Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

LATINOAMERICA  

 

Crisis fiscal
El impacto de la debacle de la deuda griega se deja sentir en otros mercados

 
 

 (IAR Noticias) 24-Abril-2010

Las bolsas europeas se encuentran bajo presión, los diferenciales de riesgo de otros países periféricos europeos están aumentando (especialmente en el caso de Italia, Portugal y España) y el euro se vende.

Por Mohamed El-Erian - The Financial Times

Tal y como se discutió en otro artículo de Financial Times del mes de abril (“Por qué el rescate de Grecia no va según lo previsto”), no existe una solución inmediata a las crecientes dificultades que afronta la nación helena. El país dispone de una flexibilidad limitada en materia de política, los acreedores vacilan a la hora de aportar más financiación, y los problemas de coordinación son inmensos.

Todo ello debería ser algo bien sabido en la actualidad. No lo es. Entretanto, la situación sobre el terreno empeora a medida que diversos factores técnicos agravan unos débiles fundamentos.

Parece que catalizador de la reciente caída de los precios de los instrumentos griegos son las ventas de antiguos tenedores, algo que concuerda con la observación que hice el 7 de abril de que, frente a la intuición de algunos, unos márgenes persistentemente altos y volátiles sobre los bonos gubernamentales llevarían a algunos inversores a vender, y no a comprar/mantener.

Ante la falta de un cambio significativo, este factor técnico ganará fuerza y velocidad. Todavía hay demasiados inversores ahí fuera con títulos gubernamentales de países industrializados (como Grecia) a los que consideraban (erróneamente) exposición al riesgo de tipos de interés en lugar de exposición al riesgo crediticio.

Teniendo en cuenta la enorme cantidad de bonos ajustados al riesgo, la constante volatilidad del precio de la deuda soberana obligará a estos inversores a vender, alimentando aún más el riesgo de contagio asociado a la debacle de la deuda griega. Esto, a su vez, aumentará las probabilidades de que se produzcan grandes salidas de depósitos de los bancos griegos.

Si nos atenemos a la historia, resulta muy difícil cambiar esta dinámica técnica sin una amplia base de compradores de deuda de alto riesgo (los diferenciales aún no son lo suficientemente amplios) y/o sin una sólida financiación oficial (que se encuentra en la actualidad con algunos obstáculos de importancia).
 

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com