Pese a los esfuerzos de Estados
Unidos por alejar a Siria de la órbita de Irán, ambos países presentaron un
frente unido este jueves, en un resonante "no" a Washington.
IAR
Noticias
/
BBC
El
presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, enfatizó sus "profundos" lazos con
Siria durante una reunión con el presidente Bashar al-Assad en Damasco.
Assad señaló que los dos países están trabajando juntos para confrontar lo que
llamó el "terrorismo israelí".
El encuentro tuvo lugar a sólo unos días de que Estados Unidos nombrara un nuevo
embajador en Siria, decisión que fue vista como indicador del mejoramiento de la
relación diplomática entre Washington y Damasco.
Los dos líderes desestimaron los llamados estadounidenses a Siria para que se
distancie de Irán, afirmando que, por el contrario, continuarían fortaleciendo
sus relaciones.
"Estoy sorprendido por el llamado (de EE.UU.) para que se ponga distancia entre
los países, cuando ellos plantean el tema de la estabilidad y la paz en el Medio
Oriente, y todos los otros bellos principios", declaró el jueves el presidente
sirio.
También defendió el derecho de Irán a enriquecer uranio, asunto que enfrenta al
régimen iraní con Estados Unidos y Europa.
"Lazos de hermandad"
Durante su viaje, Ahmadinejad hizo un llamado para que EE.UU. e Israel sean
alejados del mundo árabe.
El presidente iraní dijo que Teherán y Damasco tenían "lazos de hermandad,
duraderos y profundos, y nadie podría dañar los lazos ni siquiera levemente".
En la agenda de su viaje, Ahmadinejad también se reúne con dirigentes de alto
rango de los grupos radicales Hamas y Hezbolá residentes en Damasco.
El nombramiento de un nuevo embajador representó para EE.UU. una "ligera
apertura" en sus relaciones con Siria, según dijo el miércoles la secretaria de
Estado, Hillary Clinton.
Pero EE.UU. aún guarda reservas sobre el respaldo sirio a grupos islamistas
radicales, apuntó Clinton.
La semana pasada, el enviado de EE.UU. William Burns dijo que las conversaciones
con el presidente Assad habían sido "francas".
Para el especialista en Diplomacia de la BBC, Jonathan Marcus, el objetivo
estadounidense de sacar a Siria de su vínculo con Irán ha demostrado ser
ilusorio.
"Washington ha tenido que recalibrar sus expectativas. Rastaurar por completo
las relaciones diplomáticas es una especie de apuesta. ¿Qué dará Siria a
cambio?".
EE.UU. no tenía representación diplomática en Siria desde 2005.