(IAR-Noticias)
21-Diciembre-06
 |
Presidente de EEUU, George W.
Bush y presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad |
El gobierno iraní finalmente desarrolló la última arma "nuclear" que puede destruir velozmente sistema financiero que sostiene al Imperio Americano. El arma es la Iranian Oil Bourse
que abrió en marzo de 2006.
Por Krassimir Petrov -
MasterNewMedia (*)
1) La Economía De Los Imperios
Una
nación-estado le cobra impuestos a sus propios ciudadanos,
mientras que un imperio le cobra impuestos a otras naciones-estados. La historia de los imperios,
desde los Griegos y Romanos, a los Otomanos y Británicos, enseña que la base
económica de cada imperio radica en cobrar impuestos a otras naciones. La
habilidad imperial de cobrar impuestos siempre ha descansado en una economía
mejor y más fuerte, y como consecuencia, un ejército mejor y más fuerte. Una
parte de lo cobrado en impuestos fue a mejorar el estándar de vida del imperio;
la otra parte fue a fortalecer la dominación militar necesaria para imponer el
cobro de esos impuestos.
Históricamente, cobrar impuestos al estado súbdito ha tomado
diferentes formas - generalmente oro y plata, donde aquellos eran considerados
dinero, pero también esclavos, soldados, cosechas, ganado u otros elementos
agrícolas y recursos naturales, cualquier bien económico que el imperio
demandaba y el estado súbdito podía enviar. Históricamente, los impuestos
imperiales siempre ha sido directos: el estado sometido entregaba los bienes
económicos directamente al imperio.
Por primera vez en la historia, en el siglo veinte,
Norteamérica fue capaz de cobrar impuestos al mundo de manera indirecta, a
través de la inflación. No impuso el pago directo de impuestos como hicieron
todos los imperios precedentes, sino que distribuyó su propia moneda, el dólar
estadounidense, a otras naciones e intercambio por bienes con la consecuencia
deseada de inflar y devaluar ésos dólares y pagar más tarde cada dólar con
bienes de menor valor económico - la diferencia capturaba el impuesto imperial
estadounidense.
Aquí está como sucedió.
A comienzos del siglo veinte, la economía de Estados Unidos comenzó a dominar
la economía mundial. El dólar estadounidense estaba ligado al oro, por lo tanto
el valor del dólar ni aumentaba, ni disminuía, sino que mantenía la misma
cantidad de oro.
La Gran Depresión,
con su inflación precedente de 1921 a 1929 y sus subsecuentes déficit
gubernamentales crecientes, habían incrementado sustancialmente la cantidad de
dinero en circulación, y por lo tanto hizo que el respaldo de dólares
estadounidenses por oro fuera imposible.
Esto condujo a que Roosevelt
desacoplara el dólar del oro en 1932. Hasta ese punto, los Estados Unidos pueden
haber bien dominado la economía mundial, pero desde un punto de vista económico,
no era un imperio. El valor fijo del dólar no le permitía a los norteamericanos
extraer beneficios económicos de otros países dándoles dólares convertibles a
oro.
Económicamente, el Imperio Americano nació con Bretton Woods en
1945. El dólar estadounidense no era totalmente convertible a oro, pero se hizo
convertible a oro únicamente para gobiernos extranjeros. Esto instituyó al dólar
como la moneda de reserva del mundo. Esto fue posible, porque durante la Segunda
Guerra Mundial, los Estados Unidos proveyeron a sus aliados con provisiones,
demandando oro como pago, por lo tanto acumulando una porción importante del oro
del mundo.
Un imperio no hubiera sido posible si, siguiendo los Acuerdos de Bretton
Woods,
el suministro de dólares se hubiera mantenido limitado y dentro de la
disponibilidad de oro, a un total intercambio de devolución de dólares por oro.
