La coincidencia del primer encuentro de los nuevos
dirigentes de Israel y EEUU con la reciente actividad para el desarrollo de ese
asentamiento judío, en el Valle del Jordán, "no es casual" y pretende hacer
patente la posición del nuevo Ejecutivo israelí, dijo a Efe el secretario
general de la organización, Yariv Openheimer.
"Las acciones sobre el terreno del Gobierno de Netanyahu se dirigen a hacer
que en el futuro sea imposible la solución de dos Estados", señaló Openheimer.
En los últimos días, las autoridades han llevado a varios contratistas a
visitar el asentamiento de Maskiot, para cuyo desarrollo las autoridades
israelíes han convocado un concurso.
En julio del pasado año, el ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, autorizó
la repoblación del asentamiento, en el que viven actualmente unas diez familias
judías.
El diputado de la "Lista Árabe Unida", Ahmed Tibi, declaró hoy al diario
israelí Yediot Aharonot en referencia a la ampliación de Maskiot que "el
Gobierno se está comportando como un elefante en una tienda de porcelana china"
con su política de ampliación de las colonias en la Cisjordania palestina.
Peace Now, una de las principales organizaciones pacifistas de Israel, espera
que del encuentro de hoy en la capital estadounidense "Netanyahu le tenga que
decir que si" a la exigencia de Obama de avanzar hacia la solución de dos
Estados, que apoya la comunidad internacional.
"Esperamos que del encuentro salga un acuerdo para que de comienzo un proceso
político que nos saque del círculo de violencia en el que estamos inmersos",
indicó Openhaimer.