IAR Noticias/
Agencias
Irán acusó el lunes a
Israel de planificar un "masivo ataque" contra la Franja de Gaza, y
advirtió que, de concretar esa ofensiva, se desataría "una tormenta de
cólera en la región que arrasará el Estado judío".
El presidente de Irán, Mahmud
Ahmadinejad, al hacer esa declaración, agregó que su país posee
"informaciones precisas" sobre esa planificación por parte de Israel.
En una entrevista exclusiva concedida a la televisión estatal, el presidente
iraní alabó la postura de Brasil y Turquía en la polémica nuclear y resaltó
que ambas naciones han demostrado que se puede hacer frente a Estados
Unidos, un país que, a su juicio, "está al borde del colapso".
"Tenemos datos concretos de que antes del asunto de la flotilla,
planeaban atacar por segunda vez Gaza durante el mes de Ramadán para
recuperarse de los fracasos pasados. Ahora este plan ha quedado dañado
aunque ellos siguen con su maldad, que no les va a salvar", afirmó.
El líder iraní volvió a cuestionar el Holocausto y recalcó que el Estado
judío ha iniciado el camino hacia su total desaparición. "Ahora, el mundo
entero dudará de la ocupación israelí de Palestina, que se ha prolongado
durante más de 60 años", subrayó.
El mandatario fue especialmente duro con el Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas, al que acusó de ser un instrumento en manos de los países
"arrogantes".
Ahmadineyad puso de relieve la contradicción que en su opinión supone el
hecho de que la ONU haya sancionado a Irán "por nada" y obviara la
condena a Israel por su cruento asalto a la flotilla que trataba de romper
el bloqueo al que está sometida la franja de Gaza desde hace tres años.
"Este Consejo (de Seguridad) no reaccionó contra el ataque a los barcos de
ayuda humanitaria en aguas internacionales, pero sí aprobó una nueva
resolución contra Irán cuando no ha habido novedad alguna sobre su caso
nuclear", dijo.
"Tras esta resolución, el Consejo de Seguridad ha perdido su credibilidad y
se ha convertido en una herramienta opresiva en manos de los grandes
poderes", afirmó.
Ahmadineyad también dedicó una gran parte de su entrevista a elogiar la
denominada "declaración de Teherán", firmada el pasado 17 de mayo
junto a su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro
turco, Recep Tayeb Erdogan.
El documento pretendía avanzar en la polémica que Irán mantiene con la
comunidad internacional a causa de las sospechas que levanta su programa
nuclear proponiendo recuperar, pero con nuevas condiciones, un
intercambio de combustible atómico que Teherán ya había rechazado meses
antes.
Según Ahmadineyad, esta declaración es una muestra más de que el mundo está
cambiando y se enfrenta a una nueva era que quedará marcada por otro tipo de
relaciones entre países.
Ahmadineyad aseguró que Erdogan le había confesado que el presidente
norteamericano, Barack Obama "le había llamado y le había suplicado
durante horas para que votara en blanco como iba a hacer el Líbano".
El brutal ataque israelí contra
una flota internacional con ayuda humanitaria para Gaza, que causó 10
muertos y decenas de heridos, provocó una fuerte tensión regional y abrió
una nueva crisis entre Israel y el eje Irán-Turquía.
La nueva masacre judía recibió
una fuerte y unánime condena internacional, tanto de amigos
como de enemigos del Estado judío.
En este escenario, el anuncio del
envío de dos barcos iraníes con ayuda solidaria, y su intento de romper el
bloqueo israelí que rige en Gaza, genera una nueva tensión regional y la
posibilidad de que el episodio desencadene una nueva escalada militar entre
Irán e Israel.