El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

NORTEAMERICA  

 

Duro revés para los demócratas

Se cae el mito Obama: Su primera derrota electoral en la prensa internacional

 
 

 (IAR Noticias) 05-Noviembre-09

La prensa internacional que lo edificó como mito viviente de la "democratización" del Imperio ya lanzó su nuevo dictamen: La realidad está terminando con el discurso "alternativo" de Obama más rápido de lo que se pensaba. The New York Times, The Washington Post, y las otras influyentes cadenas que apoyaron su candidatura y los primeros tramos de su gestión lanzan críticas y definiciones extrañamente coincidentes con las de los republicanos: "Obama habla mucho, pero hace poco". La tesis ultracosenservadora de un Presidente "débil e incapaz" se nivela peligrosamente con las apreciaciones de los medios y analistas del ala "progresista" que ya critican la gestión de Obama con una ferocidad inusual.  El martes, a sólo ocho meses de gestión, en su primer test electoral, Obama perdió en dos Estados, Virginia y  Nueva Jersey,  donde hace un año ganaron los demócratas. La elección marcó una especie de referéndum para su gestión. La  derrota en Nueva Jersey fue particularmente decepcionante para el presidente imperial, al tratarse de un Estado tradicionalmente demócrata, en el que en las elecciones de 2008 obtuvo una ventaja de 16 puntos frente al republicano John McCain.

Informe
IAR Noticias
/

Para la agencia AFP:  "Los demócratas sufrieron reveses electorales en Estados Unidos, al perder el martes sus gobernadores en Virginia y Nueva Jersey a manos republicanas, en comicios locales considerados como un test para el presidente Barack Obama un año antes de las cruciales elecciones de 2010. Si la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales de 2008 se podía resumir en "el cambio en el que podemos creer", el año que pasó desde entonces podría sintetizarse en la fórmula: "cambiar es difícil".  Desde los primeros días de su Presidencia, se dedicó a mantener la promesa de romper con la era Bush, prohibiendo las torturas y anunciando el cierre del centro de detención de Guantánamo. Rápidamente, anunció y aceleró la retirada de las tropas de Irak. Pero emprender esos cambios se ha revelado como un asunto complicado, sobre todo cuando se debe combatir la peor recesión en Estados Unidos desde los años 30 y al mismo tiempo se pretende emprender uno de los programas de reforma de salud más ambiciosos que se haya realizado en muchos años. Parece improbable que Guantánamo sea cerrado antes de enero de 2010, como había anunciado. Extender la cobertura de salud a un número mucho mayor de personas está provocando una encarnizada batalla política. Combatir el cambio climático o sanear el mundo de las finanzas se enfrenta a considerables resistencias. La popularidad de Obama se erosiona muy lentamente, según las encuestas".

En la visión de la cadena británica BBC: "Las tendencias no favorecieron al gobernante partido demócrata en unos comicios que, según algunos analistas, serían un buen barómetro para medir la popularidad del presidente Barack Obama a un año de su triunfo electoral. En Virginia, un estado que en noviembre del año pasado votó por un presidente demócrata por primera vez en más de cuatro décadas, el candidato republicano a gobernador, Bob McDonnell, fue el ganador. Mientras, en Nueva Jersey, el actual gobernador demócrata, John Corzine, perdió frente a su rival republicano Christopher Christie. Los republicanos confían en que una victoria les permitirá reagruparse para revertir la derrota de 2008 y así, en 2010, recuperar varias gobernaciones y las mayorías en el Congreso en las elecciones de medio término programadas para el mes de noviembre".

La agencia EFE también describe la derrota de Obama: "Los republicanos asestaron un duro golpe al Partido Demócrata del presidente Barack Obama al ganar en las elecciones de hoy las gobernaciones de los estados de Virginia y Nueva Jersey.  La posibilidad de una doble victoria republicana en Virginia y Nueva Jersey había sido anticipada por los expertos que indicaron que tendría un importante y negativo valor simbólico para la presidencia de Obama. "Si los republicanos ganan en ambos estados tratarán de crear dudas sobre la fortaleza política de Obama", dijo Thomas Schwartz, de la Universidad Vanderbilt en Tennessee, antes de los comicios. Un 70 por ciento de los consultados en Virginia en una encuesta divulgada la semana pasada por el diario The Washington Post afirmó no pretender que su voto sea un veredicto sobre la gestión de Obama. Pero aun así, Schwartz dijo que el hecho de que el presidente se haya desplazado a ese estado en varias ocasiones para apoyar a Deeds permitirá a la oposición presentar una potencial derrota como un fracaso personal de Obama. John Portman, de la Universidad de Virginia, enfatizó el cartel de ultra conservador que se le dio al ganador de la elección en ese estado. "Virginia no sólo va a girar a la derecha, sino muy a la derecha", dijo Portman, quien explicó que los resultados en un estado que votó demócrata hace un año podrían repetirse en otros estados en las legislativas del año próximo".

Según la versión de la agencia Reuters: "Los republicanos consiguieron sendas victorias el martes en las elecciones a gobernador en los estados de Virginia y Nueva Jersey, en un duro golpe para los demócratas que demostró los límites de la influencia del presidente Barack Obama. El resultado de la votación en Virginia y Nueva Jersey podría ofrecer algunas pistas sobre el humor de los estadounidenses un año después de que Obama fue elegido presidente y un año antes de las elecciones legislativas del 2010 que representarán el primer referéndum claro sobre su gestión en la Casa Blanca. Si bien la elección podría no haber sido un referéndum sobre el mismo Obama, los votantes expresaron claramente su preocupación sobre la dirección de la economía de Estados Unidos, que sufre con una desocupación del 9,8 por ciento que los esfuerzos del Gobierno no logran reducir. Los resultados sugieren que los demócratas enfrentan el desafio de tratar de atraer a votantes a las urnas sin el nombre de Obama en las boletas cuando deban defender en 2010 las fuertes mayorías con las que cuentan tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes".