Sin embargo, la política de armas-y-manteca de la década de 1960 fue una
política imperial: el suministro de dólares fue implacablemente incrementado
para financiar Vietnam y la
Great Society de Lyndon B. Johnson. Muchos de esos dólares fueron entregados
a extranjeros a cambio de bienes económicos, sin la posibilidad de comprárselos
nuevamente al mismo valor.
El incremento de dólares en manos de extranjeros a través del persistente
déficit comercial de Estados Unidos fue el equivalente a un impuesto - el
clásico impuesto inflacionario que un país impone a sus propios ciudadanos, esta
vez alrededor de un impuesto inflacionario que Estados Unidos impuso al resto
del mundo.
Cuando en 1970-1971 los extranjeros demandaron un pago por su dólares en oro,
el gobierno de Estados Unidos falló en sus pagos el 15 de agosto, 1971. Mientras
que la historia popular dice que esto "cortó el lazo entre el dólar y el oro",
en realidad la negativa de devolver el oro fue un acto de bancarrota de parte
del gobierno de los Estados Unidos.
Esencialmente, los Estados Unidos se declararon a sí mismo como un Imperio.
Habían extraído una enorme cantidad de bienes económicos del resto del mundo,
sin intención o capacidad de devolver esos bienes, y el mundo estuvo impotente
para responderle - el mundo recibió un impuesto y no pudo hacer nada al
respecto.
Desde este punto, para sostener el Imperio Americano y continuar imponiendo
impuestos al resto del mundo, los Estados Unidos tuvieron que forzar al mundo
para qué continúe aceptando dólares en continua depreciación como intercambio de
bienes económicos y para que tenga más y más de esos dólares depreciados.
Tuvo que darle al mundo una razón económica para que los tenga, y la
razón fue el petróleo.
En 1971, a medida que se hacía más claro que el gobierno de
los Estados Unidos no iba a ser capaz de comprar de nuevo su dólares en oro,
hizo en 1972-73 un inflexible arreglo con Arabia Saudita para apoyar el poder de
la Casa de Saud a cambio de aceptar únicamente dólares estadounidenses por su
petróleo. El resto de la OPEC tuvo que imitarlo y también aceptó solamente
dólares. Ya que el mundo tenía que comprar petróleo de los países petroleros
árabes, esta fue la razón de tener dólares como método de pago para el petróleo.
Sea que el mundo necesitaba cada vez mayores cantidades de petróleo a precios
cada vez mayores, la demanda de dólares de parte del mundo únicamente podría
aumentar. A pesar de que los dólares ya no podían ser intercambiados por oro,
ahora ellos eran intercambiables por petróleo.
La esencia económica de este arreglo fue que el dólar ahora estaba respaldado
por petróleo. Mientras que este fue el caso, el mundo tuvo que acumular
cantidades de dólares cada vez mayor, porque necesitaban esos dólares para
comprar petróleo. Mientras que el dólar fue el único método aceptable de pago
para el petróleo, su dominar ser el mundo estaba asegurada, y el Imperio
Americano podría continuar cobrando impuestos al resto del mundo.
Si, por alguna razón, el dólar perdía su respaldo de petróleo, el
Imperio Americano hubiera cesado de existir.
Por lo tanto, el Imperio sobreviviente dictaminó que el petróleo debe ser
vendido únicamente por dólares. También dictaminó que las reservas de petróleo
estaban dispersas en varios estados soberanos y no eran suficientemente fuerte
política o militarmente, demandar el pago por petróleo en algo más. Si alguien
demandaba un pago diferente, debía ser convencido, ya sea por presión política o
medios militares, a cambiar su posición.
El hombre que realmente pidió Euro por su petróleo
fue Saddam Hussein en 2000. Al principio, su pedido se encontró con el ridículo,
luego fue ignorado, pero cuando se hizo más claro que el significaba negocios,
se aplicó presión política para forzar a un cambio de posición. Cuando otros
países, cómo irán, querían pagos en otras monedas, más notablemente Euro y Yen,
el peligro para el dólar fue claro y presente, y una acción punitiva se estaba
preparando.
