El
portavoz del Parlamento chino, Li Zhaoxing, dijo que el aumento llevará el gasto
a cerca de US$91.500 millones.
Sin embargo, el corresponsal de la BBC en Pekín, Martin Patience, asegura que
muchos observadores creen que la cifra real dedicada a la defensa es mucho
mayor.
El anuncio llega un día antes de que se lleve a cabo el Congreso Nacional de los
Pueblos, en el que el Partido Comunista esbozará su plan de los próximos cinco
años.
Según Patience, la modernización militar -que China describe como totalmente
pacífica- será motivo de recelo en la región.
A propósito, Yukio Edano, secretario jefe del gabinete de Japón, ha dicho que
"la modernización de la actividad militar china y su aumento es, junto a la
falta de transparencia, un asunto de preocupación".
Las relaciones entre China y Japón se mantienen tensas debido a la disputa por
las islas del mar de China Meridional, en donde hay grandes y potenciales
reservas de petróleo y gas.
En construcción
En 2010, el presupuesto de defensa de China se incrementó en un 7,5%.
"No hay duda de que la fuerza militar china se está volviendo mucho más
potente", señaló Duncan Innes-Kerr, de la consultora Economist Intelligence Unit.
Por primera vez se prepara a desplegar un portaviones y está desarrollando
aviones de combate y misiles avanzados.
Sin embargo, algunos analistas aseguran que hay pocas probabilidades de que
ocurra un conflicto militar por la disputa de territorios en la región.
"Las reivindicaciones territoriales son una preocupación secundaria para China,
en comparación con el crecimiento económico nacional y la estabilidad", dijo
Innes-Kerr.
Otros países de la región también están reforzando su fuerza militar.
La semana pasada, India anunció un aumento del 11,6% en el gasto anual de
defensa, que se incrementó en 4% el año pasado.