Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Zona de conflicto
Tensiones en el gobierno de Netanyahu por la crisis entre Turquía e Israel

 
 

 (IAR Noticias) 03-Julio-2010

Una reunión ministerial secreta entre turcos e israelíes, de la que ni siquiera fue informado previamente el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, el ultranacionalista Avigdor Lieberman, evidenció este jueves las tensiones que existen en el gobierno de coalición de Benjamin Netanyahu.

IAR Noticias /
EFE

Esta discrepancia entre el primer ministro y su ministro de Relaciones Exteriores salió a la luz a pocos días de una visita crucial de Netanyahu a Estados Unidos para abordar temas como el proceso de paz en Oriente Medio y la tensión vinculada con el programa nuclear iraní.

"Es un insulto a las normas de buena conducta comunmente aceptadas y un golpe severo a la confianza entre el ministro de Relaciones Exteriores y el primer ministro", dijo Lieberman en un comunicado, tras enterarse de la reunión secreta entre el ministro de Relaciones Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, y el de Comercio israelí, Benjamin Ben Eliezer, en Bruselas.

Se trataba del primer encuentro israelí-turco a nivel ministerial después de que el 31 de mayo un comando israelí atacara una flotilla que trataba de forzar el bloqueo impuesto desde hace cuatro años por Israel a la Franja de Gaza, un territorio palestino controlado por el movimiento islamista Hamas. Nueve turcos murieron en la operación.

La jefatura de gobierno reconoció que Netanyahu accedió a una petición del laborista Ben Eliezer, quien solicitó mantener un encuentro extraoficial con "una personalidad turca" en el que podría no haber participado el ministro de Relaciones Exteriores por "razones técnicas".

Según el diario Yediot Aharonot, Lieberman acusó a Ben Eliezer de haberse "humillado". Sin embargo, en una entrevista a la radio pública, Lieberman, quien podría entrevistarse con Netanyahu este viernes, dijo no tener "la intención de irse de la coalición de gobierno".

El apoyo de los 15 diputados del partido de Lieberman, el ultraderechista Israel Beitenu, es de suma importancia para la coalición de Netanyahu, pero el actual ministro de Exteriores es considerado intratable por gran parte de la comunidad internacional, que preferiría ver en su cargo a la opositora Tzipi Livni, del partido centrista Kadima.

El partido laborista del ministro de Defensa, Ehud Barak, también desearía que el Kadima entrase en el gobierno para reequilibrar la coalición.

Lieberman, quien se muestra escéptico ante la eventual creación de un estado palestino independiente a corto plazo, reiteró este jueves ser partidario de proseguir la colonización israelí en el territorio palestino ocupado de Cisjordania. Bajo presión estadounidense, Netanyahu decretó el pasado otoño una moratoria de dicha colonización hasta finales de septiembre.

Para el periodista y politólogo israelí Akiva Eldar, Lieberman hizo estas declaraciones para tomar la delantera, por estimar que "Netanyahu será presionado por Washington".

El partido laborista del ministro de Defensa, Ehud Barak, también desearía que el Kadima entrase en el gobierno para reequilibrar la coalición.

Lieberman, quien se muestra escéptico ante la eventual creación de un estado palestino independiente a corto plazo, reiteró este jueves ser partidario de proseguir la colonización israelí en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

Bajo presión estadounidense, Netanyahu decretó el pasado otoño una moratoria de dicha colonización hasta finales de septiembre.

Para el periodista y politólogo israelí Akiva Eldar, Lieberman hizo estas declaraciones para tomar la delantera, por estimar que "Netanyahu será presionado por Washington".

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com