En la interpretación del diario El Mundo, de España": "El Partido Republicano se ha tomado la revancha por partida doble. Un año después de la victoria de Obama, los conservadores barrieron en el estado de Virginia (que eligió a su primer gobernador republicano en ocho años, Bob McDonnell) y se adjudicaron incluso el bastión demócrata de Nueva Jersey (donde el aspirante Chris Christie desbancó al gobernador Creigh Deeds). De acuerdo con los primeros sondeos, parece que tanto los afroamericanos como los jóvenes, dos grupos claves para la victoria de Obama el año pasado, esta vez se habrían quedado en casa. En cambio, las bases conservadoras, soliviantadas por lo que consideran una agenda presidencial demasiado progresista, mostraron una mayor motivación, y asistieron en mayor número a las urnas. Los sondeos ya pronosticaban una amplia victoria en Virginia, pero aún se quedaron cortos. Con cerca del 100% escrutado, el republicano McDonnell obtenía el 59% por el 41% del démocrata Deeds. Sin embargo, todo apuntaba a que la contienda de Nueva Jersey se decidiría por un puñado de votos. No ha sido así, y Christie ha superado por cerca de cinco puntos a Jon Corzine, que ha fracasado en su intento de ser reelegido como gobernador. El resultado de Nueva Jersey supone un duro revés para el presidente Obama, que puso toda la carne en el asador en favor de Corzine el pasado domingo, cuando asistió a dos de sus actos centrales de cierre de campaña. Entonces, las encuestas registraban un empate técnico, por lo que la Casa Blanca esperaba poder dar el empujoncito a Corzine, un gobernador muy impopular, para que se alzara con la victoria".

El diario El País, de España, señala que: " Un año después de su victoria, Obama se ha encontrado con el primer golpe de efecto de los republicanos, que se han llevado los comicios estatales en los Estados de Virginia y Nueva Jersey. Aunque los demócratas han insistido que estas elecciones no eran un referéndum sobre Obama, la victoria republicana sirve de barómetro político en EE UU y pone de relieve, de momento, que el grupo más extremista de la derecha controla actualmente el Partido Republicano. El republicano Bob McDonnell ha sido elegido gobernador de Virginia y recupera para el partido este Estado tras ocho años de dominio demócrata. En el otro territorio que votaba gobernador, Nueva Jersey, feudo del Partido Demócrata, el también republicano Chris Christie se ha impuesto a su rival Jon Corzine, tras una ajustada carrera, según los resultados provisionales adelantados por las cadenas de televisión. Virginia, que hace un año votó mayoritariamente en las elecciones presidenciales a Barack Obama, ha dado la espalda a Craig Deeds que, a pesar de haber contado con el respaldo del presidente estadounidense y del Comité Nacional Demócrata durante la campaña, no ha conseguido conectar con el electorado. En este Estado, los republicanos han ganado también la gobernación, la subgobernación y el cargo de fiscal general".

Para el diario Clarín, de Argentina: "Las elecciones de ayer para elegir a gobernadores en dos estados clave de EE.UU. se transformaron en una especie de referéndum para Barack Obama. El panorama no es el mejor para el primer presidente afronorteamericano de ese país: los demócratas perdieron en Virginia y también fueron superados en Nueva Jersey, donde la Republicana Christopher Christie se impuso con el 49% de los votos. Si bien su nombre no estaba en ninguna de las boletas, los electores fueron a las urnas influenciados por la políticas que comenzó a instrumentar Obama desde que llegó a la Casa Blanca en enero, y también por las que no instrumentó o que instrumentó pero con malos resultado. Ayer, al cierre de esta edición, los sondeos marcaban una fuerte participación de independientes que, esta vez, habían preferido a los republicanos".

De acuerdo con la visión del Nuevo Herald, de Miami: Los republicanos arrebataron el martes el control político en Virginia y Nueva Jersey a los demócratas en una señal preocupante para el presidente Barack Obama y su partido, que se disponen ahora a participar en importantes elecciones de medio término. Los demócratas tuvieron grandes victorias en Virginia en el 2006 y el 2008 y consideran a Nueva Jersey una plaza fuerte. Pero entrevistas realizadas a boca de urna en ambos estados el martes estaban llenas de razones preocupantes para los demócratas y alentadoras para los republicanos. Los independientes --la joya de la corona de las elecciones porque con frecuencia son los que determinan los resultados-- fueron un factor criticó en la diversa coalición que llevó a Obama a la victoria en Virginia y en el resto del país. Sin embargo, después de más de un año de recesión, y todavía en los primeros meses del gobierno de Obama, los independientes se inclinaron hacia los republicanos en un estado donde la economía fue el tema principal. Y las encuestas a boca de urna indicaron desde temprano que lo mismo estaba ocurriendo en Nueva Jersey. Esta es la contienda que destacó las fisuras en el Partido Republicano entre los conservadores y los moderados, al ilustrar los problemas que los republicanos podrían tener para sacar provecho a cualquier descontento con Obama y los demócratas que los resultados del martes pudieran mostrar".

 

*****

Informe recomendado:
Recomposición cerebral: Porqué Obama hace lo mismo que Bush

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2009  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

contactos@iarnoticias.com