Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 
´´´´´´´´´´´´´´E

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

CONTRAINFORMACION

 

INTERNACIONAL  

 

Configuración mental:
El mundo es una herramienta

 
 

(IAR Noticias) 23-Febrero-2010

Mientras amamos, mientras odiamos, mientras pensamos, nuestra cabeza es un campo de batalla de fuerzas extrañas. Necesitamos respuestas, herramientas para la acción. Y las herramientas sólo se hacen visibles cuando descubrimos los para qué.

Por Manuel Freytas (*)
manuefreytas@iarnoticias.com

Todo lo que los humanos pensamos o realizamos, es una herramienta.

El cerebro es una herramienta para pensar (y actuar).

La inteligencia es un herramienta para proyectar (y ejecutar) ideas.

La imaginación es una herramienta para proyectar (o crear) situaciones más allá de lo racional.

La psicología es una herramienta de nuestros pensamientos más ocultos.

La comunicación es una herramienta para comunicar e incomunicar.

La pareja (hombre-mujer) es una herramienta para convivir y realizarse de a dos en una sociedad.

El sexo es una herramienta para sentir placer, imaginar, y dejar herencia reproduciendo la especie.

La sociedad es la herramienta que contiene el cerebro, la inteligencia, la imaginación, la psicología, la pareja y el sexo.

Funcionalmente, los humanos somos y actuamos como una entidad bio-psico-social con varias herramientas disponibles de realización a la vez.

Todas todas se alimentan de una, y una se alimenta de todas (en una interactividad permanente).

Somos un feed back (un ida y vuelta permanente) entre cuerpo, mente, psicología y medio social.

Constituimos una unidad funcional, dinámica, totalizada, contradictoria, en perpetuo cambio y transformación, que se comunica y actúa por medio de herramientas.

Como el resto de las especies, nacemos, vivimos, nos transformamos y morimos con cada segundo.

Somos la expresión sintetizada de todos los ciclos que transitamos hasta pegar el salto cualitativo: La muerte.

Que no es necesariamente la muerte, sino un cambio transformacional de nuestra materia.

No somos definitivos, apenas un tránsito hacia algo que desconocemos.

Cuando amamos, cuando lloramos, cuando trabajamos, cuando creamos, cuando odiamos, cuando pensamos, no somos una conducta en particular.

Siempre expresamos la síntesis, el resumen de nuestra experiencia vivencial volcada en una herramienta y un contenido.

La vida, no es nada más que una perpetua movilización de contenidos.

Cuando derramo una lágrima, estoy derramando una parte de mi totalidad.

La herramienta es el medio, el humano es el contenido.

Y el mundo, es la "gran herramienta" que expresa y contiene a todas nuestras herramientas y contenidos.

Soy, porque el mundo se refleja en mi cerebro, en mi inteligencia y en mi psicología.

El mundo es mi totalidad contenida en conductas y en herramientas de realización.

Al humano lo programa la sociedad, y a la sociedad la programa el mundo.

¿Y quién programa las herramientas y los contenidos del mundo?

Ese es el punto. La incógnita, la lucha de contrarios, la fuente de la lucha y los desencuentros, el crisol de las ideologías, el molde de las creencias y los idealismos, los límites de la utopías y el racionalismo.

¿Quién programa los contenidos y las herramientas del mundo?

Esa es la pregunta clave.  La respuesta es una frontera  entre la conciencia y el robot.


(*) Manuel Freytas es periodista, investigador, analista de estructuras del poder, especialista en inteligencia y comunicación estratégica. Es uno de los autores más difundidos y referenciados en la Web.
Ver sus trabajos en Google y en IAR Noticias

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com