La
organización pro palestina Breaking the Silence, formada por soldados israelís
retirados, ha colgado en la red social Facebook una serie de fotos de soldados
israelíes posando con prisioneros palestinos para denunciar estas acciones,
apenas un día después de que se dieran a conocer fotografías similares colgadas
por la ex soldado Edin Abergil.
IAR
Noticias
/
Europa Press
"Como era de esperar, el portavoz del Ejército (Avi Benayahu) publicó un
comunicado sorprendente en el que dice que es el 'comportamiento más vergonzoso
y repugnante de un soldado'", denuncia el grupo, que por el contrario entiende
que estos incidentes responden a "una norma" que es el resultado "de un régimen
militar sobre la población civil durante mucho tiempo".
El colectivo hizo estos comentarios en un grupo de Facebook llamado "la norma
que el portavoz de las IDF (Fuerzas Israelíes de Defensa) Avi Benayahu niega",
según ha recogido el martes el diario hebreo Jerusalem Post.
Breaking the Silence reúne además los testimonios de soldados que cometieron
abusos en Cisjordania. El objetivo es "retratar una imagen diferente y siniestra
de órdenes cuestionables concernientes a civiles palestinos en muchas áreas".
Entre las nueve fotos figura la de un soldado tumbado en el suelo junto al de un
hombre atado con los ojos vendados. Asimismo, envían un mensaje a Benayahu: "No
subestime la inteligencia del pueblo israelí. Aclare que es un fenómeno
extendido, no un incidente inusual con un soldado".
Según los activistas de Breaking the Silence para resolver la situación no basta
con "culpar a las escalas inferiores, sino enfrentarse a la baja situación moral
de los altos comandantes que son los responsables de las normas en todo el
Ejército".