Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

EUROPA  

 

Desmanes en los barrios
Mano dura: Sarkozy declara la "guerra" a los estallidos sociales  

 
 

 (IAR Noticias) 22-Julio-2010

El ultraconservador presidente francés, Nicolás Sarkozy, con su imagen en picada y graves problemas de corrupción en su gobierno, declaró la "guerra" a los estallidos sociales el miércoles tras un fin de semana de disturbios, y cesó al prefecto del Gobierno en la región más afectada por los disturbios, sustituyéndolo por un oficial de policía.

IAR Noticias /
Agencias

Sarkozy dijo que el Gobierno no va a dar marcha atrás, después de dos incidentes separados durante el fin de semana en los que los alborotadores quemaron coches, atacaron un tranvía, dispararon a la policía y destruyeron propiedad pública.

"El Gobierno seguirá peleando una batalla sin fin contra el crimen. Esta es una guerra que llevaremos a los traficantes y los delincuentes", señaló en un comunicado tras una reunión del Gabinete. "El estado de derecho debe respetarse en todo el territorio nacional".

El malestar en los superpoblados barrios de edificios altos en las afueras de las ciudades es un reto para Sarkozy, que ganó las presidenciales de 2007 prometiendo expulsar a las "alimañas" criminales con una manguera, pero no ha conseguido reducir la violencia ni los desmanes sociales a pesar de una escalada en la retórica.

Los socialistas en la oposición dicen que el Gobierno debería hacer más para afrontar los graves problemas sociales y de vivienda en los barrios problemáticos en lugar de simplemente enviar a los policías antidisturbios cuando explotan.

El ministro del Interior, Brice Hortefeux, admitió el miércoles en una entrevista radiofónica que los actos de violencia contra las personas siguen en aumento a pesar de las operaciones de seguridad mandadas por el presidente conservador.

Los disturbios estallaron en el barrio de Villeneuve, en Grenoble, en protesta por la muerte de un hombre que huía de la policía al parecer tras haber atracado un casino.

Sarkozy designó a un antiguo oficial de policía como prefecto del Gobierno en la región alpina, un cargo que tiene competencias sobre la seguridad.

También condenó la destrucción de una comisaría y otras propiedades gubernamentales por unos 50 alborotadores gitanos armados con hachas, que protestaban por la muerte de un joven de 22 años, al que disparó la policía en otra región.

"Estos incidentes ponen de manifiesto un cierto tipo de comportamiento entre algunos de los romaníes e itinerantes", dijo Sarkozy. Los que viven en asentamientos ilegales serán expulsados, agregó.

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com