(IAR
Noticias)
14-Enero-09
Nuevas revelaciones están desacreditando dos documentos filtrados al diario The
Times de Londres para intentar demostrar que Irán avanza en su programa de
desarrollo nuclear.
Por Gareth Porter (*) -
Agencia IPS
U n columnista del diario reconoció que el primer documento publicado por The
Times el mes pasado, de dos páginas y en persa, no era una fotocopia del
original, sino una versión manipulada.
Mientras, la traducción de un segundo documento en persa también publicado por
The Times contradice la afirmación del periódico de que el primero fue redactado
por una organización dirigida por un científico militar iraní.
Philip Giraldi, ex funcionario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de
Estados Unidos, dijo a jueces de inteligencia que el primer documento era una
falsificación, como IPS informó la semana pasada. La noticia de IPS también
señalaba que el texto carecía de las correspondientes marcas de seguridad y de
las identificaciones de la organización que lo emitió y la que lo recibió.
Las nuevas revelaciones hacen que analistas de inteligencia se muestren cada vez
más recelosos del documento.
El 14 de diciembre, The Times publicó lo que explícitamente era presentado como
la fotocopia de un completo documento en persa, supuestamente demostrando los
planes iraníes de probar un iniciador de neutrones, una suerte de gatillo para
un arma nuclear. Esto era acompañado de su traducción al inglés.
Pero, en respuesta a un lector que notó la ausencia de información clave del
documento, incluyendo las marcas de seguridad, Oliver Kamm, un columnista del
diario, admitió el 3 de este mes que el documento publicado era “una versión
reescrita de partes relevantes del original”.
Kamm escribió que el documento original “contenía mucha información clasificada”
y no fue publicado “debido al peligro de que podría alertar a las autoridades
iraníes la fuente de la filtración”.
Al ofrecer esta explicación, Kamm dañó la credibilidad del documento.
The Times había señalado en un artículo separado que el documento sobre el
“gatillo nuclear” fue escrito dentro de una organización militar para el
desarrollo de tecnología dirigida por el científico iraní Mohsen Fakhrizadeh.
El segundo documento, también publicado en persa por The Times, muestra la firma
de Fakhrizadeh debajo del título “Jefe, Departamento de Desarrollo y Despliegue
de Tecnología Avanzada”, e incluye una lista de 12 “destinatarios” dentro de esa
organización.
El texto está fechado en el día del calendario persa que equivale al 29 de
diciembre de 2005 del occidental, según una traducción al inglés que obtuvo IPS.
Catherine Philp, periodista de The Times, escribió que el primer documento fue
“elaborado dentro del Centro para la Preparación en el Instituto de Física
Aplicada”, que ella identificó como “uno de los 12 departamentos de la
organización”.
Pero la referencia al “Centro para la Preparación en el Instituto de Física
Aplicada” es un obvio error de lectura de un gráfico filtrado a The Times, pero
que el periódico no publicó.
El gráfico, que puede encontrarse en el sitio web del Instituto para la Ciencia
y la Seguridad Internacionales, muestra claramente que se trata de dos
organizaciones separadas relacionadas: un “Centro para la Preparación” y un
“Instituto de Física Aplicada”.
Oeri Geirge Maschke, experto en persa y ex funcionario de inteligencia militar
estadounidense, proveyó a IPS una traducción de la lista de 12 destinatarios en
la portada del documento mostrando que incluye a un “Centro para la Preparación
y Nueva Tecnología de Defensa”, pero no un “Instituto de Física Aplicada”.
Los informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica se han referido al
Instituto de Física Aplicada como una única institución, y no como parte de la
organización de Fakhrizadeh.
La traducción al inglés del documento muestra que ninguno de los otro cinco
centros y grupos en la lista de destinatarios es un plausible candidato para
dirigir un experimento de neutrones.
Entre los destinatarios están los directores del Centro para Explosivos y
Tecnología de Impacto, el Centro para la Manufactura y la Investigación
Industrial, los Grupos Químicos y Metalúrgicos del Centro para la Tecnología y
la Investigación de Materiales Avanzados, y el Centro para la Nueva
Investigación y el Diseño Aeroespacial.
La ausencia de una organización con experiencia en energía atómica indica que el
Departamento de Desarrollo y Despliegue de Tecnología Avanzada, de Fakhrizadeh,
no es parte de un programa clandestino de armas nucleares.
******
(*) Gareth Porter
es historiador y periodista especializado en política de
seguridad nacional estadounidense.
|