El
líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro denunció que la Organización de
Estados Americanos (OEA) fue desde su creación "cómplice de todos los
crímenes contra Cuba", precisamente el mismo día en que gran parte de los
gobiernos subordinados latinoamericanos volvieron a "reclamar" la vuelta de Cuba
a la histórica asociación imperial.
Finalmente, la Organización de
Estados Americanos (OEA) derogó el miércoles una resolución que excluyó hace
casi medio siglo a Cuba del organismo, abriendo unilateralmente una puerta que
la isla cerró inmediatamente reiterando que no le interesa.
"Cuba no ha pedido, no quiere
regresar a la OEA llena de una historia tenebrosa y entreguista, pero
reconoce el valor político, el simbolismo y la rebeldía que entraña esta
decisión impulsada por los gobiernos populares de América Latina", señaló una
nota leída en el programa Mesa Redonda de la televisión de la isla.
Desde hace 47 años, en 1962, la corrupta y decadente
organización de los Estados capitalistas de América Latina aprobó una resolución
impulsada por EEUU que excluyó a Cuba del organismo creado al servicio de los
intereses de Washington en la región.
Como requisito de la decisión de
"reinclusión" (que Cuba no acepta) EEUU, histórico invasor de países a sangre y
fuego, reconocido torturador de personas en los países ocupados, gendarme
mundial del capitalismo depredador sin fronteras, exige a Cuba un fuerte
"compromiso" con la democracia y los derechos humanos.
La secretaria de Estado de la
gerencia Obama , Hillary Clinton, que participó el martes de la reunión de
cancilleres de la OEA en San Pedro Sula, Honduras, señaló por su parte en un
comunicado que Cuba podrá regresar al organismo "si la OEA decide que su
participación cumple los propósitos y principios de la organización, incluyendo
democracia y derechos humanos".
Fidel Castro, en su último
artículo aparecido en la prensa cubana, recordó que la isla "luchó por los demás
pueblos hermanos de este continente" al resistir las agresiones del Imperio.
"La OEA fue cómplice de todos los crímenes cometidos contra Cuba", precisó
el líder cubano.
En ese sentido, el Comandante
recordó que "la totalidad de los países de América Latina fueron víctimas de las
intervenciones y agresiones políticas y económicas". "No hay uno solo que
pueda negarlo", afirmó.
Fidel Castro señaló que la
OEA ha abierto "las puertas al caballo de Troya" permitiendo la entrada
en la región del "neoliberalismo, el narcotráfico, las bases militares y las
crisis económicas".
"La ignorancia, el
subdesarrollo, la dependencia económica, la pobreza, la devolución forzosa de
los que emigran en busca de trabajo, el robo de cerebros, y hasta las armas
sofisticadas del crimen organizado fueron las consecuencias de las
intervenciones y el saqueo procedentes del Norte", puntualizó el histórico
Comandante en una de sus reflexiones habituales.
Los aliados clave de Cuba como el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, respaldan la
posición de la Habana, no obstante haber participado activamente en las
negociaciones para derogar la resolución.
"Esta victoria de hoy no es suficiente. Es sólo, así lo tomamos, el punto de
inicio de una nueva era. Porque la OEA está ahí, sus mecanismos intactos, el
imperialismo está ahí intacto", dijo Chávez a la televisión estatal.
La exclusión de Cuba de la OEA ocurrió un año después de la ruptura de
relaciones del gobierno revolucionario de la Isla con el Imperio estadounidense.
La última vez que la Isla participó
en una reunión del organismo fue en agosto de 1961 en Uruguay, representada por
el líder revolucionario Ernesto "Che" Guevara como su ministro de Industria.
Hace unos meses, y por orden de
Washington los países de la OEA más sometidos a EEUU comenzaron a plantear que
la vieja resolución era "arcaica" y debía anularse para ayudar al incipiente
"diálogo entre Washington y La Habana", que forma parte del marketing
"democrático" formal de Obama para diferenciarse de la administración Bush.
En una editorial, a fines de mayo, el diario oficial del gobierno cubano,
Granma, afirmó que Cuba "nunca" retornará a la Organización de Estados
Americanos (OEA) que es un "pestilente cadáver" y un"vetusto caserón de
Washington".
"Cuba no necesita de la OEA. No la quiere ni reformada. Nunca retornaremos a
ese vetusto caserón de Washington, testigo de tantas vergüenzas compradas y
tantas humillaciones", señaló Granma, en el último de tres artículos en contra
de esa organización imperial.
"Hay demasiado compromiso con la muerte, el genocidio y la mentira
para que la OEA sobreviva a estos tiempos. Es un cadáver político. Sin embargo,
no faltan quienes en un afán de resucitar al muerto, buscan enmendarlo por la
vía de 'perdonarle la vida a Cuba'", añadió.
Granma llamó a "desmantelar" y enterrar "al pestilente cadáver", y
fundar una nueva organización de países latinoamericanos y caribeños, sin
Estados Unidos", lo que estimó "la única" forma de que "puedan determinar su
destino sin poner en peligro su identidad".
Al finalizar la Cumbre de las
Américas, en abril pasado, y cuando todos sus participantes la definían como un "paso adelante"
en la emancipación regional de las relaciones con EEUU, Fidel Castro escribió un
articulo titulado:
Sueños delirantes,
al cual le dedicó unos párrafos irónicos a la OEA.
---
"Algún
milagro debió producirse, pensé. La piedra filosofal ha sido
descubierta. ¿Por qué preocuparse un solo segundo más? Nadie piense que fue obra
de la casualidad. ¿Es que no sabemos leer y escribir? Es la OEA quien nos salvó
a todos. Eso consta en 13 de los 97 epígrafes, de las 67 páginas de la
declaración final".
---- ¿&qquot;Por
qué extrañarnos de que con el apoyo e inspiración de tan benemérita
institución en el epígrafe final, de la página 67 de la declaración, se afirme:
Nosotras y Nosotros las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de las
Américas, convenimos que este documento debe darse a conocer como 'Declaración
de Compromiso de Puerto España', y así lo aprobamos en fecha del 19 de abril del
año 2009"?
---- ¿"Acaso la OEA, es garantíaa de la soberanía e
integridad de los pueblos de América Latina? ¡Siempre! ¿Intervino
alguna vez en los asuntos internos de un país en el hemisferio? ¡Nunca! ¿Es
cierto que constituye siempre un instrumento dócil de Estados Unidos? ¡Jamás!"
---- ¿Murió un solo latinoamericano o caaribeño por culpa suya? ¡Ni uno solo!
Son calumnias del Castro-Comunismo emanadas de Cuba, país expulsado
de la OEA, porque su gobierno proclamó el Marxismo-Leninismo, un país donde
nunca hubo una elección, nadie vota ni es elegido, reina allí una tiranía que ha
tenido el descaro de enfrentar a un país tan débil, indefenso y pobre como
Estados Unidos durante medio siglo".
Como se puede apreciar, y por razones de higiene preventiva, el
rechazo de Cuba a convivir con el "cadáver pestilente", es una decisión
que viene de lejos.