"Incendiar
Tel Aviv"
La respuesta desde Teherán no se hizo
esperar. “Si EEUU cometiera el error de atacar a Irán, la seguridad de la
región estaría en riesgo y la seguridad del Golfo Pérsico afecta a todo el
mundo”, advirtió a través de la agencia oficial IRNA el general Yadollah
Javani, responsable de la oficina política de los Guardianes de la Revolución.
“El Golfo es una región estratégica,
si la seguridad estuviera en peligro nuestra respuesta sería firme .
Defenderemos el área contra todas las acciones de EEUU o Israel”, aseguró Javani,
y agregó que Irán potenció su capacidad de defensa como arma de disuasión de
eventuales ataques.
Al mismo tiempo, el embajador iraní ante la ONU, Mohamad Jazai, amenazó con
incendiar Tel Aviv si Israel ataca a la República Islámica.
“Si el régimen sionista comete la más mínima agresión contra el territorio
iraní, subiremos al frente y quemaremos Tel Aviv”, declaró el diplomático, según
el diario gubernamental Farhang-e Ashti.
Jazai señaló que “los ruidos” sobre un ataque israelí contra Irán eran
“signo del miedo del enemigo”. Israel nunca descartó lanzar una acción militar
contra la nación islámica, para evitar que desarrolle la bomba atómica.
El embajador ratificó además que Irán
mantendrá el desarrollo de sus planes nucleares, pese a las sanciones impuestas
en junio por el Consejo de Seguridad de ONU, a las que se sumaron medidas
suplementarias de EEUU y la Unión Europea (UE).
Por su parte, el ministro de Defensa iraní, Ahmadi Vahidi, informó que Teherán
responderá a las sanciones de la ONU que prohíben la exportación de armas hacia
la República Islámica con nuevos proyectos militares.
Los cancilleres de la UE aplicaron la
semana pasada nuevas sanciones a Irán por el desarrollo de su plan nuclear,
las más severas dispuestas por el bloque contra un país, que afectan en
especial las áreas de compra de armamentos, de petróleo y gas.
Razones estratégicas
Hay tres razones estratégicas de
fondo para un ataque USA-Israelí a Irán:
1)
Irán es una pieza clave en el gran
tablero de la guerra por el control geopolítico y energético mundial entre
el eje EEUU-UE y el bloque Rusia-China con Irán como pieza del desenlace.
2)
Irán es una llave estratégica para el dominio y control militar de la región
del Golfo Pérsico y del llamado "triángulo petrolero" (Mar Negro-Mar
Caspio-Golfo Pérsico).
3)
El surgimiento de Irán como potencia
nuclear-petrolera-islámica pone en peligro la supervivencia del Estado de
Israel y la hegemonía del control imperialista del eje EEUU-Israel-UE en
Medio Oriente.
En este escenario, el ataque militar
a las usinas nucleares iraníes se torna inevitable, no por el "capricho" o la
voluntad de los eventuales gerenciadores en Washington o Tel Aviv, sino como
resultante lógico de una ecuación matemática de intereses enfrentados.
La cuestión no es de naturaleza
conspirativa sino matemática: Así como Rusia representa para el eje USA-UE la
"barrera" geopolítica y militar a vencer para la conquista de Eurasia y de sus
recursos energéticos (vitales para la supervivencia futura del eje sionista),
Irán es la piedra que hay que remover para complementar el control sobre las
rutas y las reservas energéticas del Medio Oriente y preservar la existencia
del Estado de Israel.
El ataque a Irán, se trata, en suma,
de una resolución estratégica de frentes de conflicto por el poder mundial y
la supervivencia capitalista, que supera a cualquier aventura personal de
sus ejecutores de turno.
Todo parece estar controlado, las negociaciones
contienen el enfrentamiento, solo en apariencia. El desenlace, la
confrontación militar abierta, se retrasa, pero, en opinión de la mayoría de los
analistas, es inevitable.
Las causas y los intereses estratégicos
determinantes están. No desaparecieron. Solo están desactivados,
provisoriamente, a la espera de un resultante en el frente político-militar en
la ONU.
Con un dato adosado: Israel es el
gatillo inevitable del desenlace militar.
Y la hora y el día del ataque está
señalado, según admiten públicamente en Washington y Tel Aviv, por el nivel de
desarrollo que alcance la ojiva nuclear iraní.
Solo hay una pregunta: Qué día y a que hora Israel va
a atacar a Irán.
La ojiva, en realidad, es lo
único que puede desatar un Apocalipsis militar en Medio Oriente, señalan al
unísono tanto analistas árabes como judíos.
Pero a esto se agrega otro detonante:
En Rusia, la prensa y agencias moscovitas, aseguran que Moscú está a punto de
entregarle a Irán el sistema de misiles S-300 que volvería casi invulnerable
el espacio aéreo iraní.
Es este marco, y como parte de los
últimos compromisos de Washington con Israel, el máximo jefe militar del
Pentágono salió este fin de semana a ratificar que el plan de acción militar
ya está listo.
(*) Manuel Freytas es periodista, investigador,
analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación
estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en
Google y en
IAR Noticias