IAR
Noticias
/
BBC
Un portavoz israelí le dijo a la BBC que el encuentro entre los países
-anteriormente aliados- se realizó en ssecreto entre el ministro de
Relaciones Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoglu, y el titular de la cartera de
Industria de Israel, Benjamin Ben Eliezer.
El vocero explicó que la reunión fue solicitada por el gobierno turco,
pero Ankara no confirmó esta información.
La reunión entre Davutoglu y Ben Eliezer se llevó a cabo en buenos términos,
según reportes.
El corresponsal de la BBC en Estambul, Jonathan Head, indicó que a un mes de la
disputa este encuentro es un importante paso para el avance de las relaciones
entre ambos países.
Head dijo que Ben Eliezer es el miembro más pro turco del gabinete israelí y en
el pasado ha intervenido para ayudar a mejorar las vínculos con Ankara.
Funcionarios turcos aseguraron que nada importante fue acordado en el
encuentro y que el Davutoglu reiteró la exigencia de su país de que Israel
le pida perdón por lo sucedido, ofrezca una compensación a las víctimas del
asalto y se abra una investigación internacional sobre el incidente.
Sin embargo, según afirmó Head, los funcionarios turcos afirmaron que la meta de
Ankara aún es tratar de reconstruir, en lo posible, las relaciones con Israel.
Mientras tanto en Israel, el ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor
Lieberman, acusó al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de socavar su
autoridad al concertar el encuentro sin haberle notificado previamente de la
reunión.
"El canciller ve con seriedad el hecho de que el encuentro ocurrió sin informar
al Ministerio de Relaciones Exteriores", dice un comunicado del despacho de
Lieberman.
Sin embargo, la oficina de Netanyahu sostuvo que no se le notificó al ministro
por "razones técnicas".
"Ben Eliezer informó al primer ministro de una oferta de un funcionario turco
para sostener una reunión no oficial. El primer ministro no vio nada que lo
obstaculizara, ya que en semanas recientes han surgido varias iniciativas de
contactos con Turquía", afirma el comunicado del despacho de Netanyahu.
Tras el asalto a la flotilla, Ankara amenazó con poner límites a las
relaciones económicas y de defensa con Israel.
En la década de los años 90, ambos países establecieron una alianza política,
diplomática y militar. Sin embargo, ésta comenzó a desintegrarse en 2008 a raíz
de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, en la que murieron miles de
palestinos.