Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Cumbre en Egipto
El 51% de los israelíes apoya el avance en la colonización de Cisjordania

 
 

 (IAR Noticias) 15-Septiembre-2010

Hamás critica la segunda ronda negociadora ...

El mismo día en que se reanuda el proceso de paz tras 20 meses sin negociaciones, una encuesta publicada indica que el 51 por ciento de los israelíes sería partidario de reanudar la construcción en las colonias judías en Cisjordania, lo que supondría avanzar en la colonización del territorio palestino.

Por Laura L. Cano - ABC, España

Horas antes de partir hacia esta cumbre, que el martes se desarrollará en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij y mañana en Jerusalén, la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, expresaba ayer que la posición de su país es justo la contraria. Estados Unidos, dijo “considera necesario prorrogar la moratoria (la congelación parcial de asentamientos que expira a finales de mes), ya que la otra alternativa es clara: no habrá negociaciones, no habrá seguridad, no habrá estado (palestino)".

El panorama se presenta desalentador. El sondeo, llevado a cabo por el diario Ma´ariv de Tel Aviv, constata el profundo pesimismo de la sociedad de Israel con respecto a las conversaciones que se abren: el 71 por 100 de los preguntados no cree que el diálogo vaya a conducir a un acuerdo de paz. Por el contrario, sólo el 25 por ciento entiende que se alcanzará una solución.

Desconfianza hacia los líderes

La pérdida de fe está relacionada con la escasa confianza en la “seriedad” de las intenciones del primer ministro judío, Benjamin Netanyahu, y su interlocutor palestino, el presidente Mahmmud Abbás, en estas conversaciones. La creencia más extendida es que ambos acuden a la mesa de de negociación presionados por Estados Unidos. El 56 por ciento piensa que esa es la razón que ha movido al líder israelí y el 70 por ciento que es lo que ha empujado al mandatario palestino.

Pero mucha maniobra norteamericana va a hacer falta para desatascar en esta primera ronda el planteamiento de “todo o nada” de los palestinos, según el cual, o el avance de la colonización se frena en seco, o se retirarán de las reuniones.

Netanyahu lleva en la cartera una solución intermedia que pasaría por dar luz verde a las obras una vez finalizada la moratoria, pero de una forma limitada sobre la que no ha ofrecido demasiados detalles.

Fuentes de su entorno han filtrado que el primer ministro podría ofrecer incentivos -liberación de presos, levantamiento de controles militares o carreteras en Cisjordania- para intentar que los palestinos acepten su receta.

La encuesta del Ma'ariv dice que un 42 por ciento de los israelíes apoyaría una fórmula de congelación parcial que permitiera edificar sólo en los grandes bloques de asentamientos, esto es, los núcleos como Ariel en el norte o Ma'aleh Adumin y Gush Etzion en el entorno de Jerusalén, erigidos en suelo palestino, pero que Israel espera tener dentro de sus fronteras bajo cualquier acuerdo.

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com