No eres, como crees, un ente individual que funciona por ideas venidas del cielo
o de tu genio creativo. Lo que tú crees que son tus pensamientos propios, vienen
de un programa instalado en tu cerebro que sólo descubrirás cuando sepas
cómo funciona y cuáles son sus contenidos. Este informe es una clave, un primer
paso, para identificar el territorio donde operan, hacen estrategias y se
infiltran tus conquistadores invisibles. Es una puerta, un punto en el
horizonte, un primer intento, para que no te mueras convertido en un robot
satisfecho.
Por
Manuel Freytas
(*)
manuefreytas@iarnoticias.com
¿En que andábamos? Ah sí, en tu
cabeza. Tu cabeza, que no es poca cosa.
Tu cabeza es un campo de
experimentación y un teatro de guerra que los conquistadores usan para
dominar tu mente y controlar tu conducta y tus emociones. Eres un cobayo, un
embrión humano sin terminar, del robot del futuro. Por ahora, sólo eres un
consumidor de ideas y programas ajenos, creyendo que piensas por ti mismo.
Tu cabeza, es por donde empieza todo.
Un largo camino de disciplinamiento, de programación niveladora, que te va a
convertir (si no eliminas a tus conquistadores de tu cerebro) en un modelo
final de robot satisfecho del sistema. Y lo peor, creyendo que tienes
pensamiento
propio.
Seguramente me dirás con cara de
sabelotodo ¡Tío, que dices, si yo pienso por mí mismo? No, no piensas por ti mismo.
Piensas por medio de un programa, cuya creación no te pertenece. Y no es
un programa de Windows o de esos que usas habitualmente para entretenerte con tu
compu adosada a tu cerebro. Los conquistadores quieren que tú y los demás
piensen que razonas y actúas por tu propia voluntad. Quieren que pienses que
eres autosuficiente. Que te la sabes todas, porque manejas tecnología digital
de última generación. Sabes, cuando (al final de nuestro viaje) descubras la
realidad por ti mismo, tu asombro no tendrá límites. Y descubrirás un
programa nuevo. El tuyo.
O seguramente también me dirás
¡A mí tu argumento no me cabe, yo soy de izquierdas, y a mí este sistema
no me jode!. Lamento informarte, tu izquierda no llegó al cerebro. Sólo llegó a
la ideología. Y la ideología (que no es pensamiento racional) forma parte del
programa de los conquistadores. Ellos quieren que tu pienses que puedes cambiar
el mundo con ideología y sin saber de que se trata el sistema. Quieren que
pienses que eres "antisistema" para adosar un toque "alternativo" falso a
su propio sistema de dominio. Tú eres un cobayo más, cuando lo descubras,
seguramente sustituirás la ideología por la investigación y el pensamiento
procesado. Sólo ahí tendrás tu propio programa. Mientras tanto, eres
territorio de conquista creyendo ser tu propio conquistador.
Retomemos el hilo: Durante las 24
horas, sin descanso ni interrupción,
eres el cobayo, el blanco y el
módulo experimental de una nueva estrategia de dominio para convertirte en un
robot satisfecho del mundo diseñado por tus propios conquistadores.
Primera consigna: Si quieres conocer
a tus conquistadores, sus modus operandi, sus estrategias, sus tácticas de
infiltración, debes conocer el territorio donde operan: tu cerebro (tu
máquina procesadora humana) y sus programas (tus pensamientos y conductas).
Hardware y software
Según Wikipedia, el cerebro "es un
órgano del sistema nervioso rico en neuronas con funciones especializadas,
localizado en el encéfalo de los animales vertebrados y la mayoría de los
invertebrados. En el resto, se denomina al principal órgano ganglio o conjunto
de ganglios".
¿Y para qué se usa el cerebro? Wikipedia dice que para pensar.
¿Pensar qué y para qué? Wikipedia no
se ocupa de eso, y si lo hace, lo realiza por separado. Si quieres profundizar
en el tema tienes que consultar con algún psicólogo. Que te va a atomizar el
cerebro con leves incisiones de psicoanálisis.
En primer lugar, no eres, como lo
crees, un ente individual que funciona por ideas venidas del cielo o de tu genio
creativo. Lo que tu crees que son tus pensamientos propios, vienen de un programa instalado en tu cerebro que sólo vas descubrir cuando sepas cómo
funciona.
Primer axioma para llegar al
conocimiento transformador: Tú no piensas, los programadores piensan por
ti.
Pero no te aflijas, cuando más
avances conmigo en esta aventura , cuando más profundices en tu verdadera
raíz, irás descubriendo como te controlan, como te manejan hasta la
última neurona y célula de tu cuerpo.
Sólo un programa alternativo
al de los conquistadores, un modelo mental propio, puede devolverte tu
humanidad perdida. Sólo cuando tengas tu propio modelo mental, tu propio
procesador cerebral y programa, podrás ver a tus invasores. Antes no, son
invisibles.
