El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

NORTEAMERICA  

 

El Pentágono aprueba la creación del mando contra el ciberdelito

 
 

 (IAR Noticias) 25-Junio-09

Photo

El Pentágono creará un cibermando que supervisará los esfuerzos del Ejército estadounidense para proteger sus redes informáticas y operar en el ciberespacio, en virtud de una orden firmada por el secretario de Defensa, Robert Gates.

IAR Noticias /
Reuters

El nuevo mando, que probablemente tendrá su base en Fort Meade, Maryland, a las afueras de Washington, D.C., será responsable de defender los sistemas militares estadounidenses, pero no otras redes privadas del Gobierno, dijo el portavoz del Pentágono Bryan Whitman.

Preguntado si el mando tendría capacidad para operaciones ofensivas, además de proteger el Departamento de Defensa, Whitman no quiso responder de forma directa.

"Este mando se va a centrar en la protección y operación de redes del Departamento de Defensa", dijo. "Este mando va a hacer lo que sea necesario para poder hacerlo", añadió.

Las autoridades estadounidenses han expresado su creciente preocupación por la vulnerabilidad frente a ataques en las redes civiles o militares del país, a medida que la tecnología va estando cada vez más presente, incluso en operaciones militares.

El presidente Barack Obama dijo el mes pasado que nombraría un "zar" a nivel de Casa Blanca para coordinar los esfuerzos gubernamentales para combatir el ciberdelito.

Estados Unidos ha dicho que muchos de los intentos para penetrar en sus redes proceden de China, pero no ha llegado a acusar a las autoridades chinas de ser responsables.

Whitman dijo que el nuevo mando consolidará los actuales esfuerzos del Pentágono para proteger sus redes y operar en el ciberespacio.

Esto esfuerzos actualmente están bajo los auspicios del Mando Estratégico en Nebraska, que también supervisará la nueva sede.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos controla unas 15.000 redes electrónicas y gestiona unos 7 millones de ordenadores y otros dispositivos de tecnología de la información, dijo Whitman.

"Nuestras redes de defensa son probadas constantemente. Hay millones de barridos cada día", dijo.

"El poder de hacer mella o destruir, que en el pasado sólo tenían los países, ahora lo ostentan también pequeños grupos e individuos, desde grupos terroristas al crimen organizado, espionaje industrial, y hackers activistas y adolescentes", añadió.

"También sabemos que gobiernos extranjeros están intentando desarrollar capacidad informática ofensiva", añadió, diciendo que más de 100 servicios extranjeros de inteligencia estaban intentando entrar en las redes estadounidenses.

El nuevo mando debería comenzar sus operaciones este octubre y tener plena capacidad un año después.

 

*****

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com