La estrategia de Bush en Iraq, Conmoción y Pavor, no fue
por la posibilidad de nucleares de Saddam, defender los derechos humanos,
esparcir la democracia o ni siquiera tomar el control de los campos petroleros;
consistió en defender el dólar, por lo tanto el Imperio Americano. Se trató
dejar en claro un ejemplo para cualquiera que exigiera pagos en moneda diferente
que los dólares americanos sería castigado de igual manera.
Muchos han criticado a Bush por montar la guerra en Iraq para tomar control
de los campos petroleros iraquíes. Sin embargo esos críticos no pueden explicar
porque Bush debía controlar esos campos - él podría simplemente haber impreso
dólares por nada y usarlos para obtener del mundo todo el petróleo que necesita.
El tiene que haber tenido alguna otra razón para invadir Iraq.
La historia enseña que un imperio debe ir a la guerra por una de dos
razones:
-
Para defenderse o
-
Beneficiarse de la guerra
Si no, tal como ilustra Paul Kennedy en su magistral
The Rise and Fall of the Great Powers, un sobreesfuerzo militar va a drenar
sus recursos económicos y precipitar su colapso.
Económicamente hablando, para que un imperio inicie y
conduzca una guerra, sus beneficios deben superar sus costos militares y
sociales. Los beneficios de los campos petroleros iraquíes difícilmente valgan
los muchos años del costo militar.
En vez de eso, Bush debe haber ido a Iraq para defender su Imperio.
Realmente, este es el caso: dos meses después que los Estados Unidos
invadieron Iraq, el Programa
Petróleo por Alimentos fue terminado, las cuentas iraquíes en euros fueron
cambiadas de nuevo a dólares, y el petróleo fue vendido una vez más únicamente
en dólares estadounidenses. Ya no pudo el mundo comprar petróleo de Iraq con
euros.
La supremacía global del dólar fue una vez más restaurada.
Bush descendió victoriosamente de un jet de combate y declaró cumplida la misión
- él había defendido exitosamente el dólarr estadounidense, y por lo tanto el
Imperio Americano.
2) Bolsa Iraní del Petroleo
E l gobierno iraní finalmente desarrolló la última arma "nuclear" que puede
destruir velozmente sistema financiero que sostiene al Imperio Americano. El
arma es la Iranian Oil Bourse
programada para abrir en marzo 2006. Estará basada en un mecanismo de
comercialización petróleo-euro que naturalmente implica pagar el petróleo en
euros. Entre los económicos, esto representa una amenaza mayor a la hegemonía
del dólar que la de Saddam, porque le permitirá a cualquiera dispuesto a comprar
o vender petróleo por euros realizar las transacciones en esas divisas, por lo
tanto circunvalando al dólar estadounidense. Si fuera así, entonces es probable
que casi todos quieran adoptar este sistema de euro petróleo:
-
Los europeos no tendrán que comprar y tener dólares para asegurar
su pago del petróleo, en vez de eso podrían pagar con su propia
moneda. La adopción del Europa para transacciones de petróleo le proveerá a la
divisa europea una reserva que beneficiará a los europeos a expensas de los
norteamericanos.
-
Los chinos y los japoneses estarán especialmente ansiosos de
adoptar el nuevo tipo de cambio, porque les permitirá disminuir
drásticamente sus enormes reservas de dólares y diversificar con euros, por lo
tanto protegiéndose contra la depreciación del dólar. Una porción de sus
dólares todavía la querrán tener; una segunda porción la soltarán
instantáneamente; una tercera porción de su dólares decidirán tenerlas para un
uso futuro de pagos sin recargar su reserva de dólares, y construir su reserva
en euros.
