|
(IAR
Noticias)
02-Agosto-2011
El presidente Barack Obama
anunció el domingo por la noche que líderes republicanos y demócratas alcanzaron
un acuerdo de último minuto para elevar el límite de endeudamiento
estadounidense y evitar una catastrófica moratoria, e instó a los legisladores a
"hacer lo correcto" y aprobar el pacto.
IAR
Noticias
/
Reuters
A
continuación un sumario del pacto, basado en documentos provistos por ambos
partidos, así como entrevistas con legisladores y asesores:
* El acuerdo permitiría al presidente Barack Obama elevar el techo de
endeudamiento en tres pasos. El Congreso tendría una oportunidad de registrar
su desaprobación en dos de ellos, pero no podría bloquearlos a menos que reúna
dos tercios de apoyo en una votación tanto en la Cámara de Representantes como
el Senado --un escenario improbable--.
* El acuerdo prevé recortes de gastos por unos 2,4 billones de dólares en 10
años, que el Congreso deberá aprobar en dos pasos --uno inicial por 917.000
millones de dólares cuando el Capitolio dé su visto bueno al acuerdo, y otro
por 1,5 billones de dólares para fin de año--.
* El primer grupo de recortes de gastos se aplicaría a programas
discrecionales que el Congreso aprueba anualmente, cubriendo todo tipo de
asuntos, desde las Fuerzas Armadas a la inspección de alimentos.
* Esos programas serían recortados cada año durante 10 años. Los recortes
serían relativamente modestos al comienzo para evitar agobiar a la debilitada
economía --el gasto para el año fiscal que comienza el 1 de octubre sería sólo
6.000 millones de dólares por debajo del nivel actual de 1,049 billones de
dólares--. Los recortes tendrían un mayor impacto en los últimos años, cuando
se espera que la economía esté recuperada.
* Unos 350.000 millones de dólares del total de 917.000 millones de dólares en
recortes provendrían de programas de defensa y seguridad que actualmente
representan más de la mitad de todo el gasto discrecional. Los republicanos se
resisten a esta idea, que es una de las pocas áreas de disputa que queda.
* Se activarían recortes de gastos automáticos y en todas las áreas si el
Congreso no cumple los límites en los próximos años.
* Una comisión legislativa de 12 miembros, integrada equitativamente por
republicanos y demócratas de cada cámara, tendría la tarea de identificar
otros 1,5 billones de dólares para recortes de presupuesto.
* Esta comisión podría determinar ahorros en una revisión al código fiscal y
la reestructuración de programas de beneficios como Medicare --decisiones
políticamente arriesgadas que los legisladores no han podido concretar hasta
la fecha--.
* La comisión debería completar su trabajo para el 23 de noviembre. El
Congreso tendría que votar, sin realizar modificaciones, las recomendaciones
del panel para el 23 de diciembre.
* Si la comisión no puede acordar al menos 1,2 billones de dólares en
recortes, o el Congreso rechaza sus conclusiones, recortes automáticos de
gasto que asciendan a esa cifra entrarían en vigencia a partir de 2013.
* Los recortes se aplicarían de manera equitativa a programas domésticos y
militares. Medicare enfrentaría recortes automáticos, pero la Seguridad
Social, Medicaid, la paga de los empleados federales, y los beneficios para
los veteranos y los más pobres estarían excluidos.
* El plan también hace un llamamiento a ambas cámaras del Congreso a que voten
una enmienda a la Constitución sobre presupuesto equilibrado para fines de
año. No es probable que ésta consiga los dos tercios de los votos en cada
cámara necesarios para su aprobación, pero su inclusión haría más fácil que
los conservadores apoyen el acuerdo total.
|