|
 |
|
Humareda producida por la utilización del fósforo blanco |
El gobierno israelí reconoció en sus alegaciones a la ONU que
dos militares “habían excedido su autoridad al aprobar el uso de bombas de
fósforo que pusieron en peligro vidas humanas” en la Franja.
Por Donald Macintyre - The Independent
(*)
Las dudas se sembraron sobre la refutación israelí del informe Goldstone
sobre la Franja de Gaza. Anoche se supo que una bomba había sido lanzada el año
pasado contra un molino de harina y que Israel había dicho oficialmente que no
estuvo bajo ataque durante la guerra el año pasado. La presencia de una gran
parte de la bomba Mark 82 fue informada a un equipo de revisión de minas a fines
de enero de 2009, y se enviaron técnicos para desarmar el artefacto el mes
siguiente. El molino de harina es el único en Gaza, y el informe Goldstone,
comisionado por las Naciones Unidas, dijo que su destrucción “fue llevada a cabo
con el propósito de negarle la subsistencia a la población civil”.
La discrepancia en las narraciones de lo que había sucedido en el molino de
harina vieron la luz el día en que el debate interno e internacional sobre el
informe Goldstone y la respuesta israelí estuvieron bajo foco por una reprimenda
que recibieron dos altos oficiales israelíes.
Israel dijo que un brigadier general y un coronel habían “excedido su
autoridad al aprobar el uso de bombas de fósforo que pusieron en peligro vidas
humanas” en un área del principal complejo de la ONU en Gaza. El ejército
israelí negó un informe que publicó Haaretz de que los dos habían sido
reprendidos por el uso de fósforo blanco. Los funcionarios de la ONU
describieron que el ataque –que destruyó el depósito de las Naciones Unidas–
desparramó fósforo blanco quemante en el complejo.
El gobierno del primer ministro Benjamin Natanyahu está tratando de decidir
si ordena una investigación independiente sobre la ofensiva a Gaza o enfrenta
los posibles nuevos movimientos, amenazados en el informe Goldstone para que se
lance una investigación sobre crímenes de guerra.
El caso del molino de harina El Badr en el norte de Gaza fue examinado en
detalle en el informe de 575 páginas por el juez judío sudafricano Richard
Goldstone. Decía que el molino había caído bajo ataque aéreo y terrestre durante
la operación Plomo Fundido, que duró tres semanas en enero de 2009. La fecha
oficial de las propias investigaciones de Israel –enviadas a la ONU el viernes–
dice que las investigaciones del defensor general del ejército habían encontrado
que el molino cayó bajo ataque terrestre, pero que no “encontraba ninguna
evidencia para apoyar la afirmación de que el molino fue atacado por aire usando
municiones precisas”.
Se dice que el defensor general del ejército había “determinado que la
acusación no era apoyada en el mismo informe Goldstone”. Pero un equipo técnico
de la ONU fue al molino el 11 de febrero de 2009 para quitar la mecha de la
mitad de adelante de la bomba –la clase comúnmente llevada por los aviones F16
de la Fuerza Aérea Israelí– y deshacerse de la munición el mismo día. Una fuente
técnica dijo que el equipo había recibido el informe inicial de la bomba el 25
de enero de 2009.
El reporte que hizo Tel Aviv a la ONU dice que desde el comienzo de la
operación en Gaza, el área cercana al molino fue usada como una zona defensiva
por su “proximidad al bastión de Hamas en el campo de refugiados Shati”. Dijo
que Hamas había fortificado el área con túneles, casas trampas cazabobos, y
había desplegado sus fuerzas para atacar a las tropas operando ahí. Un escuadrón
de las fuerzas israelíes había sido emboscado por cinco milicianos de Hamas en
una casa cazabobos.
Pero mientras decía que el molino había estado bajo fuego durante las
operaciones, Israel rechazó la sugerencia en el informe Goldstone de que había
sido atacado deliberadamente y dijo que la evidencia fotográfica del edificio no
era consistente con un ataque aéreo. La fuente técnica señaló ayer que aunque
los descubrimientos y las operaciones llevadas a cabo no eran informadas
inmediatamente a las partes en el conflicto, la oficina de coordinación militar
israelí para Gaza era informada cada tanto.
(*)The Independent de Gran Bretaña. Especial para Página/12.
Traducción:
C.D.