El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

SECCIONES

 

NORTEAMERICA  

 

¿Hiperinflación? Inquietud por los bonos en EEUU

 
 

 (IAR Noticias) 15-Junio-09

Los bonos del Tesoro a diez años despertaron el jueves de la semana pasada por la mañana la inquietud de los inversores estadounidenses, preocupados por el nivel de deuda nacional y por el posible aumento de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal para combatir la inflación.

Por
Michael Mackenzie,
Kiran Stacey
y David Oakley  -
Financial Times

La rentabilidad de los bonos del Tesoro a diez años, de referencia en las hipotecas de EEUU, superó momentáneamente el 4% , lo que volvió a atraer a los compradores, después de que los datos de ventas en el sector distribución y que la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo se ajustaran a las expectativas.

La rentabilidad a diez años se acabó situando en el 3,97%, una subida de 3 puntos básicos, después de alcanzar el 4% el miércoles tras una subasta de deuda del gobierno a diez años por 19.000 millones de dólares (13.500 millones de euros). La próxima prueba del programa de emisiones del Tesoro de EEUU llegará hoy jueves, con la venta de 11.000 millones de dólares en bonos a treinta años. La subasta el mes pasado de títulos a treinta años despertó las inquietudes de los inversores sobre el déficit presupuestario. "El hecho de que no fuera bien la última vez, aumenta el nerviosismo", asegura Dominic Konstam, de Credit Suisse. A primera hora del jueves, el rendimiento de los títulos a treinta años había subido 6 puntos básicos, hasta el 4,81%. La semana pasada, la rentabilidad estaba por debajo del 4,50%.

El jueves, los cupones hipotecarios a treinta años aumentaron hasta un máximo del 5,12%, cuando la media del último mes se situaba en el 3,90%. Esta semana, la Asociación de Banqueros Hipotecarios publicó una encuesta según la cual, su índice de solicitudes de refinanciación hipotecaria descendió un 12%, el nivel semanal más bajo desde mediados de noviembre. El dato es anterior al anuncio de la Reserva Federal de un plan de compra de hipotecas. La preocupación sobre el incremento de la deuda del Gobierno llevó al Tesoro de EEUU a ofrecer a los inversores, en una subasta de bonos a diez años de 19.000 millones de dólares, una rentabilidad del 3,99%, 4 puntos básicos por encima de la rentabilidad alcanzada antes de la subasta. Según Morgan Stanley, éste es el mayor margen de beneficios desde mayo de 2003.

Según los expertos, la buena noticia del día fue que los compradores entraron en el mercado cuando el rendimiento ya era del 4%. En los últimos meses, las subastas se han caracterizado por una rentabilidad que superaba las expectativas, en las que se invitaba a los inversores a comprar mayores cantidades de deuda mientras el Tesoro de EEUU intenta financiar un déficit presupuestario cada vez mayor. El aumento del rendimiento se tradujo en una caída del índice S&P 500 del 0,4%, mientras los futuros experimentaban una leve subida en la apertura de las bolsas el jueves.

El miércoles, las bolsas se hicieron eco de la decepcionante encuesta sobre economía de la Reserva Federal, conocida como el "Libro Beige". Según el informe, las condiciones económicas "seguían siendo débiles o continuaron su deterioro" desde mediados de abril hasta finales de mayo. Según Ricchiuto, economista jefe de Mizuho Securities, el estudio "dibuja el panorama de una economía que todavía no ha tocado fondo". La semana pasada, el presidente de la Fed, declaró que "las exportaciones, por su parte, se beneficiarán de los recientes síntomas de estabilización de la actividad económica extranjera".

No obstante, según el Libro Beige, las exportaciones de acero y productos de madera siguen siendo bajas, sobre todo fuera de Asia. La Fed indicó que parece haber disminuido el ritmo de contracción económica en casi la mitad de sus distritos, aunque también subrayó que, si bien ha mejorado el panorama en algunas compañías, las condiciones del crédito siguen siendo magras y persiste la debilidad del mercado laboral.

                           ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com