La Asamblea Parlamentaria del
Consejo de Europa condenó el jueves el ataque israelí a la flotilla que se
dirigía a Gaza el pasado 31 de mayo, en una resolución que se debatió con la
participación de parlamentarios israelíes y palestinos.
IAR
Noticias
/
EFE
El
texto de la resolución asegura que fue "un acto ilegal que constituye una
violación del derecho internacional" y que la Asamblea comparte las condenas
adoptadas por Naciones Unidas, el Cuarteto y la Unión Europea (UE).
La resolución salió adelante por 106 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones
La iniciativa "deplora" que las autoridades israelíes no hayan aceptado la
petición para abrir una comisión de investigación internacional sobre lo
sucedido.
Los representantes de la Knesset (Parlamento), Yohanan Plesner y Neir Sheetrit,
ambos del partido Kadima, defendieron la actuación del Gobierno israelí.
Sheetrit manifestó que la flotilla "no era un barco del amor" y aseguró que
algunos de sus integrantes "estaban relacionados" con la red terrorista Al Qaeda.
Tras manifestar que no le gusta el hecho de que se aborde este asunto en el
Consejo de Europa, Sheetrit concluyó así su alocución: "Así que, por favor,
ocúpense de la paz y no del terror".
Su compañero de partido señaló que fue Hamás quien declaró la guerra a Israel y
no al revés, y alertó de su intención de crear una república islamista.
El miembro del Consejo Legislativo Palestino Epiphan Sabellah, pidió el fin de
la "ocupación israelí", la liberación de los 7.000 presos políticos palestinos
en prisiones israelíes y confió en un "desarrollo regional en paz".
Por su parte, Qais Khader señaló que "para los palestinos es una humillación
más" el ataque a la flotilla y citó otras como el muro de separación, el corte
de carretera y las "matanzas".
Mientras los legisladores turcos que intervinieron en el debate criticaron a
Israel por "inventar historias", otro parlamentario, el lituano Egidijus
Vareikis, señaló que "no se puede decir que Israel tuvo la culpa y ya está".
En el debate participó también el senador socialista español Arcadio Díaz
Tejera, quien afirmó que en Oriente Medio "están ganando los terroristas" y las
víctimas son el pueblo israelí y palestino, "que quieren vivir en paz".
Para el senador español, "no hay atenuante ni justificación a lo que ha pasado,
ni siquiera con el argumento de la guerra preventiva, que ya se ha demostrado
que no sirve para nada".
La resolución aprobada pide a las dos partes que alcancen un acuerdo para la
liberación del soldado israelí Gilad Shalit, que mañana cumplirá cuatro años
secuestrado por Hamás.
El texto también pide a Hamás que reconozca la existencia del Estado de Israel y
el plan de paz árabe, y que cesen el lanzamiento de cohetes contra blancos
israelíes y toda forma de violencia.