El presidente iraní, Mahmud
Ahmadineyad, ha negado el sábado una vez más el Holocausto judío durante la
Segunda Guerra Mundial y ha puesto en duda la cifra de fallecidos en los
atentados del 11 de septiembre de 2001, que calificó de exagerada.
IAR
Noticias
/
Reuters-EP
"¿Qué
pasó el 11 de septiembre? Durante cinco o seis días, con ayuda de los medios de
comunicación, prepararon a la opinión pública para que todos creyeran que tenían
derecho a atacar Afganistán e Irak", aseguró en un discurso televisado.
Además, dijo que los "sionistas" fueron avisados del ataque, por lo que ninguno
de ellos murió en el atentado. "Un día antes les dijeron que no fueran a
trabajar", aseguró.
"Anunciaron que 3.000 personas habían muerto en este incidente, pero no hay
informaciones sobre sus nombres. Puede que tú la hayas visto, pero yo no",
apuntó.
Estados Unidos ha publicado una lista que está disponible en Internet con los
fallecidos de más de 90 nacionalidades. El recuento oficial cifra en 2.995 los
fallecidos, incluidos los 19 secuestradores de los cuatro aviones y todos los
pasajeros y tripulantes.
Sin embargo, Ahmadineyad acusó al Gobierno estadounidense de ser el que ejerce
una mayor censura sobre los medios de comunicación en todo el mundo.
Sobre el Holocausto en el que los historiadores sostienen que murieron seis
millones de judíos, el dirigente iraní reiteró sus dudas. "Han inventado una
historia, la del llamado Holocausto, utilizada después como base para certificar
la inocencia de un grupo", dijo.