Estados Unidos ha persuadido a Israel de que Irán no puede construir una
bomba atómica antes de un año o más, lo que ha reducido las posibilidades de un
ataque preventivo contra sus instalaciones, informó el jueves el diario The New
York Times.
IAR
Noticias
/
Agencias
"Pensamos que tenemos más o menos un año", dijo el principal asesor
nuclear del presidente Barack Obama, Gary Samore, según lo cita el diario.
El funcionario se refería al tiempo más corto en que Irán podría construir un
arma nuclear, a juzgar por sus instalaciones y su capacidad para enriquecer el
uranio en su poder a un nivel en que permita elaborar armamento. Teherán ha
reiterado que su programa nuclear tiene fines pacíficos.
Samore agregó que los inspectores internacionales detectarían cualquier
movimiento de Irán hacia el enriquecimiento a grados militares en cuestión
de semanas, lo que brinda a Estados Unidos e Israel bastante tiempo para
elaborar una respuesta.
Israel ha dado a entender en el pasado que probablemente atacará las
instalaciones nucleares de Irán ya que considera que un arma atómica iraní
es una amenaza directa.
Los
servicios de Inteligencia de Israel creen que Irán está a unos meses de poder
comenzar a elevar el grado de su uranio en tanto sus pares estadounidenses creen
que llevará más tiempo.
Estados Unidos, basado en inteligencia recabada en el último año, no tiene claro
cuáles son los problemas que enfrenta el programa de enriquecimiento de uranio
iraní.
El diario afirma que la demora se puede deber a fallas en el diseño de las
centrifugadoras, la dificultades para obtener los componentes y los esfuerzos
de Occidente para sabotear el programa nuclear.
Por su parte, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, afirma que su país está
listo para participar inmediatamente en un diálogo con las grandes potencias
sobre un canje de combustible nuclear.
En una entrevista publicada este viernes en el periódico japonés Yomiuri Shimbun,
el mandatario dice que Irán está "dispuesto a reanudar a fin de agosto o
principios de septiembre" el diálogo con el grupo de los 5+1 (Estados Unidos,
Rusia, China, Francia, Gran Bretaña -miembros permanentes del Consejo de
Seguridad de la ONU- y Alemania) sobre el suministro de combustible para su
reactor de investigación.
Ahmadineyad asegura que Teherán podría suspender su programa de enriquecimiento
de uranio si se llega a un acuerdo. "Prometemos cesar el enriquecimiento a 20%
si se asegura el suministro de combustible", dice en la entrevista, realizada en
Teherán. "Tenemos el derecho a enriquecer uranio. Irán jamás provocó una
guerra, ni aspira a tener bombas nucleares", remarca.
Preguntado sobre la actitud de EEUU, Ahmadineyad señaló: "El pueblo iraní desea
el diálogo, (que) debe desarrollarse en el respeto y la honestidad". Y añadió:
"Desgraciadamente, los países occidentales esgrimen siempre amenazas, intentando
conservar una ventaja en las negociaciones. No es un diálogo. El objetivo del
diálogo es el de comprender, no amenazar".