Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

EUROPA  

 

Amenaza sindical
Crisis y emergente social: Grecia se prepara para un durísimo ajuste

 
 

 (IAR Noticias) 30-Abril-2010

Varios incidentes violentos se produjeron en Atenas  cuando miles de trabajadores protestaban contra el plan de austeridad del gobierno de Grecia.

Grecia se disponía el jueves a adoptar un durísimo plan de ajuste  para asegurarse la multimillonaria ayuda de la zona euro y el FMI y calmar a los mercados financieros.  Pero el anuncio ya generó alerta y amenazas por parte de los sindicatos griegos.

IAR Noticias /
Agencias

Un dirigente sindical dijo que el Fondo Monetario Internacional había solicitado que Grecia elevara el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), termine con los bonos equivalentes a dos meses de sueldo en el sector público y acepte congelar los salarios estatales durante tres años.

"Es un acuerdo hecho", afirmó Ilias Iliopoulos, secretario general del sindicato del sector público ADEDY tras reunirse con el primer ministro, Georgios Papandreu.

Fuentes cercanas a las negociaciones dijeron que se esperaba que las autoridades anuncien el lunes los detalles del acuerdo a tres años. Eso fue suficiente para generar una ola de alivio en los mercados, que temen un contagio a lo largo de la zona euro.

"Las conversaciones son duras", dijo el portavoz del Gobierno griego Georgios Petalotis respecto a las negociaciones de responsables del FMI, el Banco Central Europeo y la Unión Europea con el Gobierno de Atenas.

"Nadie puede garantizar nada. Sabemos lo difícil que es la situación del país", agregó.

Los sindicatos han dejado claro que se opondrán a las medidas de austeridad y han convocado una serie de huelgas que podrían complicar los esfuerzos del Gobierno para aplicar nuevos recortes presupuestarios. El martes, una protesta reunió a unas 2.000 personas.

"¡Es un desastre! El Gobierno ha cruzado la línea. No podemos vivir así", comentó Despina Spanou, que integra la directiva del sindicato ADEDY. "Combatiremos estas medidas con todas nuestras fuerzas, porque esta es una batalla por la supervivencia", agregó.

Según las encuestas, una mayoría de los griegos rechaza la participación de la UE y el FMI, y dos tercios creen que habrá descontento social.

La canciller alemana, Angela Merkel, cuyo país desempeña un papel central en cualquier programa de ayuda, dejó claro que Alemania demandará un estricto cumplimiento del acuerdo.

"Alemania colaborará tan pronto - y pongo énfasis en el tan pronto - las condiciones se cumplan", agregó.

Grecia está en negociaciones para un paquete de ayuda de hasta 135.000 millones de euros.

En Bruselas, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Olli Rehn, dijo que la UE debiera poner fin "en unos días" a las conversaciones con Grecia, pero no dio detalles del paquete de asistencia.

Los mercados permanecían más tranquilos que en los días anteriores.

El euro repuntaba desde un mínimo de un año y los costos de la deuda griega retrocedían. La prima que los inversores exigen para comprar bonos del Gobierno griego a 10 años por encima de las notas de referencia alemanas se ajustaba a 750 puntos básicos, desde 800 puntos al cierre del miércoles.

El euro subía un 0,3 por ciento, a 1,3254 dólares, aunque había recortado sus ganancias tras las declaraciones de Olli Rehn.

En otra señal del alivio para el mercado, las acciones de los bancos griegos subían un 5,6 por ciento, más que el índice general de la bolsa ateniense, que ganaba un 3,2 por ciento.

"Los inversores anticipan que Grecia conseguirá un paquete de ayuda mucho mayor que el previsto inicialmente y a tiempo", comentó Takis Zamanis, operador de Beta Securities.

La agencia Standard & Poor's rebajó la calificación crediticia de España el jueves, al día siguiente que hiciera lo mismo con Portugal y con Grecia, esta última a terreno basura.

Una exitosa colocación de bonos de Italia, la primera de un emisor de la periferia de la zona euro que prueba el mercado tras los recortes de notas de S&P, podría aliviar algo de los temores a un contagio acelerado.

"Este es un gran voto de confianza del mercado", dijo Peter Chatwell, estratega de tasas de Credit Agricole.

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com