China ratificó su política de
rechazar un endurecimiento de las sanciones a Irán por la decisión de Teherán de
seguir adelante con su programa para el enriquecimiento de uranio.
IAR
Noticias
/
EFE
"Nosotros
creemos que sigue existiendo un margen de maniobra diplomático en la cuestión
nuclear con Irán", dijo en Pekín el portavoz del Ministerio chino de Relaciones
Exteriores, Qin Gang.
Pekín se une así a Moscú. Porque Rusia tampoco apoyará sanciones "paralizantes"
contra Irán, incluyendo cualquiera que se aplique a sus sectores bancarios o
energéticos, dijo el miércoles un alto diplomático ruso.
Esta es la respuesta de Moscú a las peticiones de la comunidad internacional de
sancionar a Teherán por su plan de enriquecimiento de uranio. EEUU ya ha
anunciado diversas sanciones, entre las que destacan las empresas y los bancos
iraníes como objetivos.
Además, el Gobierno de EEUU consideró "inaceptable" la respuesta de Irán al
OIEA, en la que propone adquirir en el mercado internacional el combustible que
necesita para alimentar su reactor científico en Teherán.
"La propuesta de Irán es inaceptable, tal y como ya lo habíamos dicho
anteriormente", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, en
su rueda de prensa diaria, donde explicó que Teherán seguiría "violando sus
obligaciones" bajo el tratado de no proliferación con este sistema.
EEUU, agregó, seguirá trabajando con Irán en el seno del Organismo Internacional
de Energía Atómica (OIEA), pero también seguirá evaluando con sus socios
internacionales qué pasos a tomar, los cuales incluyen nuevas sanciones, indicó.
Washington considera que la propuesta que han hecho EEUU y otros países a Irán
mediante el OIEA para enriquecer parte de su uranio en el exterior y después
entregárselo en las condiciones que lo necesita para mantener operativo su
reactor médico en Teherán, es la adecuada y cree que la contra oferta de la
República Islámica es una trampa, dado que sigue sin querer negociar "de buena
fe".
Irán quiere adquirir en el mercado internacional el combustible necesario para
su reactor científico en Teherán, al tiempo que está dispuesto a canjear su
uranio enriquecido por ese fuel, eso sí, sólo mediante una operación realizada
en su territorio.