El más completo directorio en español

HOME| Titulares| Diarios| Radios| TV.| Buscadores| Economía| Agencias| Alternativos| Mail

 

Buscar en
IAR-Noticias y en
 la Web

Google

 

 

 
 
 

Latinoamérica

Norteamérica

Europa

Medio Oriente

Irak

Asia

Africa

Autores

Especiales

Contrainformación

TITULARES
del Mundo

I Argentina I Brasil I
I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía I

EN VIVO

Radios del
Mundo


I América Latina I
I España I EE.UU. I
I Canadá I Europa I
I Asia I Africa I
I Oceanía
I Medio Oriente
I Internacionales I

BUSCADORES

del Mundo


I América del Norte I
I América Central I
I América del Sur I
I Europa I España I
I Africa I Asia I
I Medio Oriente I
I Oceanía I
I Temáticos I
I Internacionales

ECONOMIA
MUNDIAL


I América Latina I
I Africa I Asia I
I España I EE.UU. I
I Europa I
I
Oceanía I  
I Canadá
I Medio Oriente
Bolsas del Mundo I

MEDIOS

del Mundo


I Agencias
de Noticias I

I Diarios I 
I Revistas I
I Radios I
I Televisión I

MEDIOS
ALTERNATIVOS


I Periódicos
 
y Redes
I
I
Agencias
 de Noticias I
I
Publicaciones
 
y Sitios I
I
Prensa
 
de Izquieda I

 

Agregar 
a favoritos

Recomendar
 este sitio

 
 

NOTICIAS

 

MEDIO ORIENTE  

 

Ahmadineyad compara a Obama con Bush

 
 

 (IAR Noticias) 26-Junio-09

Photo

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, el 24 de junio en Teherán. (Foto Reuters)

IAR Noticias /
Reuters

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, acusó el jueves a su homólogo estadounidense, Barack Obama, de comportarse como su predecesor con Teherán y le instó a disculparse por lo que calificó de interferencia de Estados Unidos tras las elecciones iraníes.

Obama ha incrementado su tono crítico, en un principio acallado, declarándose "horrorizado e indignado" por la represión de las protestas que siguieron a la polémica reelección de Ahmadineyad.

"El Sr. Obama cometió un error al decir esas cosas (...) nuestra pregunta es por qué cayó en esta trampa y dijo cosas que antes solía decir (el ex presidente estadounidense George W.) Bush", dijo la agencia semioficial Fars News citando a Ahmadineyad.

Unas 20 personas han muerto en las manifestaciones, pero la policía y las milicias han inundado las calles de Teherán desde el sábado, sofocando la mayoría de las protestas tras los disturbios antigubernamentales más generalizados desde la revolución islámica en 1979.

El levantamiento ha mermado las perspectivas de Obama de hablar con Irán sobre su programa nuclear, y Teherán acusa a Reino Unido y Estados Unidos de fomentar la violencia.

"Espero que evite interferir en los asuntos de Irán y se disculpe de una forma que se entere la nación iraní", declaró Ahmadineyad.

Los líderes de la oposición reformista de Irán han prometido seguir adelante con sus desafíos legales a unas elecciones que consideran amañadas.

La mujer del líder opositor Mirhosein Musavi, que dice que ganó las elecciones, dijo que era un "deber continuar las protestas legales para preservar los derechos iraníes".

Los seguidores de Musavi dijeron que soltarían miles de globos el viernes con la leyenda "Neda siempre estarás en nuestros corazones", una referencia a la joven que murió la semana pasada que se ha convertido en un símbolo de las protestas.

La policía antidisturbios dispersó el miércoles a un grupo de unos 200 manifestantes con gases lacrimógenos, pero la protesta estuvo muy lejos de las marchas de la semana pasada, que atrajeron a decenas de miles de personas.

Los gritos de Allahu Akbar (Alá es grande) volvieron a oírse por la noche en los tejados de Teherán, aunque fueron mucho más breves que en otras noches en la capital.

Los disturbios han expuesto una brecha sin precedentes entre el clero iraní, y el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, que suele quedarse al margen de las disputas políticas, se alineó claramente con Ahmadineyad.

 

                           ******

  HOME

RECOMENDAR ESTA NOTA

© Copyright 2008  iarnoticias.com | Derechos reservados | Director Rodrigo Guevara

 

Se autoriza el libre uso, impresión y distribución de toda la información editada, siempre y cuando no sea utilizada para fines comerciales y sea citada la fuente.

Resolución óptima: 800 x 600

La opinión de los autores no coincide obligatoriamente con IARNoticias

contactos@iarnoticias.com