pesar de la oposición de los liberales, la Cámara de Representantes de
Estados Unidos ha dado luz verde el juevesal presupuesto suplementario de
106.000 millones de dólares para financiar la guerra en Irak y Afganistán, una
medida que permite otorgar un nuevo crédito financiero al Fondo Monetario
Internacional (FMI).
El proyecto, aprobado con 226 votos a favor y 202 en contra, planteó al
presidente Barack Obama uno de los mayores retos desde que asumió como
mandatario debido al descontento generado en los demócratas más izquierdistas y
en el Partido Republicano, reacios a incrementar el presupuesto bélico ya que
consideran que se trata de políticas demasiado "agresivas".
La legislación, que deberá ser ratificada por el Senado, también incluye
incentivos para incrementar la venta de vehículos tras la caída que ha
experimentado en el país a tenor de la crisis económica mundial, según
informaciones del diario 'Los Ángeles Times'.
El líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, Steny Hoyer,
salió en defensa de estos fondos y dijo que el 80 por ciento o más del
presupuesto irá destinado a apoyar a las mujeres y hombres jóvenes, "y no tan
jóvenes, que hemos enviado de alguna forma a Irak y Afganistán para enfrentar el
terrorismo", dijo.
Los republicanos mostraron su oposición a la propuesta porque consideran que
el fondo destinado al FMI debería incluirse en una medida separada y expresaron
su preocupación de que esta postura podría beneficiar a enemigos de Washington
como Irán o Venezuela, incluse aunque el organismo no tenga en marcha programas
de financiación para dichos países.
Así las cosas y aunque descontentos con las formas, Eric Cantor, una de las
figuras más relevantes del partido opositor, dejó claro que los republicanos
apoyan a las tropas estadounidenses desplegadas en el extranjero.