El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Mundo| Alternativos| Archivo| Mail

 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Medios

Internet

Autores

Archivo

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

TELEVISION

      del Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente I

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

ETA:  tregua permanente a partir del viernes

 
 

(IAR-Noticias) 22-Mar-06 

La organización separatista armada vasca ETA anunció el miércoles un alto el fuego permanente en un comunicado y un vídeo enviado a diversos medios de comunicación del País Vasco.

ETA (Euskadi Ta Askatasuna) anunció el miércoles que declarará una tregua permanente a partir del viernes 24 de marzo, el primer alto el fuego en cinco años.

Con la tregua, ETA pretende "impulsar el proceso democrático en Euskal Herria  (País Vasco) para construir un nuevo marco en el que sean reconocidos los derechos que como pueblo nos corresponden", según el comunicado de la organización reproducido por el diario Gara.

ETA ha decidido declarar el "alto el fuego permanente" a partir del 24 de marzo de 2006", es decir, pasada la medianoche del viernes, puntualiza ese comunicado en castellano  y que se titula "Mensaje de Euskadi Ta Askatasuna al pueblo vasco".

ETA recuerda que "los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión sobre su futuro" como resultado del proceso y que España y Francia "deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones".

"ETA muestra su deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final, y así conseguir una verdadera situación democrática para Euskal Herria, superando el conflicto de largos años y construyendo una paz basada en la justicia", agrega el comunicado.

"Al final de ese proceso, los ciudadanos vascos deben tener la palabra y la decisión de su futuro", afirma el mismo texto, en el cual ETA expresa "Su deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final".

En el mismo comunicado, la organización armada llama a los Estados español y francés a "que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión".

"Hacemos un llamamiento a todos los agentes para que actúen con responsabilidad y sean consecuentes ante el paso dado por ETA", indica el texto.

La organización armada, que ha difundido un vídeo a varios medios en el que aparecen unos encapuchados leyendo el texto, pide además a las autoridades que dejen a un lado la represión.

En el vídeo, aparecen tres personas encapuchadas y una voz de mujer lee el comunicado.

El mismo viernes en que entra en vigor la tregua de ETA, el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, está citado para prestar declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska por los actos violentos registrados durante una jornada de huelga en el País Vasco y Navarra el 9 de marzo. La Fiscalía va a pedir prisión incondicional para el líder "abertzale".

El anterior cese el fuego de la organización armada se produjo en septiembre de 1998 y duró hasta diciembre de 1999.

La tregua llega tras intensos rumores mediáticos en los últimos meses respecto a un abandono de las armas, sofocados por la colocación de numerosos artefactos ante empresas e instituciones, aunque hacía más de tres años que la organización no perpetraba ningún atentado mortal.

"La superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. Ese es el deseo y la voluntad de ETA", agrega el comunicado.

El Congreso de los Diputados dio permiso al Gobierno el pasado mayo para comenzar a negociar con ETA si la organización deponía las armas.

Fuentes del Gobierno español indicaron que "están analizando" el contenido del comunicado emitido por la organización separatista armada vasca.

El gobierno socialista que desde abril de 2004 dirige José Luis Rodríguez Zapatero, recibió en mayo de 2005 el apoyo del Congreso de los Diputados -excepto del opositor Partido Popular (PPP)-, para impulsar un diálogo con ETA si abandona definitivamente las armas.


 

 VOLVER A HOME

 

© Copyright 2006  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com

 
1