Europa
Press
En
India, que con sus casi 1.200 millones de habitantes es el segundo país más
poblado del mundo, hay más personas que tienen acceso a un teléfono móvil que a
un cuarto de baño, según un informe de Naciones Unidas publicado sobre cómo
aumentar el acceso de la población a las condiciones sanitarias básicas.
"Es una ironía trágica que en India, un país que en la actualidad es lo bastante
rico como para que más de la mitad de sus ciudadanos posean teléfonos móviles,
en torno a 600 millones de personas no se puedan costear una necesidad tan
básica y relativa a la dignidad humana como tener un servicio", afirmó Zafar
Adeel, director del Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de
Naciones Unidas (IWEH, en sus cifras en inglés), basándose en los datos
recogidos en 2008 por 27 agencias de la ONU.
En India existen 545 millones de teléfonos móviles en manos del 45 por ciento de
la población, pero sólo 366 millones de personas (31 por ciento de la
población), tenía acceso a unas condiciones sanitarias adecuadas en 2008.
Las recomendaciones de la ONU hechas públicas abogan por que se aumenten los
esfuerzos para que se reduzca a la mitad el número de personas con acceso a agua
potable y a condiciones sanitarias básicas, que constituye uno de los Objetivos
de Desarrollo del Milenio de la ONU.
De continuar la tendencia actual, la Organización Mundial de la Salud y UNICEF
auguran que para 2015 habrá en torno a mil millones de personas menos con acceso
a condiciones sanitarias básicas respecto a lo que marcan los Objetivos del
Milenio.