de RCTV, pero en la que las imágenes corresponden a una marcha en México.

"Nos parece que esto constituye una pieza clásica de propaganda sistematizada en una articulación que constituye una campaña contra Venezuela de carácter internacional y con eco en el plano interno del país", afirmó Lara.

Según él, eso demuestra que "CNN miente descaradamente porque tiene una postura política contra Venezuela".

De inmediato, las acusaciones fueron negadas "categóricamente" por la gerencia de CNN en Atlanta, EE.UU., que en un comunicado recordó la larga historia del medio presentando una "cobertura balanceada" sobre Venezuela, informó el corresponsal.

En cuanto al video mexicano presentado como venezolano, CNN asegura que se trató de un "error involuntario" que fue corregido, además de que se presentaron excusas mediante un comunicado a principios de mayo.

Protestas y nuevo canal

Los estudiantes que se manifestaron en Caracas contra el cierre de las emisiones de RCTV concluyeron su jornada de protestas ante la sede de la cadena de noticias Globovisión, con consignas a favor de la libertad de expresión.

A las 22.00 hora local (las 04.00 del martes en España), unos pocos manifestantes seguían en las afueras de la cadena privada después de que se fueran retirando pacíficamente al final de un día marcado por incidentes violentos.

El lunes, la Fiscalía venezolana informó de que presentará ante los tribunales de Caracas a 15 personas que fueron detenidas en la noche del domingo durante las manifestaciones contra la decisión gubernamental de no renovar la licencia de RCTV.

El organismo judicial indicó también que el Ministerio Público investiga los hechos acaecidos durante los disturbios en las cercanías de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en los que resultaron heridos 11 policías.

El jefe de la Policía Metropolitana, general Juan Romero, dijo el lunes que las fuerzas del orden fueron atacadas con disparos y mostró a los reporteros impactos de bala en un anuncio publicitario cercano. Las 15 personas que serán presentadas próximamente ante los tribunales fueron arrestadas en distintos puntos de Caracas.

El final de las transmisiones en señal abierta de RCTV, un minuto antes de la medianoche del domingo, tras vencer la última concesión de 20 años que no le fue renovada, dio paso a la nueva cadena de televisión TVes, creada por el gobierno que emite por el mismo canal 2.

La presidenta de la nueva cadena, Lil Rodríguez, anunció este lunes que TVes inaugurará este martes su noticiero en vivo, diseñado por una productora nacional independiente.

La "línea informativa" del nuevo noticiero "viene dada por el consejo directivo del nuevo canal 2, con base en el Código de Ética del Periodista Venezolano", precisó una nota de la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), estatal.

                             ******

 VOLVER A HOME

  MAS ULTIMAS NOTICIAS

© Copyright 2007  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1