Con esta decisión, y con la
publicación de una serie de memorandos que revelan el razonamiento legal que se
usó para justificar tácticas que se equiparan con la tortura durante 2002 y 2005
contra militantes de Al Qaeda en las prisiones secretas que EEUU tenía en el
exterio, Barack Obama dio el jueves un paso más para cerrar lo que consideró "un
oscuro y doloroso capítulo" de la historia norteamericana."Es hora de reflexionar y no de
castigar", señaló el presidente en un comunicado y en una carta enviada a los
agentes de la CIA, en la que aseguraba que la nación debía proteger sus
identidades "tanto como ellos protegen nuestra seguridad".
"Sería injusto procesar a los
entregados hombres y mujeres que trabajaban para proteger a EEUU por una
conducta que fue autorizada por el Departamento de Justicia", manifestó por su
parte el fiscal general del Estado, Eric Holder.
Holder agregó que el
gobierno estadounidense defenderá a cualquier empleado
de la CIA en cualquier juicio que se emprenda dentro o fuera de EEUU.
Para la máxima autoridad de la
Administración de Justicia de Estados Unidos, la práctica de la tortura y la
elaboración de una cobertura legal para la misma no deben ser perseguidas
penalmente cuando hayan sido el resultado de una práctica institucionalizada por
un gobierno anterior.
Leon Panneta, director de la
CIA, escribió en un mensaje a sus empleados: "La CIA responde según el deber lo
requiere".
Los memorandos redactados por la
Oficina de Consejo Legal del Departamento de Justicia entre 2002 y 2005 se han
hechos públicos tras una demanda interpuesta y ganada por la Unión Americana
de Libertades Civiles (ACLU, siglas en inglés).
En esos informes -cuatro en total-
los abogados de Bush dieron el visto bueno a una serie de métodos de
interrogatorio que se usaron contra 28 sospechosos de terrorismo.
Las tácticas empleadas van desde
el tristemente método conocido como waterboarding o axfisia simulada hasta usar
un collar de plástico para mantener a los detenidos sujetos por el cuello a los
muros de las celdas de interrogatorio.