Contrainformación en tiempo real

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

DIARIOS
del Mundo


I Argentina I Brasil I
I
Estados Unidos I
I
España I Europa I
I
América del Sur I
I
América Central I
I
América del Norte I
I
Africa I Asia I
I
Oceanía I
I
Medio Oriente I
I
Internacionales I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

ASIA  

 

Capitalismo salvaje
Informe ONU: Hay más indios con teléfono móvil que con acceso a un cuarto de baño

 
 

 (IAR Noticias) 15-Abril-2010

En India existen 545 millones de teléfonos móviles en manos del 45 por ciento de la población, pero sólo 366 millones de personas (31 por ciento de la población), tenía acceso a unas condiciones sanitarias adecuadas en 2008.

IAR Noticias /
Europa Press

En India, que con sus casi 1.200 millones de habitantes es el segundo país más poblado del mundo, hay más personas que tienen acceso a un teléfono móvil que a un cuarto de baño, según un informe de Naciones Unidas publicado sobre cómo aumentar el acceso de la población a las condiciones sanitarias básicas.

"Es una ironía trágica que en India, un país que en la actualidad es lo bastante rico como para que más de la mitad de sus ciudadanos posean teléfonos móviles, en torno a 600 millones de personas no se puedan costear una necesidad tan básica y relativa a la dignidad humana como tener un servicio", afirmó Zafar Adeel, director del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de Naciones Unidas (IWEH, en sus cifras en inglés), basándose en los datos recogidos en 2008 por 27 agencias de la ONU.

En India existen 545 millones de teléfonos móviles en manos del 45 por ciento de la población, pero sólo 366 millones de personas (31 por ciento de la población), tenía acceso a unas condiciones sanitarias adecuadas en 2008.

Las recomendaciones de la ONU hechas públicas abogan por que se aumenten los esfuerzos para que se reduzca a la mitad el número de personas con acceso a agua potable y a condiciones sanitarias básicas, que constituye uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

De continuar la tendencia actual, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF auguran que para 2015 habrá en torno a mil millones de personas menos con acceso a condiciones sanitarias básicas respecto a lo que marcan los Objetivos del Milenio.

*****

  HOME

© Copyright 2010  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com