Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Aislamiento humanitario
La ONU denuncia que Israel ha aumentado las trabas al acceso de ayuda humanitaria en Gaza

 
 

 (IAR Noticias) 19-Febrero-2010

Habitantes de Gaza se agolpan ante un centro de distribución de alimentos de la ONU

Naciones Unidas denunció el miércoles en un informe que Israel sigue aumentando las trabas existentes para el acceso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. En el documento, elaborado por la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios (OCHA), la ONU reiteró la necesidad de que las autoridades israelíes permitan la entrada de los materiales necesarios para reconstruir "la gran cantidad de edificios que fueron destruidos" durante la última ofensiva del Ejército hebreo en el territorio palestino.

IAR Noticias /
Europa Press

"La capacidad para llevar artículos de primera necesidad a Gaza (...) fue recortada aún más durante el pasado mes de enero, debido a los nuevos cierres fronterizos" decretados por Israel, denunció la OCHA en su útimo balance sobre la situación del territorio palestino. "El bloqueo de Israel está socavando los servicios sanitarios, la economía y la reconstrucción", añadió.

Tanto Naciones Unidas como las organizaciones humanitarias han realizado reiterados llamientos a las autoridades de Israel para que reabran todos los pasos fronterizos, "no sólo para el acceso de los víveres esenciales --que sí está permitido aunque en cantidades muy limitadas--, sino también a los materiales necesarios para reconstruir la gran cantidad de edificios destruidos durante la ofensiva", recordó la ONU en un comunicado emitido por su centro de noticias.

El pasado mes de enero la situación se deterioró aún más debido al cierre total del paso fronterizo de Nahal Oz, normalmente utilizado para el acceso de combustibles, añadió la OCHA en su informe. Esta medida convirtió al paso de Kerem Shalom, en el sureste de la Franja de Gaza, en el único que funciona para el paso de alimentos a excepción del de Karni.

"El creciente encauzamiento de la ayuda humanitaria hacia Kerem Shalom ha encarecido considerablemente el envío de la ayuda humanitaria", dice el informe, debido a la "situación geográfica" de este paso fronterizo, a "su escasa capacidad de almacenamiento y a las exigencias de las autoridades israelíes de desempaquetar el contenido de todos los containers".

Hace un mes, el coordinador para Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados, Max Gaylard, alertó en un comunicado suscrito también por la Asociación Internacional de Agencias al Desarrollo que el continuo cierre de los pasos fronterizos estaba "socavando el funcionamiento de los servicios de sanitarios y causando un mayor deterioro de las condiciones sociales, económicas y medioambientales" en la Franja de Gaza.

El bloqueo israelí comenzó hace cerca de tres años, cuando el movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) tomó el control de la Franja de Gaza tras una guerra civil contra las fuerzas de seguridad de Al Fatá. Desde entonces, Israel sólo permite el acceso, y en cantidades limitadas, de alimentos o medicinas. La entrada de materiales de construcción está completamente prohibida porque el Gobierno hebreo teme que se utilicen para la fabricación de armas.

El Ejército israelí desarrolló durante las últimas semanas de 2008 y las primeras de 2009 una ofensiva militar contra Hamás, que reivindica la destrucción del Estado israelí. Aquella intervención militar, según datos de la ONU, destruyó o causó daños a 15 de los 27 hospitales que había en la Franja de Gaza y a 43 de los 110 centros de atención primaria que existían.
 

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com