Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Después del ataque
Roces con EEUU: Israel empieza a expulsar a activistas de la flotilla

 
 

 (IAR Noticias) 03-Junio-2010

Localización y desarrollo de la operación ...

Israel comenzó a expulsar a los activistas que capturó durante el asalto a un convoy de ayuda que navegaba hacia Gaza en medio de la indignación internacional, y las autoridades se comprometieron el miércoles a evitar que otros barcos lleguen al territorio palestino.

IAR Noticias /
Agencias

El Gobierno israelí dijo que deportaría a 682 activistas de más de 35 países, capturados en un ataque a una flota de barcos que transportaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y en el que murieron nueve personas que iban a bordo de una embarcación turca.

Unos 200 activistas han sido trasladados desde un centro de detención a un aeropuerto cerca de Tel Aviv, dijo un portavoz del Servicio Penitenciario, y 123 activistas ya cruzaron un puesto fronterizo hacia Jordania.

Los restantes serían liberados durante el día, dijo el portavoz.

En medio del amplio malestar por la acción israelí, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidió una investigación imparcial de las muertes, y el primer ministro turco instó al inmediato levantamiento del embargo "inhumano" sobre la Franja de Gaza.

Entre los 700 activistas detenidos cuando soldados israelíes capturaron el convoy de seis naves que se dirigía al bloqueado enclave palestino había turcos, árabes, estadounidenses, asiáticos y europeos, entre ellos dos políticos, el escritor sueco Henning Mankell y tres españoles.

"La conducta de Israel debería ser definitivamente, definitivamente, castigada", dijo el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, visiblemente molesto durante una reunión con diputados del Parlamento.

Los puntos de vista islamistas de Erdogan y sus contactos con Irán y otros enemigos israelíes son considerados por muchos en Jerusalén como obstáculos para mejorar los lazos entre el Estado judío y Turquía, que llegó a ser su aliado musulmán más cercano.

Medios israelíes informaron de que las familias de diplomáticos israelíes que cumplen funciones en Turquía fueron enviadas a su país por cuestiones de seguridad. Un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores no quiso comentar la información.

El derramamiento de sangre también sumó tensión a las relaciones entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Netanyahu debió cancelar un encuentro con Obama ya que anticipó su regreso desde Canadá para lidiar con la crisis.

Obama, que ha relanzado las conversaciones de paz entre Israel y los palestinos a través de negociaciones indirectas mediadas por su país, dijo que quería conocer pronto todos los hechos.

Netanyahu convocará a su gabinete de seguridad para ampliar el debate sobre lo que críticos israelíes han calificado como una incursión que salió mal. Algunos ministros han asegurado que el bloqueo naval a los millones de palestinos que viven en Franja de Gaza continuará.

Israel dice que su política trata de impedir que armas y suministros que podrían ser usados para construir infraestructuras militares lleguen al grupo islamista Hamás, que controla el territorio.

El Estado judío dice que la ayuda humanitaria puede llegar a Gaza, pero sólo después de haber pasado una inspección israelí.

Consultado sobre cómo planea lidiar Israel con otras naves que desafíen el bloqueo naval, Tzachi Hanegbi - jefe de la comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento - dijo que no habrá un cambio en la política.

"No podemos dejarlos borrar de ninguna forma la línea roja que Israel ha fijado", dijo Hanegbi a Radio Israel. "No existe la opción de dejarlos entrar y ayudar a Hamás", agregó.

Naciones Unidas ha pedido una investigación imparcial de la muerte de las nueve personas, cuatro de ellas turcas.

El Ejército israelí dijo que los activistas fallecieron cuando los soldados abordaron el Mavi Marmara, el navío escenario de la mayor parte de la violencia, desde helicópteros y embarcaciones y abrieron fuego, en un episodio que Netanyahu argumentó fue en defensa propia.

En una declaración formal adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU después de más de 10 horas de negociaciones a puerta cerrada, el organismo dio una dura respuesta a Israel.

Israel dijo que su ministro de Asuntos Exteriores se quejó en una llamada telefónica al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de que el Gobierno fue condenado injustamente por "acciones defensivas".

Egipto anunció la apertura de su frontera con el territorio gobernado por el grupo islamista Hamás.

La acción fue solicitada por Hamás. El Cairo, en coordinación con Israel, ha abierto el paso fronterizo en contadas oportunidades desde que los islamistas de Hamás, aliados con la oposición de Egipto, tomaron el control en Gaza hace tres años.

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com