El titular del Comité de Banca del Senado,
Christopher Dodd, demócrata por Connecticut, informó que las negociaciones con
el senador Richard Shelby, republicano por Alabama, sobre las regulaciones
financieras se hallan en un punto muerto e indicó a sus ayudantes principales
que comiencen a redactar su propia versión de la legislación.
Por Damian Paletta - The Wall Street Journal
La maniobra política podría preparar las condiciones para un enfrentamiento
en el Senado luego de meses de reñidos debates en torno a legislación para
reformar el sistema de salud. Dodd probablemente contará con suficientes
demócratas en su comité para aprobar la medida, aunque por estrecho margen, pero
necesitará la ayuda de algunos republicanos para lograr los 60 votos necesarios
en el pleno del Senado.
Dodd y Shelby han estado negociando durante meses sobre el proyecto de ley,
pero no han podido redactar un acuerdo final sobre la legislación, la cual es
una prioridad para la Casa Blanca. Políticamente, los demócratas esperaban
utilizar la legislación para mostrar que podían enfrentarse a los bancos de Wall
Street.
"Si bien aún tengo la esperanza de que al final tendremos un paquete en
consenso, es el momento de llevar el proceso hacia adelante", afirmó Dodd en un
comunicado.
Los demócratas consideran que pueden forzar a los republicanos a realizar un
difícil voto político si se oponen a las nuevas reglas financieras, ya que
muchos estadounidenses aún se sienten molestos por la crisis financiera y la
rápida recuperación de los bancos más importantes.
Los republicanos critican la visión de los demócratas sobre las nuevas reglas
financieras, al afirmar que estas implicarían una interferencia excesiva del
Gobierno y restringirían el acceso al crédito.
Una fuente de tensión importante ha tenido que ver con la mejor forma de
crear nuevos poderes para proteger a los consumidores.
Dodd y Shelby se reunieron el lunes y el jueves y se sentaron juntos durante
dos audiencias sobre las nuevas reglas financieras.
Dodd afirmó que "el senador Shelby
me aseguró que aún está comprometido a encontrar un consenso sobre la reforma
financiera, pero por ahora hemos llegado a un punto muerto.
La Cámara de Representantes aprobó
un proyecto de ley que cambia radicalmente las reglas financieras sin el apoyo
de ningún republicano. Más de 20 demócratas votaron en contra el proyecto.