Segundo axioma: Tú no eres contenido
sino continente. Tu cerebro es propio, pero tu mente no te pertenece.
Pertenece al programa de tus conquistadores. A tus verdugos invisibles.
¿Qué es cerebro y que es mente? Te lo
defino sin Wikipedia: Tu cerebro es el
hardware y tu mente es el software.
¿Y quién programa tu mente? ¿Quién te
adosa el software?.
Los conquistadores, ellos te plantan
el software y te lo actualizan durante las 24 horas.
Registra esto: Tu mente es una
herramienta, que funciona con un software. Y un contenido
(el software) que procesa tu cerebro. Tu eres el dueño de la herramienta (el
cerebro) pero el dueño del contenido son tus conquistadores (los programadores).
La pregunta central: ¿Qué
programación te plantan en el cerebro los conquistadores para controlarte?
Aquí tenemos dos problemas
conceptuales a resolver para avanzar: Cómo funciona tu mente (la capacidad de
ejecutar ) y cómo funciona el contenido (tus valores y conducta social).
Te crees que eres un inventor: Pero
tú no grabas nada propio en tu herramienta mental, todo te viene configurado y
predeterminado. Lo único propio es tu cerebro (tu factor constitucional para
desarrollar conductas y pensamientos), tu mente es prestada, prolijamente
diseñada por tus conquistadores.
El punto: No es saber que tienes una
herramienta (tu mente) sino quién te la carga y con que programa funciona
durante las 24 horas.
Herramienta
¿Qué es la mente? Básicamente,
tu herramienta procesadora de supervivencia y de convivencia social .
Mira como la define Wikipedia: "La
mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del
entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, el raciocinio, la percepción,
la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades
cognitivas".
Lo que seguramente no vas a encontrar
en Wikipedia ni en ninguna enciclopedia del sistema es quién programa (y
para qué lo hace) los contenidos de las funciones asignadas a la
actividad mental.
Ninguna a enciclopedia del sistema
nos habla del contenido del software que hace funcionar la mente humana.
Sólo nos describe la funcionalidad dinámica, pero no nos describe el qué y el
para qué de nuestros pensamientos.
En otras palabras, nadie describe al
autor oculto de la programación que rige nuestro sistema de comprensión y de
realización del mundo que nos toca vivir. Y eso no ocurre por casualidad.
La mente, en primer lugar, procesa
ideas (el pensamiento) y resuelve el marco de la conducta
humana (la acción).
Cuanto dices voy al cine, voy a hacer
el amor, voy a fumar un porro, voy a hacer la revolución, o voy a concebir
un hijo para que me herede, recreas un aprendizaje vivencial (una conducta). Pero ese aprendizaje no funciona en el aire. Para que exista
pensamiento abstracto (lo que nos diferencia de los animales) debe haber un
marco de referencia social. O sea debe haber un contenido (los valores
referenciales) escrito
dentro de tu software (el programa de acción).
Aquí entonces, es donde tu mente (tu
herramienta cerebral) ingresa en el terreno social. En el terreno de la
convivencia humana, donde tú supones que te realizas y te construyes según tus
propias ideas (que más adelante vas a comprobar que no son tuyas). O sea,
ingresas en el terreno del programador (o sea, el conquistador),
creyendo que ingresas en una sociedad de libre albedrío.
¿Te empieza resultar arduo y pesado?
¡No sabes lo que me costó a mí!. Pero sólo con sangre, sudor y lágrimas, irás
detectando a tus invasores hasta crear el antivirus para expulsarlos de tu
cerebro.
¿Cómo se programa tu mente?
Dejando de lado a los curas que tienen
la teoría de Dios, los psicólogos del sistema (si has tenido la desgracia de
conocerlos), te dirán que tu mente y su recámara (el inconsciente) se programan a
partir de tu familia y de tu experiencia individual dentro de la sociedad.
La pregunta que no pueden responder
los psicólogos del sistema: ¿Quién programa a la sociedad?
Ese es el punto, por donde se
empiezan a filtrar tus conquistadores mentales. A los que te voy a presentar más
adelante.
Mientras tanto tienes que subir
peldaños (de comprensión sistematizada).
Configuración
Para conocer cómo funciona tu
herramienta de pensamiento y acción (la mente) debes conocer de dónde vienen
los contenidos referenciales de tus pensamientos y códigos de conducta social.
Es allí, donde se alojan y operan tus
conquistadores invisibles.
¿Sabes que si al nacer te hubieran
abandonado en una selva sin contacto humano, no tendrías pensamiento humano?
