Una reunión ministerial secreta entre turcos e israelíes, de la que ni
siquiera fue informado previamente el ministro de Relaciones Exteriores de
Israel, el ultranacionalista Avigdor Lieberman, evidenció este jueves las
tensiones que existen en el gobierno de coalición de Benjamin Netanyahu.
IAR
Noticias
/
EFE
Esta discrepancia entre el primer ministro y su ministro de Relaciones
Exteriores salió a la luz a pocos días de una visita crucial de Netanyahu a
Estados Unidos para abordar temas como el proceso de paz en Oriente Medio y
la tensión vinculada con el programa nuclear iraní.
"Es un insulto a las normas de buena conducta comunmente aceptadas y un golpe
severo a la confianza entre el ministro de Relaciones Exteriores y el primer
ministro", dijo Lieberman en un comunicado, tras enterarse de la reunión
secreta entre el ministro de Relaciones Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, y el
de Comercio israelí, Benjamin Ben Eliezer, en Bruselas.
Se trataba del primer encuentro israelí-turco a nivel ministerial después
de que el 31 de mayo un comando israelí atacara una flotilla que trataba de
forzar el bloqueo impuesto desde hace cuatro años por Israel a la Franja de Gaza,
un territorio palestino controlado por el movimiento islamista Hamas. Nueve
turcos murieron en la operación.
La jefatura de gobierno reconoció que Netanyahu accedió a una petición del
laborista Ben Eliezer, quien solicitó mantener un encuentro extraoficial con
"una personalidad turca" en el que podría no haber participado el ministro
de Relaciones Exteriores por "razones técnicas".
Según el diario Yediot Aharonot, Lieberman acusó a Ben Eliezer de haberse
"humillado". Sin embargo, en una entrevista a la radio pública, Lieberman,
quien podría entrevistarse con Netanyahu este viernes, dijo no tener "la
intención de irse de la coalición de gobierno".
El apoyo de los 15 diputados del partido de Lieberman, el ultraderechista Israel
Beitenu, es de suma importancia para la coalición de Netanyahu, pero el actual
ministro de Exteriores es considerado intratable por gran parte de la comunidad
internacional, que preferiría ver en su cargo a la opositora Tzipi Livni, del
partido centrista Kadima.
El partido laborista del ministro de Defensa, Ehud Barak, también desearía que
el Kadima entrase en el gobierno para reequilibrar la coalición.
Lieberman, quien se muestra escéptico ante la eventual creación de un estado
palestino independiente a corto plazo, reiteró este jueves ser partidario de
proseguir la colonización israelí en el territorio palestino ocupado de
Cisjordania. Bajo presión estadounidense, Netanyahu decretó el pasado otoño una
moratoria de dicha colonización hasta finales de septiembre.
Para el periodista y politólogo israelí Akiva Eldar, Lieberman hizo estas
declaraciones para tomar la delantera, por estimar que "Netanyahu será
presionado por Washington".
El partido
laborista del ministro de Defensa, Ehud Barak, también desearía que el Kadima
entrase en el gobierno para reequilibrar la coalición.
Lieberman,
quien se muestra escéptico ante la eventual creación de un estado palestino
independiente a corto plazo, reiteró este jueves ser partidario de proseguir la
colonización israelí en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.
Bajo
presión estadounidense, Netanyahu decretó el pasado otoño una moratoria de
dicha colonización hasta finales de septiembre.
Para el
periodista y politólogo israelí Akiva Eldar, Lieberman hizo estas declaraciones
para tomar la delantera, por estimar que "Netanyahu será presionado por
Washington".