-
Los rusos tienen intereses económicos inherentes para adoptar el
euro - lo grueso de su comercio es con los países europeos, con los
países exportadores de petróleo, con China y con Japón. También, los rusos
aparentemente detestan tener dólares que se están depreciando, y han
encontrado recientemente una nueva religión con el oro. Los rusos también
revivieron su nacionalismo, y si adoptar el euro va a desestabilizar a los
americanos, lo harán con placer y espiarán como se desangran.
-
Los países árabes exportadores de petróleo con gusto adoptarán el
euro como un riesgo de diversificarse contra la creciente montaña de
dólares depreciados. Igual que los rusos, su comercio es principalmente con
países europeos, y por lo tanto van a preferir la moneda europea por su
estabilidad y para evitar riesgos de moneda, sin mencionar la jihad contra el
Enemigo Infiel.
Únicamente los británicos se encontrarán entre la espada y la pared. Ellos
han tenido un
partnership estratégico con los Estados Unidos desde siempre, pero también
tienen su empuje natural de Europa. Hasta ahora, ellos han tenido varias razones
para quedarse con el ganador.
Sin embargo, cuando vean caer a su socio centenario, ¿se mantendrán
firmemente detrás de él o le darán el golpe de gracia?
Todavía, no debemos olvidar que actualmente los dos intercambios de petróleo
líderes son el de New York NYMEX y
el de Londres, International Petroleum Exchange (IPE),
a pesar de que ambos son propiedad de los norteamericanos. Parece más probable
que los británicos tendrán que hundirse con el bote, ya que de otra forma se
están disparando en su propio pie al afectar los intereses del IPE de Londres.
Vale la pena notar que para toda la retórica acerca de las razones de la
supervivencia de la libra esterlina británica, los británicos muy probablemente
no adopten el euro porque los americanos los deben haber presionado para que no
lo hagan: de otra manera la IPE de Londres tendría que haber cambiado a euros,
hiriendo de muerte al dólar y a su partner estratégico.
Pase lo que pase, sin importar que decidan los británicos, la Iranian Oil
Bourse tiene que acelerar, los intereses que importan-aquellos de los Europeos,
Chinos, Japoneses, Rusos y Árabes- adoptarán entusiastamente el euro, sellado
entonces el destino del dólar. Los norteamericanos no puede permitir que esto
suceda, y si es necesario, usarán un vasto conjunto de estrategias para detener
o entorpecer la operación de intercambio:
-
Sabotear el Cambio - esto puede ser un virus de
computadora, red, comunicaciones o el ataque a un servidor, brechas de
seguridad en varios servidores o un ataque del tipo 9-11 en ubicaciones
principales o de resguardo.
-
Golpe de Estado - esto es por mucho la mejor estrategia a
largo plazo disponible para los americanos.
-
Negociar Términos Aceptables & Limitaciones - esta es
otra excelente solución para los americanos. Por supuesto, un golpe de
gobierno es claramente la estrategia preferida, porque asegurará que el
intercambio no opera del todo y no amenaza los intereses norteamericanos. Sin
embargo, si el intento de un sabotaje o un golpe de estado falla, entonces
negociar es claramente la segunda mejor opción disponible.
-
Unirse a la Resolución de Guerra de N.U. - esta será, sin
duda,
difícil de asegurar dado los intereses de todos los demás miembros-estados del
Consejo de Seguridad. Encendida retórica de los iraníes desarrollando armas
nucleares indudablemente sirve para preparar este curso de acción.
-
Ataque Nuclear Unilateral - esta es una elección
estratégica terrible por todas las razones asociadas con la siguiente
estrategia, la Guerra Total Unilateral. Los norteamericanos usarán
probablemente a Israel para hacer el trabajo sucio nuclear.
-
Guerra Total Unilateral - Esta es obviamente la peor
elección estratégica. Primero, los recursos militares estadounidenses ya han
sido agotados con dos guerras. Segundo, los norteamericanos van a exasperar a
otras poderosas naciones. Tercero, los países que más cantidad de dólares
tienen pueden decidir vengarse silenciosamente vaciando sus propias montañas
de dólares, por lo tanto evitando que los Estados Unidos sigan financiando sus
ambiciones militantes. Finalmente, Iran tiene alianzas estratégicas con otras
naciones poderosas que pueden disparar su intromisión en la guerra; Se supone
que Iran tiene alianzas con China, India y Rusia, conocido como el Grupo
Cooperativo Shanghai, Shanghai Coop y un pacto separado con Siria.