¿Y que serías? Si lograras supervivir
(si algún animal hipotéticamente te alimentara y te diera calor hasta que
pudieras manejarte por ti mismo) no serías un ser humano, sino un animal
humano que desarrollaría en su cerebro un programa de comportamiento y
supervivencia adaptado al entorno.
Tendrías que cazar como los animales,
gruñir como los animales, y defender tu territorio matando como los animales.
En otras palabras, no serías un ser humano sino un animal con cerebro
humano programado por el entorno de supervivencia de la selva. Deberías
sobrevivir registrando en tu cerebro un programa aprendido de conductas
animales. Si en vez de caer en la selva, cayeras en un lugar vacío, sin puntos
de referencia, no serías nada. Estarías en blanco. No tendrías pensamiento.
Eso te explica un primer punto:
Tienes pensamiento (mente), porqué tienes punto de referencia, en este caso,
no la selva sino la sociedad en la que convives.
Y, eso a la vez te explica un segundo
punto: Los contenidos de tus pensamientos (valores referenciales)
provienen de un registro procesado de tu entorno social (y del mundo) de donde mamas tus
conductas de convivencia y de supervivencia.
Tus pensamientos, tus procesamientos
mentales, no nacen del aire, provienen de un código, de un marco referencial de
reglas y normas sociales aprendidas que le dan sentido y explican tus conductas
y acciones.
Tú no piensas desde ti, desde tu
exclusivo ámbito individual, sino que lo haces en interactividad con el mundo. Y
el mundo, sólo se hace real a partir del programa que cargas en tu
cerebro procesador.
Y el mundo que llevas en tu
procesador, es el mundo que tus conquistadores quieren que veas. Es el
mundo que diseñaron para que tú hables, te comportes y pienses con valores
y reglas de acción funcionales a sus intereses, a su civilización, a sus
estrategias de control, establecidas como un "estado natural" de las cosas.
El mundo que se referencia en tu
mente, es el mundo de tus conquistadores. Toda tu actividad mental, se rige en
esa escala, tu visión del cosmos, tu visión individual, tu visión de la
sociedad, se rige en esa escala.
Captas y procesas información,
experimentas emociones, interactúas pensamientos, te comunicas, emites y
recepcionas, normatizado dentro de un marco referencial. Tu no eres tú, sino
tú y tu programa de procesamiento mental reflejado en el mundo. Y miras la
realidad, miras el mundo, según el marco de valores referenciales codificados en
tu mente.
Percibes los colores, las formas, los
sonidos, las voces, y tienes un concepto de lo humano y lo inhumano marcado por
tu programa de procesamiento mental.
El mundo, es lo que quieren que
veas tus conquistadores. El mundo que tú ves es el programa que tienes
incorporado. Tu mente recopila información, la procesa y la sintetiza
dentro de parámetros fijados dentro de un código (los
valores referenciales normatizados).
Si te fomatearas el cerebro, si te
cargaras un nuevo programa, verías y procesarías el mundo de otra manera.
Seguirías utilizando las mismas herramientas (cerebro, mente y
procesamiento) pero tu concepción y visión del mundo sería otra.
Ese programa aún no fue construido.
Lo estamos construyendo, de a poco, por paso, y sólo se va a poner en marcha
cuando tus conquistadores mentales dejen de ser invisibles. Cuando puedas
comprender por ti mismo que sólo eres un programa, y puedas tomar tu propia
decisión de cambiarlo.
Pero antes, tienes que identificar
a tus conquistadores, el primer paso para conocer tu propia identidad. En
eso estamos. Si me sigues, comenzarás a mirar y a pensar el mudo de otra manera.
Y llegamos a la síntesis por hoy:
Tu cerebro
es el medio, tu mente
la herramienta y el contenido.
Existes, tienes vida mental y conducta social, porque tienes un programa
y un marco referencial de pensamiento y de acción
registrado en tu mente.
Ese programa, sus contenidos, son el reflejo de la sociedad que te posibilitó
ser un animal pensante, tener vida social y tomar decisiones.
Pero tus puntos de referencia asociativos no son tuyos sino de la sociedad
y del mundo que
te programó.
¿Pero quién programó a la sociedad y al mundo que te programó?
Aquí es donde llegamos al territorio
de los conquistadores: Los programadores de contenido de tu modelo
mental.
En el próximo informe, vas a ingresar
lentamente a una palabra que rige tu vida: Sistema.
Comenzarás a ver la fragua y el
universo donde te modelaron.
Lo que hizo que no seas un pensamiento propio, sino un sistema
alimentado por un pensamiento ajeno, operado,
durante las 24 horas, por tus conquistadores invisibles para convertirte en un
robot.
Guerra invisible - Parte I
Cuidado: Hay visitantes extraños en tu cabeza
Próximo informe:
El Sistema: Identificando a tus conquistadores
(*) Manuel Freytas es periodista, investigador,
analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación
estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en
Google y en
IAR Noticias