El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

INTERNACIONAL  

 

Más de treinta periodistas muertos en lo que va de año

 
 

 (IAR Noticias) 04-Septiembre-09

Treinta y un periodistas han muerto en el mundo desde que comenzó 2009, incluido el fotógrafo franco-español Christián Poveda, asesinado a tiros el miércoles en San Salvador, según los datos de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF)

IAR Noticias /
EFE

Los países con mayor número de periodistas muertos en lo que va de año son Somalia, con seis muertos, y Pakistán, con cinco. Siguen Irak y Rusia, con tres; y Sri Lanka, los territorios palestinos y Filipinas, con dos. Un miembro de la prensa ha muerto en Afganistán, India, Irán, Kenia, Madagascar, México, Venezuela, a los que hay que sumar el asesinato en San Salvador del fotógrafo franco-español Christián Poveda.

En 2008 murieron 60 periodistas en el mundo (quince de ellos en Irak; 7 en Pakistán; 6 en Filipinas; 4 en Georgia; 4 en México; 3 en la India y 3 en Tailandia, entre otros).

Sin embargo los años más sangrientos para la prensa mundial de los últimos quince han sido 2007, en el que murieron 87 periodistas (47 en Irak, 8 en Somalia y 6 en Pakistán); y 2006 en el que perdieron la vida violentamente 85 profesionales de la prensa  (41 en Irak, 9 en México y 6 en Filipinas), siempre según Reporteros Sin Fronteras.

En Latinoamérica, según los datos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) recogidos hasta el 3 de mayo de 2009, en los últimos quince años han sido asesinados 338 profesionales de la prensa debido al ejercicio de su profesión y 11 más permanecen desaparecidos, sin contar la muerte de Christian Poveda.

Colombia (121), México (71 asesinados y 9 desaparecidos) y Brasil (31 y 1) lideran la estadística. En El Salvador han fallecido 16 periodistas en los últimos quince años, incluyendo a Poveda.

En 2009, según los datos de la SIP, han sido asesinados dos periodistas en México, y uno en Honduras, Guatemala y Venezuela, además del fotógrafo que murió el miércoles en El Salvador.

El último reportero español muerto violentamente en el ejercicio de su profesión fue  Ricardo Ortega, corresponsal de Antena 3 Televisión, que murió el 7 de octubre de 2004 en Puerto Príncipe (Haití) tras recibir dos disparos de presuntos partidarios del ex presidente Jean-Bertrand Aristide, cuando cubría una manifestación de opositores al ex gobernante.

******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2009 iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com