Cualquiera sea la elección estratégica, desde un punto de vista puramente
económico, si la Iranian Oil Bourse, toma impulso, será
entusiastamente abrazada por los principales poderes económicos y precipitará el
ocaso del dólar.
3) La desaparición del dólar
El colapso del dólar acelerará dramáticamente la inflación de Estados
Unidos y presionará hacia arriba las tasas de interés de largo plazo en
Estados Unidos.
En este punto, la Fed se encontrará a sí misma entre Escila y Caribdis - entre la
deflación y la hiperinflación – se verá forzada a tomar su “clásica medicina”
mediante la deflación, levantando las tasas de interés, por lo tanto induciendo
a una mayor depresión económica, un colapso en bienes raíces y a una implosión
en bonos, stocks y mercados derivativos, con un colapso financiero total, o
alternativamente, tomar la salida de Weimar inflando,
mediante la estabilización de los bonos a largo plazo, elevando los helicópteros
y ahogando al sistema financiero en liquidez, achicando numerosos LTCM e
híperinflando la economía.
La Teoría Austríaca
del Ciclo Económico nos enseña que no hay un punto medio entre Escila y
Caribdis.
Tarde o temprano, el sistema monetario debe cambiar a un lado o al otro,
forzando a la Feda a que haga su elección.
No hay duda, el
Comandante en Jefe Ben Bernanke, un renombrado catedrático de la Gran
Depresión y un piloto adepto a los helicópteros Halcón Negro, elegirá la
inflación. Helicóptero Ben obviando la Gran Depresión Americana de
Rothbard , sin embargo ha aprendido las lecciones de la Gran Depresión y el
aniquilador poder de la deflación. El Maestro le enseñó la panacea de cualquier
simple problema financiero - inflar, sin importar las consecuencias. Incluso el
le enseñó a los japoneses sus propias formas ingeniosas no convencionales para
luchar contra la trampa de la liquidez deflacionaria. Como su mentor, el soñó
luchar un
Invierno Kondratieff .
Para evitar la deflación, el va a recurrir a las imprentas;
va a llamar a todos los helicópteros de las 800 bases militares de Estados
Unidos en el extranjero; y, si es necesario, va a monetizar todo lo que tenga a
mano. Su último logro será la destrucción hiperinflacionaria de la moneda
norteamericana y de sus cenizas surgirá la próxima moneda de reserva del mundo-
esa que los bárbaros llamaban oro.
Las hiperinflaciones, sin embargo, no suceden en un instante. Generalmente
lleva años antes del colapso final. La hiperinflación de Weimar comenzó
alrededor de 1920 y terminó en 1923 con la destrucción total de la moneda.
Similar fue el destino de algunos países post-comunistas: a Rusia y a Bulgaria
le tomó 7-8 años híperinflar sus monedas antes de que la destruyeran.
Sin embargo, dado que el dólar es la moneda de reserva del mundo, hiperinflar
el dólar será en dos maneras, fundamentalmente diferente de todas las
hiperinflaciones de la historia.
Por un lado, hay decenas de miles de millones de deuda contraída en dólares 15
centenares de miles de millones de dólares en instrumentos financieros. Dado que
el radio de moneda a deuda instrumentos en pequeño, la hiperinflación que se
avecina será necesariamente de proporciones épicas.
Por otro lado, los bancos centrales de todo el mundo luchará con dientes y uñas
para sostener el dólar, para que el sistema financiero mundial no colapse sus y
que sus reservas no se evaporen en la nada. Muchos bancos centrales elegirán
indiscriminadamente apoyar el dólar inflando sus propias monedas. Entonces,
estas dos poderosas fuerzas conducirán al dólar en direcciones opuestas. Su
inevitable final será veloz y repentino, o puede ser prolongado y doloroso.
