El líder de nuestro hemisferio más popular entre los
latinoamericanos es el presidente de Brasil, Inacio Lula da Silva, y el
menos, el cubano Fidel Castro, según una encuesta realizada por
Latinobarómetro. El sondeo revela además que en el ranking regional de
mandatarios, el argentino Néstor Kirchner se encuentra en cuarto lugar
después de Lula, la presidenta chilena Michelle Bachelet y el colombiano,
Alvaro Uribe.
La encuesta realizada entre octubre y noviembre del año pasado, indica
además que aunque diversos candidatos izquierdistas ganaron las elecciones
en sus respectivos países, los latinoamericanos se sitúan en el centro
del espectro político y se perciben como "moderados".
Para establecer el ranking de los líderes más y menos populares de la
región, Latinobarómetro, una encuestadora con sede en Santiago de Chile,
realizó un extenso sondeo de opinión que abarcó a 18 países e
incluyó un promedio de 1.000 personas por país. En total fueron
entrevistadas 20.234 personas a las que se les pidió que calificaran a
nueve presidentes latinoamericanos y al presidente de Estados Unidos
George Bush en una escala de 0 a 10, siendo del 0 al 3 negativo, y de 7 a
10, positivo.
Los líderes que obtuvieron en promedio los puntajes más altos fueron los
moderados. Así Lula, el primero en el ranking, tuvo un promedio 5,8 puntos
con un 37% de los interrogados situándolo en la franja mas positiva de 7 a
10, y solo un 16 % situándolo en la mas negativa de 0 a 3. Bachelet tuvo
un promedio de 5,5 con un 32 % de los interrogados colocándola en la
franja más positiva y un 18 en la más negativa.
Tanto Lula como Bachelet lideran partidos políticos de izquierda pero las
políticas que están instrumentando son consideradas moderadas y ambos
tienen buena relación con Estados Unidos. Pese a todas las diferencias que
existen en el terreno comercial entre Brasil y Estados Unidos, Lula es uno
de los presidentes favoritos del Departamento de Estado junto con Uribe.
En el ranking de Latinobarómetro, los que se disputaron los promedios
más bajos fueron Bush y el líder venezolano Hugo Chávez con 4,6
puntos, Alan García de Perú, se llevó 4,5 y Fidel cosechó 4,4. puntos.
Castro no sólo obtuvo el promedio más bajo sino que además tuvo el
porcentaje más alto de opiniones adversas: un 41 por ciento lo ubicó en la
franja más negativa. Sólo el 27% lo colocó en la franja más positiva.
Chávez y Bush se disputan, irónicamente, el tercer puesto de los peores
presidentes con 4,6 puntos.
Bush es más popular en América Central, fundamentalmente en Panamá
debido al impulso que le dio al CAFTA, (Tratado de Libre Comercio con
América Central). También es relativamente popular en Colombia donde tiene
una excelente relación con el conservador Uribe.
La región donde Bush es menos popular es el Cono Sur, especialmente en
Argentina donde su promedio de popularidad es de solo 1,9 puntos y
sólo el 6% de los interrogados lo colocó en la franja más positiva.
También registra puntajes muy bajos en Venezuela, Bolivia y Ecuador países
donde Chávez y Castro son más populares.
En la encuesta la mayoría de los interrogados se identificó como moderado.
Cuando se les pidió que se calificaran en una escala donde el 0 era igual
a la izquierda y el 10 a la derecha, el promedio fue de 5,4. El 44 % del
total se identificó con el centro en una franja de 4 a 6, un 32 % se situó
a la derecha en la franja de 7 a 10 y el 24 %con la izquierda, de 0 a 3.
América Central fue la región donde la mayor cantidad de interrogados se
identificó con la derecha, con el Salvador a la cabeza (50 por ciento),
seguido de Republica Dominica (45%) y Honduras, 44 por ciento.
Los países donde la mayoría se identificó con la izquierda fueron
Uruguay (34%) Nicaragua (32% ), Bolivia (29% ) y Venezuela (28%).