Relájense, aspiren "energía positiva", no se carguen de "negativismo" con los
problemas del mundo, no pierdan el tiempo con reflexiones críticas, actúen
en positivo, respiren "buena onda", ejerciten la "autorrealización creativa",
cultiven el cuerpo, cultiven los gustos, cultiven la amistad, cultiven la
familia, cultiven la moda, consuman, consuman, "siempre en positivo".
Por Manuel Freytas (*)
manuefreytas@iarnoticias.com
Sean amables, no rompan
la corriente, dejen que las cosas "fluyan", naturalmente, sin preconceptos, sin
contaminantes, sin ideologías de cambio preestablecidas, sean libres.
Supriman conflictos agotadores, y únanse solidariamente en la gran red
planetaria de "Gran Hermano": El que piensa (y soluciona) los problemas
del mundo por todos nosotros.
Un día el individuo-masa
(femenino-masculino) se despertó y dijo: Miro la televisión y luego existo.
Y otro día, se despertó y dijo: Utilizo la Internet y solo existo por las
redes sociales. Sin saberlo, había ingresado a la era del "homo videns",
proyectado (y realizado) a través de las ondas del ciberespacio desplegadas
como una gran telaraña cazadora de cerebros.
Fuera de la pantalla: El mundo
es dudoso. Está lleno de "teorías conspirativas", de dudosas hipótesis
sobre el "bien y el mal" implícitos en la naturaleza humana. Fuera de la
pantalla, el mundo está poblado de "política" y de "ideología", de críticas
saturadas de falsas certezas. Quiero "ser yo", no un ente manipulado por la
política y las ideologías.
Vivan las redes sociales:
Vivan los SMS, vivan los contactos en tiempo real, viva la interactividad, viva
la comunicación planetaria sin limites, viva yo y mi circunstancia, vivan todos
los que trasformaron el mundo con la tecnología digital, vivan los que
posibilitaron nuestro tránsito del mundo viejo al mundo nuevo. Vivan los que
inventaron la pantalla de "Gran Hermano".
Gran Hermano quiere que
consumas: Productos, ropas, espectáculos, cultura, alienación informatizada,
"días de la madre", casamientos, divorcios, navidades, ideas "fashion",
vacaciones guiadas, ídolos faranduleros, individualismo existencial
proyectado desde noticieros y programas de TV que esconden a los dueños del
poder.
Gran Hermano quiere que consumas:
teorías y discursos que ocultan el origen de la riqueza y la pobreza,
información que tapa la explicación de porqué tres mil millones de seres humanos
viven en la pobreza o en la indigencia extrema, y una minoría de elegidos vive
por los miles de millones que no consumen.
Tu función no es pensar por ti mismo:
Tu función es consumir, tener hijos y votar en elecciones periódicas, con
políticos ofertados como un producto en la góndola, tu misión principal no es
pensar, sino votar y elegir gobiernos títeres de los bancos y trasnacionales que
manejan la economía y el destino de la humanidad.
Tu rol en este mundo no consiste en
nada más que consumir, votar, tener hijos, jubilarte, según el programa y las
sabias enseñanzas y directivas de "Gran Hermano" que te habla desde las
pantallas y redes informatizadas del sistema capitalista globalizado.
¿Que pasaría
si un día te levantaras, y en vez de mirar las pantallas y el mundo convertido
en imágenes y "mensajitos de texto", miraras hacia adentro de tu cabeza y
descubrieras quien eres? Descubrirías algo maravilloso y fantástico: Tu
cabeza es un programa. Y el control remoto no lo tienes tú, sino Gran
Hermano.
¿Sabes lo que le pasaría al Gran
Hermano globalizado si las mayorías planetarias dejaran de votar y de
consumir productos superfluos (el 70% de la oferta de la sociedad de consumo
capitalista) y sólo consumiera aquellos esenciales para su supervivencia?
¿Sabes lo que le pasaría al Gran
Hermano globalizado si tu descubrieras que vives dentro de un
"sistema" (económico, militar, político y social) que controla y depreda el
mundo a partir de la destrucción de la capacidad totalizadora del cerebro
humano?
¿Sabes lo que le pasaría al Gran
Hermano globalizado si las mayorías descubrieran que el "individualismo"
es una estrategia de dominio (dividir para reinar) que el sistema implementa
para mantener a las mayorías en la ignorancia y paralizar las luchas sociales
colectivas en su contra?.
¿Sabes lo que le pasaría al Gran
Hermano globalizado si tu descubrieras que el ser humano no es nada
más que una "mercancía viviente" destinada a producir rentabilidad
capitalista a las empresas y bancos que depredan el planeta convertido en
un desecho apocalíptico que ya comienza a estallar por todos lados?
Es lo que teme "Gran Hermano",
el que guía al mundo desde las pantallas informatizadas a partir de una idea
fuerza: Relájense, pónganse cómodos: No hay necesidad de pensar ni de
transformar nada en función social, "Gran Hermano" piensa y transforma por todos
nosotros.
Por lo menos, hasta que llegue
el Apocalipsis sin invitación.
(*) Manuel Freytas es periodista, investigador,
analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación
estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en
Google y en
IAR Noticias
*****