Cualquiera sea la velocidad de la hiperinflación, los norteamericanos comunes
tendrán pocas opciones para protegerse – durante las crisis, el primer instinto
de la gente es protegerse con monedas fiduciarias “estables” de países vecinos
como el dólar canadiense y el peso mexicano, pero su disponibilidad será
limitada y complicada ya que tendrán que vérselas con los controles de capital
impuestos por el gobierno. Luego, la gente de manera instintiva convertirá las
monedas hiperinfladas en activos tangibles como tierras y bienes raíces, pero
los vendedores se negaran a aceptar la moneda hiperinflada y rápidamente
desaparecerán del mercado. Habiendo agotado opciones significativas para
protegerse, la gente común tendrá poca elección, y convertirá su dólares a
monedas duras como el oro y la plata, por lo tanto empujando sus precios mucho
más arriba. Por otro lado, los bancos centrales no tendrán otra opción más que
el oro. Primero, en tiempos de crisis, los bancos centrales temen el riesgo
inherente de toda moneda sin respaldo. Más aún, ni siquiera las grandes monedas
fiduciarias acomodarán sus necesidades para convertir sus reservas. También, no
es práctico para los bancos centrales tener bienes raíces y tierras. Por lo
tanto, a los bancos centrales no tendrán otra alternativa que apurarse a
convertir sus reservas en la única moneda dura conocida por el hombre - el oro.
Históricamente, en tiempos de crisis, el oro ha sido siempre
el último bastión seguro. Cuando la gente y los bancos centrales corren en
estampida hacia el oro, su valor siempre se ha ido por las nubes. Esta vez, no
será diferente.
******
(*)
www.masternewmedia.org
Acerca del autor
Krassimir Petrov es un Macro Economista/Estratega de Inversion Austríaco el cual
ha recibido su título de Doctor en economía de la Ohio State University y
actualmente enseña Macroeconomics, International Finance y Econometrics en la
American University en Bulgaria.
También por este autor
“China’s
Great Depression”
“Masters
of Austrian Investment Analysis”
“Austrian
Analysis of U.S. Inflation”
“Oil
Performance in a Worldwide Depression”
Artículo original titulado:
"The Proposed
Iranian Oil Bourse"
y publicado el 16 de enero 2006 en LeMetropole Cafe
http://www.lemetropolecafe.com/
(necesita registrarse - y el artículo actualmente está inaccesible)
comisionado por: J. Douglas Bowey and Associates
J. DOUGLAS BOWEY eso un Private Merchant Banker que vive en Los Angeles,
California. Ha viajado extensivamente y vivió en el mundo islámico. La
especialidad de. Bowey la alianza financiera estratégica.
ANTAL E. FEKETE es Professor Emeritus (Mathematics), Memorial University of
Newfoundland, St. John’s, Newfoundland, Canada. Él es un economista de clase
mundial especializado en ciencia monetaria e historia. Vive entre St. John’s,
Newfoundland, Canada, y Budapest, Hungría. Es un escritor prolífico. Parte de
sus escritos pueden ser vistos en el sitio web
www.goldisfreedom.com.
J. DOUGLAS BOWEY y ANTAL E. FEKETE recientemente han unido fuerzas para crear
una oportunidad. Juntos ellos ofrecen una oportunidad/metodología la cual le
permite a los Bancos Centrales/Gobiernos aumentar continuamente sus reservas de
oro y plata, con mínimo riesgo, sin el uso de “ingeniería financiera” y
manteniendo el total control físico de esas reservas.
BOWEY y/o FEKETE pueden ser contactados a través de:
J. Douglas Bowey and Associates
Beverly Hills, CA
Email: jdbanda[at]aol.com
Telephone: 310/820-0444
|